Once chefs de distintas nacionalidades se reunirán el 20 de mayo para celebrar su undécimo aniversario.
Steve Anderson, fundador de Ma Khin, así como todo el equipo del que se ha rodeado, han creado un punto de encuentro en este local del Mercado de Colón para la cultura del Sudeste Asiático y el propio Mediterráneo, un espacio donde dialogan diversas lenguas, que se escuchan y abrazan a diario, dando lugar a una cultura propia. Su undécimo aniversario pretende hacer gala de ello, siendo un homenaje a su trayectoria y, por supuesto, a todas las personas que han formado parte de este viaje. Para ello, el próximo 20 de mayo, Ma Khin reunirá a once chefs amigos y amigas de la casa, que cocinarán platos de once países distintos, siempre integrando ingredientes de la despensa local, y dando lugar a un encuentro inolvidable entre las gastronomías del mundo.
Los once puestos de comida se repartirán entre la sala y la terraza del restaurante, que se sitúa en la planta baja del emblemático Mercado de Colón, transformando el espacio en un efervescente compendio de puestos callejeros. Una vuelta al mundo culinaria que viene a reafirmar la diversidad y la cocina sin fronteras, características del restaurante desde sus orígenes. “Tras once años de recorrido, hemos logrado consolidar la filosofía Decolonial Food, que no es otra cosa que el abrazo entre diferentes historias y culturas gastronómicas”, afirma Steve, y añade: “Por esto mismo, no se nos ocurre mejor forma de honrar la cocina de encuentro que reuniendo a amigos y personal de otros países, cada cual con su propio bagaje”. La selección cubre los cinco continentes y traza un mapa de tapas de muy distintas procedencias. Concretamente, participarán:
- Javier Lajara, chef ejecutivo de Ma Khin, quien homenajeará a Indonesia.
- Haesung Yoon, originaria de Corea, del restaurante La Taula de Yoon (Valencia).
- Toshi Kai, japonés, ex jefe de cocina de Seu Xerea, del restaurante Toshi (Valencia).
- Zaw Mahesh, chef del restaurante Lahpet London, con cocina birmana.
- Kristian Lutaud, del restaurante Oligarum (Jávea) con cocina francesa.
- Yuan Qiansheng, cocinero de Ma Khin con un plato de su China natal
- Niccolo Cusatis, cocinero de Ma Khin con un plato italiano
- Oumaima Elrhati, cocinera de Ma Khin con un plato de Marruecos
- Sonia Tobar, cocinera de Ma Khin con un plato de Colombia
- Leyre y César Gómez, de Les Perles, Valencia. Son proveedores del restaurante y ofrecerán ostras valencianas con un toque tailandés.
- Y cierra la lista Guillermo Álvarez y el equipo de cocina de Bánh Mì by Ma Khin, que representará a Vietnam, con una tapa propia de su nueva línea de cocina callejera.
Por supuesto, como en toda gran celebración, el 20 de mayo no faltará la música en directo, a cargo del grupo Dixie Jumble. Los asistentes también podrán llevarse a casa varios obsequios, como la nueva edición de la libreta Decolonial o descuentos exclusivos para Bánh Mì, entre otros pequeños detalles pensados para la ocasión. Además, habrá un rincón solidario con ejemplares del libro Una historia de Birmania: Cocina, Familia y Rebelión, cuya recaudación íntegra irá destinada a Acción contra el Hambre, en apoyo a sus labores de emergencia tras el terremoto que asoló Birmania el pasado marzo. Por último, los invitados a la fiesta recibirán un pasaporte gastronómico con los once países representados: conforme vayan probando cada propuesta, deberán identificar su país de origen y, si aciertan todas las respuestas, entrarán en el sorteo de un premio especial.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia