La exposición podrá verse en el Casino de Agricultura

Lu Gorritz, ante una de las obras que for­man par­te de «Los lími­tes de mi len­gua­je».

Los lími­tes de mi len­gua­je es el suge­ren­te títu­lo de la expo­si­ción que el valen­ciano Lu Gorritz ha lle­va­do al Casino de Agri­cul­tu­ra. Bajo este con­tex­to ha esco­gi­do los tra­ba­jos, situán­do­los «entre el cam­po natu­ral de la físi­ca aza­ro­sa y las estric­tas con­di­cio­nes demar­ca­das del len­gua­je», tal y como expli­ca el autor que con estas com­po­si­cio­nes de dife­ren­tes for­ma­tos se ha adap­ta­do al espa­cio expo­si­ti­vo de Casino Rock.

La expo­si­ción se des­li­ga del pro­ce­so lin­güís­ti­co sobre el que des­can­san los pila­res nor­ma­ti­vos de la ins­ti­tu­ción artís­ti­ca para mar­char, apa­ren­te­men­te, sin rum­bo esta­ble­ci­do. La sen­sa­ción es que las obras tra­tan de apor­tar un pun­to de rebel­día a un mun­do orga­ni­za­do y, lejos de lo que pue­da sus­ci­tar, no son com­po­si­cio­nes expre­si­vas a secas, hay una volun­tad pic­tó­ri­ca y deci­di­da de armo­ni­zar los tra­zos en el lien­zo, de tal for­ma que, lo apa­ren­te­men­te caó­ti­co, se con­vier­ta en ade­cua­do y pue­da con­vi­vir con los ele­men­tos más con­cre­tos que Gorritz super­po­ne habi­tual­men­te en plano prin­ci­pal. La mues­tra está rea­li­za­da en téc­ni­ca mix­ta con acrí­li­cos, rotu­la­do­res y lápi­ces de gra­fi­to. Las obras se nom­bran por códi­gos indi­vi­dua­les que las sitúan en una épo­ca.

A la mues­tra acu­die­ron todos los ami­gos del pin­tor del Club Náu­ti­co de Valen­cia así como Car­los de Var­gas, Iván Álva­rez de Tole­do, Cruz Vicó, Car­men Mar­tí­nez, Ana Orte­ga, Mari­bel Salas, Ricar­do Sáez o Mar­cos y Nico Ley­ra.

El pin­tor Lu Gorritz nació en Millares,1959 (Valen­cia ) don­de desa­rro­lló su carre­ra artís­ti­ca y don­de ha expues­to de for­ma con­ti­nua­da en varias gale­rías, así como tam­bién  en New York ( Detour Gallery). Des­de 2020 tie­ne gale­ría pro­pia en el barrio de Ruza­fa con­cre­ta­men­te en la calle Duque de Cala­bria 6b, don­de se ubi­ca tan­to la gale­ría como el taller en el sótano. Al ser par­te del sue­lo de cris­tal se pue­de ver como tra­ba­jo des­de la calle. Perió­di­ca­men­te rea­li­za talle­res de Arte abs­trac­to en los que par­ti­ci­pan afi­cio­na­dos al arte. 

Gor­tiz, rodea­do de ami­gos, duran­te la pre­sen­ta­ción de la expo­si­ción.

Casino Rock

Los her­ma­nos Andrés y Mario Hidal­go, deja­ron la coque­ta arro­ce­ría Ánfo­ra para via­jar a Madrid y aho­ra vuel­ven a su Valen­cia natal a un lugar emble­má­ti­co, la Real Socie­dad Valen­cia­na de Agri­cul­tu­ra y Depor­tes, más cono­ci­da como Casino de Agri­cul­tu­ra. Des­de la calle Come­dias tra­ba­jan la pasión, la tra­di­ción y la fusión. Con la aper­tu­ra de Casino Rock unen la coci­na medi­te­rrá­nea tra­di­cio­nal, la de casa de toda la vida, con el horno Hos­per, los toques asiá­ti­cos, la coc­te­le­ría via­je­ra y un ser­vi­cio pre­mium.

Reu­nir a los valen­cia­nos des­de las once de la maña­na será fácil gra­cias al reno­va­do espa­cio, con un amplio salón y un aco­ge­dor come­dor, que reci­bi­rán esos cafés con perió­di­cos, los ape­ri­ti­vos que aca­ban en pica­das, los arro­ces tan nues­tros o los cóc­te­les ame­ri­ca­nos en la barra tan bri­tish.  Entre sema­na, los menús reu­ni­rán pre­cio, cali­dad y el sabor de toda la vida para dejar paso a esas cele­bra­cio­nes más espe­cia­les con los que nos gus­ta aga­sa­jar a fami­lia y ami­gos en la zona Casino Rock Pri­vé.

Casino Rock es un espa­cio para dis­fru­tar de la die­ta medi­te­rrá­nea que res­pe­ta el pro­duc­to y el chup chup, pero que sabe diver­tir con gui­ños a la coci­na asiá­ti­ca y fusión. Es un club con ser­vi­cio tra­di­cio­nal, en un ambien­te cool don­de el pro­duc­to de mer­ca­do y de lon­ja, las car­nes y pes­ca­dos hechos con ver­da­de­ras bra­sas o los pla­tos de cucha­ra esta­rán todos ser­vi­dos con mimo y ele­gan­cia. Arroz de cala­mar y coli­flor, sopa de melón eléc­tri­co, fideuá de pulled pork, burri­to saba­ne­ro, alca­cho­fas sal­tea­das sobre becha­mel de ave son sólo algu­nos ejem­plos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia