[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Uno de cada tres universitarios reconoce que hace botellón y el 80 % considera muy negativo su impacto por las molestias que provoca. Los hosteleros muestran su preocupación por el desplazamiento de las concentraciones y botellones a los pisos de estudiantes y residencias universitarias con el nuevo toque de queda.

La Aso­cia­ción de Hos­te­le­ros de Blas­co Ibá­­ñez-Hon­­du­­ras (AHBLON) está lle­van­do a cabo un inten­so tra­ba­jo de cam­po para cono­cer la situa­ción del barrio, muy par­ti­cu­lar­men­te sobre la evo­lu­ción del fenó­meno del bote­llón que ha gene­ra­do múl­ti­ples con­flic­tos duran­te las últi­mas sema­nas.

 

Volun­ta­rios de la ONG Con­tro­la Club.

Para ello, ha con­ta­do con la ONG valen­cia­na Con­tro­la Club, espe­cia­lis­ta en inter­ven­cio­nes en espa­cios de ocio que ha rea­li­za­do una pri­me­ra encues­ta diri­gi­da a cono­cer el per­fil del públi­co en el barrio de Hon­du­ras y Blas­co Ibá­ñez y su per­cep­ción del impac­to del ocio y los bote­llo­nes. Con carác­ter gene­ral, el estu­dio ha pues­to de mani­fies­to que la gran mayo­ría del públi­co asis­ten­te a esta zona es estu­dian­te, ya que un 78% ase­gu­ra que es estu­dian­te uni­ver­si­ta­rio espa­ñol o Eras­mus, el 39,8% resi­de en el barrio y el 51,16 % se des­pla­zan a pie para acu­dir a la zona de ocio.

 

Varias per­so­nas fir­man una de las peti­cio­nes de Con­tro­la Club duran­te un con­cier­to.

Con res­pec­to al tipo de con­su­mo que rea­li­zan en el barrio, el 68,49% de las per­so­nas encues­ta­das ase­gu­ra que cenan en los bares y res­tau­ran­tes de la zona y des­pués acu­den a algún local de ocio. Con res­pec­to a la moti­va­ción a la hora de ele­gir la zona para dis­fru­tar de su ocio, seña­lan, en pri­mer lugar, el ambien­te joven y uni­ver­si­ta­rio, en segun­do lugar, la pro­xi­mi­dad al domi­ci­lio, y en ter­cer lugar, la bue­na rela­ción cali­­dad-pre­­cio, de acuer­do con el poder adqui­si­ti­vo de los estu­dian­tes.

 

Un hos­te­le­ro cuel­ga el car­tel de la cam­pa­ña “pro­te­ge tu diver­sión”.

Con res­pec­to a la per­cep­ción sobre la pro­ble­má­ti­ca del barrio, es impor­tan­te des­ta­car la alta per­cep­ción del impac­to del bote­llón. Los pro­pios estu­dian­tes lo con­si­de­ran como el prin­ci­pal pro­ble­ma, ya que el 48,61% de las per­so­nas encues­ta­das indi­ca que el bote­llón es lo que menos les gus­ta del barrio, segui­do de la apa­ri­ción de públi­co peli­gro­so o vio­len­to con un 40,28%, las peleas y reyer­tas para un 37,50% y la pre­sen­cia de late­ros con un 29,17%, que reci­be la mis­ma pun­tua­ción que la con­cen­tra­ción exce­si­va de gen­te

 

Uno de cada tres jóvenes hace botellón en la zona

 

Con res­pec­to a la par­ti­ci­pa­ción de los estu­dian­tes en los bote­llo­nes, uno de cada tres reco­no­ce que hace bote­llón con sus ami­gos en la zona, has­ta un 32,88 %, y el 28,77% com­pra latas de cer­ve­za a los late­ros.

Por últi­mo, la encues­ta pone de mani­fies­to la alta per­cep­ción que tie­nen los estu­dian­tes sobre las moles­tias pro­vo­ca­das por el bote­llón, pues­to que el 78,8% lo con­si­de­ra moles­to y peli­gro­so, de la mis­ma mane­ra que un 52,05% con­si­de­ra tam­bién arries­ga­do el con­su­mir la cer­ve­za ven­di­do por los late­ros alma­ce­na­da sin nin­gún tipo de garan­tía sani­ta­ria.

En defi­ni­ti­va, el estu­dio pone de mani­fies­to la alta per­cep­ción que tie­nen los uni­ver­si­ta­rios sobre la pro­ble­má­ti­ca aso­cia­da a los bote­llo­nes y la gra­ve­dad de los mis­mos para la con­vi­ven­cia ciu­da­da­na. aun­que su par­ti­ci­pa­ción en los mis­mos es impor­tan­te no pue­de con­si­de­rar­se mayo­ri­ta­ria, ya que solo uno de cada tres par­ti­ci­pa en los bote­llo­nes.

La aso­cia­ción de hos­te­le­ros de la zona segui­rá con su tra­ba­jo de cam­po, y tras la entra­da en vigor de nue­vo del toque de que­da, rea­li­za­rá un nue­vo estu­dio duran­te este pri­mer fin de sema­na, con­tan­do tam­bién con la ONG Con­tro­la Club, para cono­cer el impac­to de la medi­da en la cele­bra­ción de los bote­llo­nes y de los posi­bles des­pla­za­mien­tos de las fies­tas a los pisos uni­ver­si­ta­rios y las resi­den­cias de estu­dian­tes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia