Por tercer año aumentan el número de piezas que atienden una perspectiva de género con relecturas de su significado.
Numerosas piezas de los museos ubicados en La Beneficència han sido estudiadas y analizadas, desde una perspectiva de género, dentro del programa “Relecturas” que impulsa la Universitat de València.

Tanto el Museu de Prehistòria de València como L’Etno empezaron hace tres años a trasladar otra manera de interpretar las piezas en clave de género, para darle a los visitantes de las exposiciones otros puntos de vista sobre todo aquello que forma parte del museo, contribuyendo además a conseguir una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres.
“Relecturas”, un proyecto colaborativo e inclusivo
“Relecturas” es un proyecto colaborativo donde se suman las propuestas de varios museos valencianos. En el caso de los museos de la Diputació, son espacios sensibles que plantean respuestas a las inquietudes y pensamientos de la sociedad actual.
Un trabajo que pasa por una interpretación que trata los fondos de manera inclusiva, atendiendo al papel de la mujer en el pasado y el presente de nuestra sociedad.
Relecturas y mucho más
Una azada de gancho es un instrumento del campo que tradicionalmente se asocia al uso agrícola por parte de los hombres. Pero con las relecturas se hace también un reconocimiento al trabajo de la mujer en el campo, a veces no suficientemente visibilizada.
Otras piezas del museo, hasta nueve, como una cartilla del Servicio Social o el Seat 600 presente en la exposición permanente de Etnologia también merecen un análisis desde un punto de vista diferente, donde la mujer no es un sujeto pasivo.
L’Etno amplía esa visión inclusiva con otros proyectos como “La caja de los récords. Memorias de una vida” que, a través de la estimulación emocional, pretende mover los recuerdos y las experiencias vividas de los visitantes y que ahora los hacen reaccionar ante los objetos, audios o fondos, en general, que forman parte del contenido expositivo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia