Este 2019, Mahou ha lle­va­do el sabor cer­ve­ce­ro made in Spain a algu­nos de los cer­tá­me­nes inter­na­cio­na­les más pres­ti­gio­sos de la indus­tria y cie­rra el año con un total de 45 meda­llas. Este pal­ma­rés la sitúa, por ter­cer año con­se­cu­ti­vo, como la gama cer­ve­ce­ra espa­ño­la más pre­mia­da del mun­do y demues­tra el buen momen­to de for­ma que vive el sec­tor.

Des­de las refe­ren­cias más cono­ci­das para el con­su­mi­dor, como Mahou Cin­co Estre­llas, a las cer­ve­zas de espe­cia­li­dad más inno­va­do­ras, ocho cer­ve­zas dife­ren­tes de la mar­ca madri­le­ña han sido reco­no­ci­das por exper­tos de todo el mun­do. La últi­ma en sumar­se al lis­ta­do de pre­mia­das ha sido Mahou Cin­co Estre­llas Ses­sion IPA, lan­za­da al mer­ca­do a media­dos de año, y que nace de la cola­bo­ra­ción con la craft nor­te­ame­ri­ca­na Foun­ders Bre­wing ‑una de las más reco­no­ci­das en Esta­dos Uni­­dos-.

Estos pre­mios, con­se­gui­dos en 9 paí­ses con una amplia tra­di­ción cer­ve­ce­ra, como Rei­no Uni­do, Bél­gi­ca, Ale­ma­nia, Repú­bli­ca Che­ca o Chi­le refuer­zan la voca­ción inter­na­cio­nal de la mar­ca y supo­nen un aval den­tro y fue­ra de nues­tras fron­te­ras. 

Unos pre­mios que son muy impor­tan­tes para la mar­ca, pero con los que quie­re ir un paso más allá. “Ser reco­no­ci­da en todos estos cer­tá­me­nes de pri­mer nivel y con­ver­tir­nos nue­va­men­te en la gama de cer­ve­zas espa­ño­la más pre­mia­da del mun­do es un orgu­llo”, expli­ca César Her­nán­dez, Direc­tor Gene­ral de Mar­ke­ting de Mahou San Miguel. “Pero para noso­tros el mejor pre­mio es que los con­su­mi­do­res nos sigan eli­gien­do cada día y por eso que­re­mos com­par­tir­lo con ellos”, resal­ta.  

Así la mar­ca lle­va cele­bran­do su éxi­to inter­na­cio­nal a tra­vés de la geo­gra­fía nacio­nal con una serie de cenas don­de se degus­tan algu­nas de las varie­da­des pre­mia­das, y que ayer reca­yó en el Àtic Palau Ala­me­da de Valen­cia.

Con estos galar­do­nes, se mues­tra tam­bién una ten­den­cia cla­ra: el aumen­to de la cul­tu­ra cer­ve­ce­ra en Espa­ña y el buen momen­to que vive el sec­tor. Un boom que, como comen­ta este por­ta­voz, se refle­ja cla­ra­men­te en “un con­su­mi­dor que tie­ne cada vez más inte­rés en el sec­tor cer­ve­ce­ro y que ade­más de dis­fru­tar de sus cer­ve­zas de siem­pre bus­ca, con mayor asi­dui­dad, pro­bar nue­vos esti­los”. De ahí, el com­pro­mi­so de la mar­ca por seguir refor­zan­do esta pujan­te cul­tu­ra cer­ve­ce­ra, algo que pro­mue­ven des­de todos los ámbi­tos. ¿El resul­ta­do? “unas cer­ve­zas de cali­dad, que bus­can sabo­res úni­cos para que todo tipo de públi­cos pue­dan dis­fru­tar”. 

Por eso, la mar­ca ha rea­li­za­do un impor­tan­te esfuer­zo en mate­ria de inno­va­ción en los últi­mos años. Así lo demues­tran las nue­vas gamas,  que ade­más de la icó­ni­ca Cin­co Estre­llas ‑la tra­di­cio­nal Pilsen‑, explo­ran otros terri­to­rios, como las cer­ve­zas enve­je­ci­das en barri­ca o las cer­ve­zas de espe­cia­li­dad como Dun­kel. Detrás de todas ellas, hay un deno­mi­na­dor común: un pro­ce­so de ela­bo­ra­ción muy exi­gen­te, que va des­de la selec­ción minu­cio­sa de los ingre­dien­tes al tra­ba­jo de un expe­ri­men­ta­do equi­po de maes­tros cer­ve­ce­ros.  

Ade­más de inno­var a tra­vés del port­fo­lio, Mahou se ha mar­ca­do otro reto: “dar a cono­cer esta cul­tu­ra cer­ve­ce­ra espa­ño­la, dan­do visi­bi­li­dad y expor­tan­do el saber hacer y el exper­ti­se cer­ve­ce­ro espa­ñol”, tal y como expli­ca César Her­nán­dez. 

España, entre los países cerveceros de referencia

Este exce­len­te esta­do de for­ma de la indus­tria cer­ve­ce­ra espa­ño­la es muy pal­pa­ble. Lo demues­tra el aumen­to de nue­vas cer­ve­ce­ras craft, nue­vos esti­los, así como la amplia pre­sen­cia de nom­bres espa­ño­les en cer­tá­me­nes inter­na­cio­na­les, que se codean de tú a tú con los que han sido habi­tual­men­te los gran­des focos cer­ve­ce­ros, como Esta­dos Uni­dos y Ale­ma­nia.

De hecho, este año la cer­ve­ce­ra madri­le­ña no solo ha sido más pre­mia­da en nues­tro país, sino que los exper­tos la han situa­do entre las más pre­mia­das a nivel glo­bal. Por eso, para la mar­ca son tan impor­tan­tes los pre­mios con­se­gui­dos “que cer­ti­fi­can el tra­ba­jo de nues­tro equi­po de maes­tros cer­ve­ce­ros, que no han para­do de inno­var, crean­do mejo­res sabo­res, tan­to en las nue­vas cer­ve­zas como en las ya icó­ni­cas de la mar­ca, para dis­fru­te de todos los con­su­mi­do­res”, con­clu­ye Her­nán­dez. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia