Las con­se­lle­ras Gabrie­la Bra­vo y Ana Bar­ce­ló visi­tan el hos­pi­tal de cam­pa­ña jun­to a La Fe.

La con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo, ha des­ta­ca­do que las casi 800 camas con las que cuen­tan los tres hos­pi­ta­les modu­la­res que la Agen­cia Valen­cia­na de Segu­ri­dad y Res­pues­ta a las Emer­gen­cias ha des­ple­ga­do en las tres capi­ta­les de pro­vin­cia “supo­ne un aumen­to del 9 por cien­to de la capa­ci­dad de asis­ten­cia de los hos­pi­ta­les valen­cia­nos y de un 29 por cien­to res­pec­to a las camas libres que se dis­po­nían al ini­cio de la cri­sis”. Así lo ha expli­ca­do tras visi­tar, jun­to a la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, el hos­pi­tal modu­lar de La Fe de Valèn­cia.

“El 17 de mar­zo, de las 8.952 camas hos­pi­ta­la­rias de la red públi­ca valen­cia­na esta­ban libres un total de 2.774, por ello, des­de el Con­sell, bajo nin­gún con­cep­to, podía­mos per­mi­tir que el con­ta­gio masi­vo reven­ta­ra las cos­tu­ras de nues­tras infra­es­truc­tu­ras sani­ta­rias”, ha dicho la con­se­lle­ra. “Por este moti­vo nos plan­tea­mos la cons­truc­ción de estos cen­tros des­de el pun­to de vis­ta del tra­ta­mien­to de una emer­gen­cia, para la que había que actuar con rapi­dez y deter­mi­na­ción para aumen­tar de mane­ra sóli­da y dura­de­ra la capa­ci­dad de asis­ten­cia sani­ta­ria de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

De ahí que, tras el anun­cio el 19 de mar­zo por par­te del pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, de cons­truir los tres hos­pi­ta­les modu­la­res, “han pasa­do sólo 30 días”, ha recor­da­do Bra­vo y, tras este tiem­po, “con­ta­mos con cen­tros sani­ta­rios que ofre­cen todos los están­da­res de habi­ta­bi­li­dad y fun­cio­na­li­dad para la asis­ten­cia sani­ta­ria duran­te un lar­go perio­do de tiem­po y que, a su vez, nos per­mi­ti­rán que los hos­pi­ta­les con­ven­cio­na­les pue­dan recu­pe­rar su acti­vi­dad habi­tual”.

Los tres cen­tros tem­po­ra­les se han levan­ta­do en sola­res con­ti­guos al Hos­pi­tal La Fe de Valèn­cia, el Hos­pi­tal Gene­ral Uni­ver­si­ta­rio de Ali­can­te y el Hos­pi­tal Gene­ral Uni­ver­si­ta­rio de Cas­te­lló y cuen­tan con una capa­ci­dad con­jun­ta de 798 camas, de las cua­les, 370 están en el hos­pi­tal de Valen­cia, 240 en el de Ali­can­te y 188 en el de Cas­te­llón.

Los tres dis­po­nen de sis­te­mas de cli­ma­ti­za­ción, con­duc­ción cen­tra­li­za­da de gases medi­ci­na­les, cone­xión al sis­te­ma de alcan­ta­ri­lla­do, así como su pro­pia red de datos y eléc­tri­ca pero, a su vez, están ple­na­men­te ope­ra­ti­vos e inte­gra­dos en los sis­te­mas de los hos­pi­ta­les de refe­ren­cia de los que ya for­man par­te.

En las obras han par­ti­ci­pa­do 450 per­so­nas entre el per­so­nal de la empre­sa públi­ca ins­tru­men­tal TRAGSA así como mon­ta­do­res, elec­tri­cis­tas, fon­ta­ne­ros, ope­ra­rios de tele­co­mu­ni­ca­cio­nes y bom­be­ros de la Gene­ra­li­tat.

Tal y como ha expli­ca­do la con­se­lle­ra Bra­vo, las tres par­ce­las tie­nen una super­fi­cie con­jun­ta de más de 15.000 metros cua­dra­dos sobre las que se han mon­ta­do 752 módu­los de 6 por 3 metros cada uno (180 módu­los en Cas­te­llón, 255 en Ali­can­te y 317 en Valen­cia). En total, se han uti­li­za­do 20.645 metros linea­les de alu­mi­nio y 16.910 metros linea­les de hie­rro. Los módu­los están cubier­tos con 28.200 metros cua­dra­dos de lona, es decir, mate­rial sufi­cien­te como para cubrir el cés­ped de tres cam­pos de fút­bol.

En este sen­ti­do, la con­se­lle­ra ha insis­ti­do en que la capa­ci­dad de los hos­pi­ta­les modu­la­res para per­ma­ne­cer mon­ta­dos y ope­ra­ti­vos duran­te mucho tiem­po “nos per­mi­ti­rá ali­viar la pre­sión asis­ten­cial sin hipo­te­car el uso habi­tual de otras ins­ta­la­cio­nes como recin­tos feria­les o poli­de­por­ti­vos con­for­me se vaya recu­pe­ran­do la nor­ma­li­dad”.

El cos­te del mon­ta­je de los tres cen­tros modu­la­res ron­da los 4,8 millo­nes de euros y “están dise­ña­dos para que pue­dan ser des­mon­ta­dos y alma­ce­na­dos para un uso pos­te­rior en otra emer­gen­cia y en espe­cial las rela­cio­na­das con el cam­bio cli­má­ti­co, si lle­ga­ra el caso”, ha con­clui­do la con­se­lle­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia