Los alum­nos y las alum­nas de la Comu­ni­dad Valen­cia­na vol­ve­rán a cla­se, como esta­ba pre­vis­to des­de julio, el 7 de sep­tiem­bre, aun­que des­de la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción se abre la puer­ta a que los cen­tros que lo deseen pue­dan lle­var a cabo una incor­po­ra­cion pro­gre­si­va des­de el 7 al 11 de sep­tiem­bre. No obs­tan­te, se cie­rra la opción al retra­so del ini­cio del cur­so esco­lar, como se deman­da por bue­na par­te de la comu­ni­dad edu­ca­ti­va, vien­do la evo­lu­ción de los rebro­tes de Covid-19 en la Comu­ni­tat Valen­cia­na y en Espa­ña, y que si harán otras comu­ni­da­des como Astu­rias. Tam­po­co se ha gene­ra­do un calen­da­rio pro­gre­si­vo uni­fi­ca­do en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, como sí suce­de en regio­nes como Madrid o el País Vas­co, por lo que “se pasa la pelo­ta” a cada cen­tro para que deci­da cómo incor­po­rar a su alu­man­do, pero siem­pre den­tro de esa sema­na que va del 7 al 11 de sep­tiem­bre.

Estu­dian­tes camino al cole­gio. Foto: Zulio

Por otra par­te, tam­bién se cie­rra la opción, al menos de momen­to, a poder acu­dir a cla­ses de for­ma onli­ne o a que sean los padres los que deci­dan si sus hijos estu­dian de for­ma onli­ne o pre­sen­cial, una deman­da que ha cobra­do mucha fuer­za en las últi­ma sema­nas, pero que no va a ser aten­di­da, al menos sal­vo que la situa­ción empeo­re mucho más de lo que está aho­ra.

Convocatoria del Foro Educativo Valenciano

En este sen­ti­do, el con­se­ller de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te, Vicent Mar­zà, y el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Edu­ca­ción y For­ma­ción Pro­fe­sio­nal, Miquel Soler, con­vo­ca­ron el Foro Edu­ca­ti­vo Valen­ciano, con­for­ma­do por los repre­sen­tan­tes de la Con­se­lle­ria, los sin­di­ca­tos de la ense­ñan­za, los repre­sen­tan­tes de las madres y los padres, las patro­na­les de la ense­ñan­za con­cer­ta­da, las aso­cia­cio­nes de direc­to­ras y direc­to­res y los repre­sen­tan­tes del alum­na­do.

En este espa­cio de diá­lo­go y pues­ta en común entre toda la comu­ni­dad edu­ca­ti­va valen­cia­na se han repa­sa­do todas las medi­das de segu­ri­dad, pro­tec­ción e higie­ne deter­mi­na­das para el ini­cio de cur­so des­de hace unas sema­nas y con­cre­ta­das en el aumen­to de pro­fe­so­ra­do, la reduc­ción de ratios, el esta­ble­ci­mien­to de gru­pos de con­vi­ven­cia esta­bles y de gru­pos de alum­nos con dis­tan­cia inter­per­so­nal de un metro y medio, las medi­das de higie­ne, la desin­fec­ción de los cen­tros edu­ca­ti­vos, la seña­lé­ti­ca de los espa­cios comu­nes del cen­tro, el come­dor esco­lar, el trans­por­te esco­lar, las medi­das para el patio y el esta­ble­ci­mien­to del espa­cio COVID-19 en cada cen­tro edu­ca­ti­vo.

Coordinación ágil y efectiva entre los centros educativos y los sanitarios

Asi­mis­mo, se ha tra­ta­do el meca­nis­mo espe­cí­fi­co para garan­ti­zar una coor­di­na­ción ágil y efec­ti­va entre los cen­tros edu­ca­ti­vos y los cen­tros de salud en caso de detec­tar con­ta­gios y se ha expli­ci­ta­do la adap­ta­bi­li­dad de los pla­nes mar­ca­dos a la evo­lu­ción de la pan­de­mia con la incor­po­ra­ción por deter­mi­na­ción de las auto­ri­da­des sani­ta­rias de la medi­da de refuer­zo de obli­ga­to­rie­dad de lle­var mas­ca­ri­lla por par­te del pro­fe­so­ra­do, el per­so­nal de los cen­tros y el alum­na­do a par­tir de 6 años en todos los espa­cios edu­ca­ti­vos.

Retorno progresivo a las aulas durante una semana

Ilus­tra­ción del inte­rior de una cla­se. Foto: Vec­tor de Escue­la crea­do por upklyak — www.freepik.es

Se esta­ble­ce­rá un retorno pro­gre­si­vo a las aulas duran­te la sema­na del 7 al 11 de sep­tiem­bre. “Con­si­de­ra­mos que es una medi­da muy apro­pia­da, lo hemos habla­do todas y todos y cree­mos con­ve­nien­te que aque­llos cen­tros edu­ca­ti­vos que nece­si­ten rea­li­zar un ini­cio de cur­so con la entra­da pro­gre­si­va del alum­na­do entre el 7 y el 11 de sep­tiem­bre, que ten­gan esta fle­xi­bi­li­dad y adap­ta­bi­li­dad a sus cir­cuns­tan­cias, ya que en cada caso los equi­pos direc­ti­vos y el pro­fe­so­ra­do son los máxi­mos cono­ce­do­res de su pro­pia reali­dad”, ha expli­ca­do el con­se­ller Mar­zà.

“Es una medi­da para que en aque­llos casos que lo deci­dan ten­gan las con­di­cio­nes ópti­mas para hacer peda­go­gía tan­to al alum­na­do como a las fami­lias sobre las diná­mi­cas de pro­tec­ción e higie­ne en los cen­tros edu­ca­ti­vos”, ha expli­ci­ta­do el con­se­ller Mar­zà.

Los centros pueden elegir la incorporación del alumnado del 7 al 11 de septiembre

Por su par­te, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co Miquel Soler ha aña­di­do que “los direc­to­res y direc­to­ras de los cen­tros edu­ca­ti­vos, las orga­ni­za­cio­nes sin­di­ca­les y las fami­lias con­si­de­ran ade­cua­da esta deci­sión. Es por ello que los cen­tros tie­nen total auto­no­mía para orga­ni­zar la vuel­ta a cla­se en el tra­mo de días del 7 al 11 de sep­tiem­bre. Unos deci­di­rán que todo el alum­na­do vaya a cla­se des­de día 7, por­que sus cir­cuns­tan­cias son favo­ra­bles, como pue­de ser un cen­tro peque­ño o un CRA; y otros ele­gi­rán entrar por gru­pos o eta­pas edu­ca­ti­vas, poco a poco, por­que con­si­de­ren que es mejor para su con­tex­to”.

Ilus­tra­ción de un niño vol­vien­do al cole­gio. Foto. Vec­tor de Fon­do crea­do por free­pik — www.freepik.es

Tomar la temperatura en casa y actuar con máxima prudencia

“Por lo que res­pec­ta al con­trol de la tem­pe­ra­tu­ra del pro­fe­so­ra­do, el alum­na­do y el per­so­nal de los cen­tros edu­ca­ti­vos, las auto­ri­da­des sani­ta­rias han expli­ci­ta­do que es muy impor­tan­te lle­var el con­trol antes de salir de casa, ya que es un indi­ca­ti­vo de posi­ble sin­to­ma­to­lo­gía com­pa­ti­ble con la COVID-19. Todos esta­mos para actuar con la máxi­ma pru­den­cia y si tie­nen fie­bre, no deben acu­dir al cen­tro edu­ca­ti­vo y deben con­tac­tar con su cen­tro de salud por el bien de todos”, expli­ca­ba el secre­ta­rio auto­nó­mi­co Miquel Soler.

Apar­te del con­trol de tem­pe­ra­tu­ra que se hará en casa, los cen­tros edu­ca­ti­vos dis­pon­drán de mate­rial al res­pec­to por si hay nece­si­dad de tomar la tem­pe­ra­tu­ra en hora­rio esco­lar y acti­var el pro­to­co­lo de coor­di­na­ción con el cen­tro de salud de refe­ren­cia en caso de que la per­so­na ten­ga fie­bre.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia