Les Arts solo recibirá 1,5 millones de euros pese a la promesa del Ministerio de Cultura de destinar 2,5

Expo­si­ción sobre arte sacro en el Museo de Bellas Artes de Valen­cia.

El plan museís­ti­co del Museo de Bellas Artes de Valen­cia ten­drá que espe­rar has­ta 2024. Así se des­pren­de del pro­yec­to de Pre­su­pues­tos Gene­ra­les del Esta­do (PGE) para 2023. En el docu­men­to solo apa­re­ce una par­ti­da de 50.000 euros para la mejo­ra del entorno y acce­sos a la ins­ti­tu­ción, pese a que el pro­yec­to de ins­ta­la­ción museo­grá­fi­ca, valo­ra­do en 2,950 millo­nes. El res­to de la inver­sión se ha pos­pues­to has­ta el pró­xi­mo ejer­ci­cio (2 millo­nes de euros) y el siguien­te (900.000 euros), según infor­ma Euro­pa Press.

Tam­po­co ha sali­do muy bien para­do el Palau de les Arts, para el que las cuen­tas del gobierno reser­van 1,5 millo­nes de euros, uno menos de la can­ti­dad com­pro­me­ti­da por el minis­tro de Cul­tu­ra y Depor­te, Miquel Ice­ta, el pasa­do mes de diciem­bre en una reu­nión con el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

En cual­quier caso, la cifra de Les Arts que­da lejos de la que reci­ben otros audi­to­rios. Al Con­sor­cio del Tea­tro de la Maes­tran­za y Salas del Are­nal de Sevi­lla, las cuen­tas del Esta­do des­ti­nan para sus acti­vi­da­des 2,5 millo­nes; el Tea­tro Real, en Madrid, obtie­ne 12,1, mien­tras que la Fun­da­ción del Gran Tea­tre del Liceu de Bar­ce­lo­na logra 7,2 millo­nes para acti­vi­da­des a la que se suma una apor­ta­ción adi­cio­nal para nece­si­da­des de teso­re­ría (1,9).

Tras cono­cer­se la noti­cia, la con­se­lle­ra de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Raquel Tama­rit, mos­tró su pre­dis­po­si­ción a tra­ba­jar para con­se­guir enmen­dar el pro­yec­to de los PGE de 2023 y aumen­tar así la dota­ción para la enti­da­des cul­tu­ra­les valen­cia­nas. “Nos sen­ti­mos en un déjà vu en bucle cada vez que vemos lo que se pro­po­ne des­ti­nar para nues­tros espa­cios cul­tu­ra­les de refe­ren­cia. Vamos a mover todos los meca­nis­mos que tene­mos a nues­tro alcan­ce para que se corri­ja y se aumen­te la inver­sión en espa­cios cul­tu­ra­les valen­cia­nos”.

En cuan­to a otros con­te­ne­do­res cul­tu­ra­les valen­cia­nos, el Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM) tie­ne con­sig­na­dos para sus gas­tos de fun­cio­na­mien­to 400.000 euros, la mis­ma can­ti­dad que el pre­sen­te ejer­ci­cio. La cuan­tía tam­bién difie­re de cen­tros emble­má­ti­cos de arte con­tem­po­rá­neo del Esta­do, como el MNAC, con 2,1 millo­nes.

Uno de los came­ri­nos del Palau de les ARTS (JORGE GIL / EUROPA PRESS)

Las cuentas del González Martí

Por su par­te, la cli­ma­ti­za­ción y amplia­ción del Museo Nacio­nal de Cerá­mi­ca y Artes Sun­tua­rias Gon­zá­lez Mar­tí de Valèn­cia (de titu­la­ri­dad y ges­tión esta­tal) con­tem­pla otra vez una par­ti­da de 100.000 euros para 2023; de 400.000 en 2024, de 400.000 en 2025 y dos millo­nes para 2026.

El docu­men­to se refie­re a un Archi­vo His­tó­ri­co de los Movi­mien­tos Socia­les. En con­cre­to, habla de “crear median­te orden minis­te­rial el Archi­vo His­tó­ri­co Pro­vin­cial de Madrid como archi­vo de titu­la­ri­dad esta­tal”. Y aña­de: “Simi­lar deci­sión debe­rá adop­tar­se cuan­do sea posi­ble en los casos de Bar­ce­lo­na, Valen­cia y A Coru­ña”.

En el capí­tu­lo de res­tau­ra­ción de patri­mo­nio, hay 100.000 euros pre­vis­tos para el Patio de los Silos de Bur­jas­sot y 836.920 para las Escue­la Pías de Valèn­cia.

Final­men­te, los núme­ros pre­vis­tos reser­van a las comu­ni­da­des autó­no­mas de Balea­res, Cata­lu­ña, Gali­cia, Nava­rra, País Vas­co y Comu­ni­tat Valen­cia­na para la pro­mo­ción de la Cine­ma­to­gra­fía en len­guas ofi­cia­les 10 millo­nes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia