[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

SOS Hostelería presenta un recurso contencioso-administrativo ante el TSJCV contra el Decreto 97/2021, de 16 de julio, del Consell, de modificación de medidas urgentes para la aplicación de la Ley del Juego.

Los hos­te­le­ros valen­cia­nos han pre­sen­ta­do un recur­so con­­te­n­­cio­­so-admi­­ni­s­­tra­­ti­­vo ante el TSJCV con­tra el Decre­to 97/2021, de 16 de julio, del Con­sell, de modi­fi­ca­ción de medi­das urgen­tes para la apli­ca­ción de la Ley 1/2020, de 11 de junio, de la Gene­ra­li­tat, de regu­la­ción del jue­go y de pre­ven­ción de la ludo­pa­tía en la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

 

hostelería, protesta
Una de las pro­tes­tas de la hos­te­le­ría en los últi­mos meses.

Con este recur­so, SOS Hos­te­le­ría pre­ten­de que el tri­bu­nal sus­pen­da la apli­ca­ción de los artícu­los 5, 6 y 9 de este Decre­to, que esta­ble­ce una serie de limi­ta­cio­nes que supo­nen, en opi­nión de los hos­te­le­ros, “una prohi­bi­ción a la explo­ta­ción de máqui­nas tipo B en esta­ble­ci­mien­tos de hos­te­le­ría y simi­la­res”.

En opi­nión del abo­ga­do de SOS Hos­te­le­ría, San­tia­go Moreno, el nue­vo decre­to del Gobierno “con­cul­ca los prin­ci­pios cons­ti­tu­cio­na­les de Segu­ri­dad Jurí­di­ca, Con­fian­za Legí­ti­ma e Inter­dic­ción de la Arbi­tra­rie­dad, expre­sa­men­te reco­no­ci­dos en el artícu­lo 9.3 CE, así como el prin­ci­pio de Igual­dad (artícu­lo 14 CE) y el de Liber­tad de Empre­sa (artícu­lo 38 CE). Moreno denun­cia que “los artícu­los cues­tio­na­dos esta­ble­cen una serie de limi­ta­cio­nes que supo­nen una prohi­bi­ción encu­bier­ta de dos con­cre­tas acti­vi­da­des empre­sa­ria­les: la explo­ta­ción de salo­nes de jue­go y la ope­ra­ción de máqui­nas de tipo B en esta­ble­ci­mien­tos de hos­te­le­ría y simi­la­res, vul­ne­rán­do­se, entre otros, el dere­cho a la Liber­tad de Empre­sa, con­sa­gra­do en el artícu­lo 38 CE”.

En este sen­ti­do, Fidel Moli­na, pre­si­den­te de SOS Hos­te­le­ría, recuer­da que en diciem­bre de 2020 pidió poder man­te­ner una reu­nión con el con­se­je­ro de Hacien­da y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Vicent Soler, que “ni siquie­ra con­tes­tó nues­tra car­ta”. Los hos­te­le­ros lamen­tan la “ausen­cia de diá­lo­go del eje­cu­ti­vo regio­nal” y han avan­za­do que, vía el recur­so inter­pues­to con­tra el Decre­to 97/2021, podrían lle­gar inclu­so al Tri­bu­nal Cons­ti­tu­cio­nal en defen­sa de sus dere­chos. “Las máqui­nas tipo B de los bares nos pro­por­cio­nan unos peque­ños ingre­sos que hoy nos per­mi­ten pagar par­te de los alqui­le­res o de las cuo­tas a la Segu­ri­dad Social. No pode­mos pres­cin­dir de ellas”, ha seña­la­do Moli­na.

 

Empresas en concurso de acreedores o ya cerradas

 

hostelería, protesta, restaurantes

Moli­na, como pre­si­den­te de los hos­te­le­ros valen­cia­nos, recuer­da que las res­tric­cio­nes impues­tas en los últi­mos meses en el sec­tor de la hos­te­le­ría y el ocio noc­turno por par­te del eje­cu­ti­vo regio­nal han pro­vo­ca­do que muchas empre­sas hayan teni­do que recu­rrir a con­cur­sos de acree­do­res o direc­ta­men­te al cie­rre. Así, los con­cur­sos de acree­do­res en la Comu­ni­dad Valen­cia­na se han incre­men­ta­do en un 492,9% res­pec­to a mayo de 2020, y un 30% de los nego­cios no ha vuel­to a abrir des­pués de su obli­ga­do cie­rre por cul­pa de la pan­de­mia.

A pesar de ello, Moli­na con­si­de­ra que el sec­tor pue­de salir ade­lan­te si las dis­tin­tas admi­nis­tra­cio­nes “ponen de su par­te, en lugar de poner palos en las rue­das”. En este sen­ti­do, el pre­si­den­te de SOS Hos­te­le­ría con­si­de­ra que tan­to la Gene­ra­li­tat como los ayun­ta­mien­tos deben para­li­zar cual­quier nor­ma­ti­va o actua­ción que supon­ga un freno al desa­rro­llo eco­nó­mi­co del sec­tor, sobre todo, recuer­da, “por­que las mayo­res res­tric­cio­nes de los últi­mos meses los ha sufri­do la hos­te­le­ría”.

El pre­si­den­te de los hos­te­le­ros valen­cia­nos se ha refe­ri­do tam­bién a una medi­da adop­ta­da por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y que, en su opi­nión, supo­ne una nue­va “vuel­ta de tuer­ca” con­tra el sec­tor. Moli­na con­si­de­ra que Valen­cia debe­ría man­te­ner abier­tas las terra­zas que se amplia­ron para com­pen­sar los meses de cie­rre, “al menos has­ta enero. Debe­mos poder apro­ve­char el puen­te de la Cons­ti­tu­ción y las Navi­da­des para inten­tar repo­ner­nos de las millo­na­rias pér­di­das de estos meses. Es un des­pro­pó­si­to que el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia quie­ra cerrar­las el 12 de octu­bre” ha seña­la­do.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia