La Aca­dè­mia Valen­cia­na de l’Au­dio­vi­sual ulti­ma los deta­lles del III Encuen­tro de Aca­de­mias, que se cele­bra­rá en Valen­cia del 28 de febre­ro al 1 de mar­zo. El grue­so de las acti­vi­da­des abier­tas al públi­co ten­drá lugar duran­te la jor­na­da del sába­do 29 en el Aula Mag­na del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau de la Uni­ver­si­tat de Valen­cia.

La maña­na del pró­xi­mo día 29 ten­drá como pro­ta­go­nis­tas a los aca­dé­mi­cos y aca­dé­mi­cas invi­ta­dos al Encuen­tro, entre los que se encuen­tran la Aca­de­mia Por­tu­gue­sa de Cine­ma, la Aca­de­mia del Cine Ara­go­nés, la Aso­cia­ción de Escri­to­ras y Escri­to­res Cine­ma­to­grá­fi­cos de Anda­lu­cía (ASECAN), la Aca­de­mia del Cine Astu­riano y la Aca­dè­mia de Cine­ma Cata­là.

Los pre­si­den­tes y repre­sen­tan­tes de cada una de ellas, ade­más de la valen­cia­na (AVAV), esta­ble­ce­rán un deba­te en torno al papel de las aca­de­mias de cine y sus obje­ti­vos fun­da­men­ta­les como aso­cia­cio­nes dedi­ca­das a apo­yar, impul­sar y dar visi­bi­li­dad al cine y al audio­vi­sual, más allá de la cele­bra­ción de los pre­mios que dedi­can a sus res­pec­ti­vas cine­ma­to­gra­fías. La mesa redon­da esta­rá mode­ra­da por la pro­duc­to­ra, direc­to­ra y guio­nis­ta ali­can­ti­na Pilar Pérez Solano, gana­do­ra del Goya por su docu­men­tal Las Maes­tras de la Repú­bli­ca.

Las acti­vi­da­des de la tar­de del sába­do comien­zan con una segun­da mesa redon­da, la cual será mode­ra­da por la actriz y direc­to­ra valen­cia­na Rosa­na Pas­tor, tam­bién gana­do­ra del Goya a la Mejor Actriz Reve­la­ción por Tie­rra y Liber­tad, en 1996. Esta mesa tie­ne como tema cen­tral los nue­vos for­ma­tos audio­vi­sua­les, entre los cua­les habla­rán de las pla­ta­for­mas VOD, de las series, las web­se­ries y los video­jue­gos como par­te de la indus­tria audio­vi­sual actual ‑y su enca­je en las res­pec­ti­vas academias‑, ya que son for­ma­tos que están alcan­zan­do una gran popu­la­ri­dad en los últi­mos años. Para este deba­te con­ta­re­mos con la par­ti­ci­pa­ción de los pro­duc­to­res Gus­ta­vo Ferra­da, recien­te gana­dor del Pre­mio Baf­ta por la cin­ta de ani­ma­ción Klaus (pro­du­ci­da por Net­flix, y por la cual estu­vo tam­bién nomi­na­do al Oscar); Kiko Mar­tí­nez, pro­duc­tor y direc­tor gene­ral de Nadie es per­fec­to, quien rue­da actual­men­te en Beni­dorm la ope­ra pri­ma de Secun de la Rosa, El Cover; Ele­na Gober­na­do, guio­nis­ta y ase­so­ra de series y lar­go­me­tra­jes, quien ha par­ti­ci­pa­do en el desa­rro­llo de series como Poco­yó o Shu­ri­ken School; y María Mín­guez, guio­nis­ta y pre­si­den­ta del la Aso­cia­ción de Escri­to­res del Audio­vi­sual Valen­ciano (EDAV), y gana­do­ra del pre­mio al mejor guion por Vivir dos veces en los Pre­mios del Audio­vi­sual Valen­ciano de 2019.

La jor­na­da ter­mi­na­rá con una con­fe­ren­cia que lan­za una mira­da hacia el futu­ro. De la mano del Pro­fe­sor Titu­lar de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, Sebas­tián Sán­chez Cas­ti­llo, ana­li­za­re­mos hacia don­de van la nue­vas tec­no­lo­gías audio­vi­sua­les y cuál pue­de ser el futu­ro de las artes cine­ma­tó­gra­fi­cas en estos tiem­pos de con­ti­nuos cam­bios. Sán­­chez-Cas­­ti­­llo es doc­tor en Cien­cias de la Comu­ni­ca­ción y for­mó par­te de RTVV des­de sus ini­cios en 1989 a 2013. Ade­más, ha publi­ca­do nume­ro­sos artícu­los cien­tí­fi­cos y ponen­cias en torno a los dis­tin­tos len­gua­jes emer­gen­tes, for­ma­tos, rea­li­za­ción y per­sua­sión audio­vi­sual.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia