La iniciativa se ha iniciado este miércoles y se prolongará hasta finales de julio

Los mer­ca­dos muni­ci­pa­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na han ini­cia­do una cam­pa­ña de reco­gi­da de ayu­da des­ti­na­da a más de 2.000 ciu­da­da­nos ucra­nia­nos aco­gi­dos por fami­lias. La ini­cia­ti­va impul­sa­da  por Con­fe­mer­cats y la Fun­da­ción Jun­tos Por la Vida se pro­lon­ga­rá has­ta fina­les de julio. La acción se enmar­ca den­tro de la sema­na del Día Mun­dial del Refu­gia­do. Todas las dona­cio­nes que se reco­jan en los 14 mer­ca­dos par­ti­ci­pan­tes se des­ti­na­rán al cen­tro de ayu­da huma­ni­ta­ria para los refu­gia­dos ucra­nia­nos en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, impul­sa­do por el empre­sa­rio valen­ciano Juan Manuel Bai­xau­li, en cola­bo­ra­ción con la Fun­da­ción Jun­tos Por la Vida. Se nece­si­tan prin­ci­pal­men­te ali­men­tos y pro­duc­tos de higie­ne.

En los mer­ca­dos se han habi­li­ta­do pun­tos de reco­gi­da don­de se pue­den depo­si­tar las dona­cio­nes en hora­rio de ven­ta al públi­co. Volun­ta­rios de la orga­ni­za­ción reco­ge­rán y lle­va­rán el mate­rial al alma­cén para que sea dis­tri­bui­do.

La pre­si­den­ta de Con­fe­mer­cats, Mer­che  Gayet, ha seña­la­do que «con esta cam­pa­ña que­re­mos inun­dar nues­tros mer­ca­dos muni­ci­pa­les de soli­da­ri­dad con el lema Ayu­da­des­de­tu­mer­ca­do. «Los mer­ca­dos nos hemos vol­ca­do  en esta ini­cia­ti­va de la que espe­ra­mos con­se­guir, en nues­tros pun­tos de reco­gi­da y gra­cias al apo­yo de todos, la mayor can­ti­dad de pro­duc­tos posi­ble para ayu­dar a un colec­ti­vo vul­ne­ra­ble que sufre las con­se­cuen­cias de este gra­ve con­flic­to béli­co», ha seña­la­do Gayet.

El alma­cén de ayu­da huma­ni­ta­ria, situa­do en el muni­ci­pio valen­ciano de Liria y cuen­ta  con el apo­yo  empre­sa­rial del gru­po Sanz, que faci­li­ta ayu­da a los refu­gia­dos que han lle­ga­do a Valen­cia de lo esen­cial duran­te un tiem­po. Des­de que se abrió, el 31 de Mar­zo, se ha faci­li­ta­do más de 1.800  asis­ten­cias a fami­lias y se han recep­cio­na­do unas 70 dona­cio­nes de ayu­da por un can­ti­dad que supera las 190 tone­la­das.

En estos momen­tos la prin­ci­pal nece­si­dad está rela­cio­na­da con la ali­men­ta­ción, ali­men­tos no pere­ce­de­ros, pro­duc­tos de higie­ne per­so­nal, y lim­pie­za del hogar.

Pue­den reco­ger esta ayu­da  los refu­gia­dos que han lle­ga­do a dis­tin­tas pobla­cio­nes de la Comu­ni­tat  Valen­cia­na, tie­nen nece­si­da­des de emer­gen­cia, y se iden­ti­fi­can como des­pla­za­dos ucra­nia­nos. Jun­tos por la Vida cola­bo­ra en el alma­cén y faci­li­ta  la infor­ma­ción y con­tac­ta con las fami­lias  ayu­dán­do­les en la reco­gi­da del mate­rial.

Entre los mer­ca­dos que cola­bo­ran en esta acción figu­ran: Mer­ca­do Colón, Mer­ca­do Cas­ti­lla, Mer­ca­do Rus­sa­fa, Mer­ca­do Caban­yal, Mer­ca­do Car­cai­xent, Mer­ca­do Beni­ca­lap, Mer­ca­do Cen­tral Valen­cia, Mer­ca­do Rojas Cle­men­te, Mer­ca­do Cen­tral de Cas­te­llón, Mer­ca­do Onda, Mer­ca­do Tra­di­cio­nal Mis­la­ta, Mer­cat Taver­nes de la Vall­dig­na, Mer­cat de Beni­car­ló ‚Mer­ca­do de Torre­fiel.

La Fun­da­ción  Jun­tos Por la Vida fue la pri­me­ra orga­ni­za­ción espa­ño­la con pre­sen­cia en la fron­te­ra de Polo­nia y Ucra­nia des­de el prin­ci­pio de la inva­sión rusa, en  Przemysl. Allí un equi­po de volun­ta­rios ha esta­do cola­bo­ran­do en la eva­cua­ción de refu­gia­dos y orga­ni­zan­do su tras­la­do en auto­bús, ade­más de coor­di­nar la ayu­da huma­ni­ta­ria. Los volun­ta­rios con­ti­núan tra­ba­jan­do en Ucra­nia  y en  la fron­te­ra en pro­yec­tos de ayu­da.

En su cam­pa­ña de emer­gen­cia, Jun­tos por la Vida ha orga­ni­za­do y faci­li­ta­do el tras­la­do a Espa­ña a más de 2.000 refu­gia­dos, espe­cial­men­te muje­res, y niños y niñas, de los que prin­ci­pal­men­te han lle­ga­do a la Comu­ni­tat, en su mayo­ría aco­gi­dos por fami­lias.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia