La Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia considera esencial que los locales de ocio recuperen cuanto antes su actividad, en horario diurno, prestando servicios de hostelería para evitar su ruina definitiva.

El anun­cio rea­li­za­do el jue­ves, día 22 de octu­bre, por el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, sobre apli­car el toque de que­da o con­fi­na­mien­to noc­turno, de 00.00 a 06.00 de la maña­na, “ten­drá un cos­te de 1 millón de euros para la hos­te­le­ría de Valen­cia ciu­dad y de 5,5 millo­nes de euros a nivel auto­nó­mi­co”, aler­tan des­de la Coor­di­na­do­ra de Hos­te­le­ría de los Barrios de Valen­cia. Unas cifras que, aña­den, “supo­nen un nue­vo vara­pa­lo para la acti­vi­dad de las pymes hos­te­le­ras, que, en estos momen­tos, sopor­tan caí­das de fac­tu­ra­ción por enci­ma del 50% con res­pec­to a 2019”.

Según datos reco­pi­la­dos por el colec­ti­vo, por cada hora menos de acti­vi­dad la media se deja de ingre­sar una media de 160 euros al día, depen­dien­do del tipo de local y por zonas. Al res­pec­to, recal­can que hay que tener en cuen­ta que “cerrar a las 00.00 horas sig­ni­fi­ca que media hora antes, como míni­mo, hay que empe­zar al des­alo­jo de los clien­tes y la reco­gi­da de sillas y mesas de terra­zas”:

Los hosteleros no creen en la efectividad de estas medidas

En este con­tex­to, y tenien­do en cuen­ta que las reunio­nes fami­lia­res y de ami­gos son los las que más focos de con­ta­gio pro­vo­can, y que, pre­vi­si­ble­men­te, se van a mul­ti­pli­car, como alter­na­ti­va a las res­tric­cio­nes del toque de que­da, “no pare­ce que apli­car nue­vas res­tric­cio­nes a la acti­vi­dad de los esta­ble­ci­mien­tos públi­cos, que desa­rro­llan su acti­vi­dad con todo tipo de medi­das pre­ven­ti­vas, pue­dan con­tri­buir a redu­cir las cifras de con­ta­gio”, augu­ran.

“Jun­to a la com­pli­ca­da coyun­tu­ra para la hos­te­le­ría, son los loca­les de ocio los que se encuen­tran en una situa­ción más dra­má­ti­ca, como con­se­cuen­cia del enca­de­na­mien­to de los cie­rres decre­ta­dos por la Gene­ra­li­tat”. Por ello, des­de la Coor­di­na­do­ra, “con­si­de­ra­mos esen­cial que deben recu­pe­rar cuan­to antes su acti­vi­dad en hora­rio diurno y pres­tan­do ser­vi­cios de hos­te­le­ría para evi­tar su rui­na defi­ni­ti­va.

Una peti­ción sobre la cual, por cier­to, varios hos­te­le­ros valen­cia­nos ya han expre­sa­do tam­bién sus dudas. En esta línea, Bego­ña Rodri­go, pro­pie­ta­ria y chef de La Sali­ta, expli­ca­ba hace unos días median­te un video en su cuen­ta de Ins­tra­gram que con­ver­tir una dis­co­te­ca en un res­tau­ran­te de la noche a la maña­na no es nada sen­ci­llo, ni inclu­so con­ve­nien­te, y pedía que se pon­ga en valor el tra­ba­jo que se lle­va a cabo en la res­tau­ra­ción valen­cia­na cada día.

“Plan de rescate real”

Des­de el colec­ti­vo insis­ten en que el sec­tor nece­si­ta un plan de res­ca­te real, que con­tem­ple ayu­das direc­tas e incen­ti­vos simi­la­res a las que se han pues­to en mar­cha para otros sec­to­res, como el bono turís­ti­co lan­za­do hace unos días. “El dine­ro debe lle­gar a todo el teji­do empre­sa­rial más vul­ne­ra­ble y afec­ta­do por la cri­sis”, remar­can des­de la Coor­di­na­do­ra.

Loca­les y res­tau­ran­tes cerra­dos en Rus­sa­fa duran­te el con­fi­na­mien­to.

Por otra par­te, la aso­cia­ción de aso­cia­cio­nes de la hos­te­le­ría de Valen­cia, man­tie­ne que “las medi­das jurí­di­cas del Con­sell gene­ran per­ple­ji­dad entre las pymes y los tra­ba­ja­do­res del sec­tor, ya que “vemos como se acu­mu­lan medi­das sin con­trol ni capa­ci­dad de eva­lua­ción de las mis­mas, que hacen que cada vez ten­ga­mos menos con­fian­za en su efi­ca­cia”. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia