Reivindican un modelo de Servicio Postal Público sostenible, eficaz, moderno y eficiente, exigiendo al Gobierno que abandone su pasividad y defina su proyecto de modelo postal público de la mayor empresa pública, incorporándolo a la agenda política para la recuperación de nuestro país.
Los delegados/as de CCOO y UGT Correos de Valencia se han concentrado en la Plaza del Temple, dando inicio a su proceso de movilizaciones en todo el Estado para exigir a la Dirección de Correos, con su presidente Juan Manuel Serrano a la cabeza, que “cesen las políticas de desguace del operador público” y han reivindicado “un Modelo Postal Público sostenible, eficaz, moderno y eficiente”.

Asimismo, reclaman al Gobierno “que defina su proyecto de Correo público, tanto en su vertiente de prestador del servicio público más antiguo de nuestro país, el postal, como en su vertiente de empresa estratégica generadora de empleo, vertebración social y crecimiento económico”.
CCOO y UGT consideran “imprescindible que el Gobierno resitúe al operador público postal, Correos, en la centralidad del proyecto de modernización, recuperación y transformación del país”.
“Desmantelamiento de Correos inaceptable”
“El presidente Serrano proyecta un desmantelamiento de Correos inaceptable para CCOO y UGT eliminando Unidades de Reparto y varios servicios Rurales Provinciales, así como la venta de inmuebles emblemáticos como las sedes principales de Correos en Valencia y en Alicante, la de Castellón ya ha sido vendida”, critican.

“Nos sobran los motivos para llevar a cabo estas movilizaciones”, han advertido CCOO y UGT, ante el claro cambio de rumbo que su presidente, Juan Manuel Serrano, ha imprimido a la compañía pública, “pasándola de un modelo postal, con una clara misión de servicio público a la sociedad, a un modelo logístico, de negocio puro, al servicio del mercado, algo que ya es evidente y palpable día a día: se está trasvasando actividad de la matriz a la filial Correos Express Como está sucediendo con contratos de paquetería, externalizando ciertos servicios rentables para la compañía como la digitalización de Notificaciones; se está cediendo, regalando o malvendiendo el patrimonio inmobiliario histórico de Correos como el edificio principal de Plaza del Ayuntamiento de Valencia ‑una desamortización del patrimonio inmobiliario como se ha realizado en los procesos de privatización de antiguas empresas públicas-”.
CCOO y UGT han trasmitido al Gobierno, en su solicitud de fondos europeos, “que se siga la senda del resto de países del entorno europeo que han respaldado sin ambages sus Operadores Postales, incorporando a Correos a la agenda política del Gobierno, determinando su carácter de servicio esencial para la ciudadanía, tal y como se ha demostrado en plena pandemia. Igualmente han exigido que se considere su carácter estratégico para un proyecto de transformación y modernización del país”.
Ante estos hechos los sindicatos CCOO y UGT de Correos inician movilizaciones “para reivindicar un modelo postal público de futuro”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia