[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Corre­dor Medi­te­rrá­neao es una de las gran­des pro­me­sas no solo de Euro­pa sino tam­bién del Gobierno de Espa­ña. Un ambi­cio­so, y nece­sa­rio, tra­za­do ferro­via­rio con ancho euro­peo (la cues­tión del ancho de las vías en Espa­ña mere­ce­ría un repor­ta­je apar­te) de una exten­sión de 1.300 kiló­me­tros que iría des­de Cádiz has­ta la fron­te­ra fran­ce­sa, y vice­ver­sa, y que resul­ta fun­da­men­tal para las expor­ta­cio­nes de gran can­ti­dad de pro­duc­tos del Medi­te­rrá­neo, más aún cuan­do las pre­vi­sio­nes del pre­cio de los com­bus­ti­bles van al alza, con la incóg­ni­ta del anun­cia­do impues­to de las auto­vías y con los camio­ne­ros en pie de gue­rra, pues han anun­cia­do ya una huel­ga para antes de Navi­dad que podría ser la pri­me­ra de muchas. Por el con­tra­rio, esta alter­na­ti­va ferro­via­ria se pre­sen­ta como será la cone­xión terres­tre más efi­cien­te y medioam­bien­tal con el res­to de Euro­pa.

Cabe tener pre­sen­te, ade­más, que en esta fran­ja medi­te­rrá­nea se con­cen­tra, prác­ti­ca­men­te, el 50% de la capa­ci­dad expor­ta­do­ra de Espa­ña y, tam­bién, la mitad de la pobla­ción del país.

 

“España está perdiendo el tren”

 

El pre­si­den­te de la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Empre­sa­rios, AVE, Vicen­te Bolu­da.

No obs­tan­te, los años pasan y las pro­me­sas se van alar­gan­do en el tiem­po ante la frus­tra­ción de todas las par­tes impli­ca­das, pues este pro­yec­to acu­mu­la ya más de 25 años de retra­sos.

En esta línea, unos 1.300 empre­sa­rios de toda la fran­ja medi­te­rrá­nea se die­ron cita la sema­na pasa­da en Madrid para poner de mani­fies­to su enfa­do con los polí­ti­cos y para lan­zar el men­sa­je uni­do y cla­ro de “quie­ro corre­dor”, en el mar­co del 5º Acto Empre­sa­rial y Segun­do Che­queo Semes­tral del Corre­dor Medi­te­rrá­neo. Una ini­cia­ti­va impul­sa­da, pre­ci­sa­men­te, por impul­sa­da por la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Empre­sa­rios (AVE). Un encuen­tro que se pro­du­cía con el lema “Espa­ña está per­dien­do el tren”.

Su pre­si­den­te, Vicen­te Bolu­da, lamen­ta­ba que “lle­va­mos cin­co años rei­vin­di­can­do esta infra­es­truc­tu­ra nece­sa­ria para Anda­lu­cía, Mur­cia, Comu­ni­dad Valen­cia­na y Cata­lu­ña, pero tam­bién para Espa­ña y para Euro­pa. Esta­mos de ani­ver­sa­rio, pero des­gra­cia­da­men­te hay muy poco que cele­brar. El esta­do de las obras está muy lejos de fina­li­zar y, en dema­sia­dos casos, de empe­zar, y esto es un desas­tre para Espa­ña por­que nues­tro país no pue­de per­der el tren de la ver­te­bra­ción”.

 

“Tene­mos una minis­tra nue­va, pero un pro­ble­ma vie­jo”, ha seña­la­do Bolu­da, diri­gién­do­se a la minis­tra de Trans­por­te, Movi­li­dad y Agen­da Urba­na, Raquel Sán­chez, pre­sen­te en el acto. “Apro­ve­che la opor­tu­ni­dad que todos sus pre­de­ce­so­res deja­ron esca­par, la de evi­tar que Espa­ña pier­da el tren del pro­gre­so, el tren de Euro­pa, el Corre­dor Medi­te­rrá­neo”, agre­ga­ba. A lo que la minis­tra res­pon­día que el tra­mo del corre­dor entre Alme­ría y la fron­te­ra fran­ce­sa esta­rá con­clui­do entre 2025 y 2026.

No obs­tan­te, hay varios tra­mos y pun­tos que hacen pen­sar que estos pla­zos, una vez más, tam­po­co se van a cum­plir. En la ciu­dad de Valen­cia, por ejem­plo, está pen­dien­te el túnel sub­te­rrá­neo, más cono­ci­do como “túnel pasan­te”, que per­mi­ta a los con­vo­yes evi­tar los atas­cos de las vías en super­fi­cie y sor­tear el cue­llo de bote­lla de la Esta­ción del Nor­te. El Minis­te­rio de Trans­por­tes aca­ba de sacar a expo­si­ción públi­ca el estu­dio infor­ma­ti­vo de los posi­bles tra­za­dos de una obra de 2.000 millo­nes de euros, pero ni siquie­ra está cla­ro qué tra­za­do se ele­gi­rá final­men­te.

 

Foto de algu­nos empre­sa­rios pre­sen­tes ante el car­tel de #Quie­ro­Co­rre­dor en La Cas­te­lla­na.

Otro aspec­to impor­tan­te para com­ple­tar el tra­za­do entre la Comu­ni­dad Valen­cia­na y Cata­lu­ña es la cone­xión con ter­cer carril entre Tarra­go­na y Cas­te­llón, pre­vis­ta para 2024. La doble pla­ta­for­ma ni siquie­ra está pro­yec­ta­da.

En el acto tam­bién se pro­yec­tó un vídeo titu­la­do “Ben­di­ta Heme­ro­te­ca” en el que se ha pues­to de mani­fies­to los reite­ra­dos incum­pli­mien­tos del Gobierno de Espa­ña des­de hace 25 años en la eje­cu­ción de la infra­es­truc­tu­ra.

 

Juan Roig reclama más celeridad en el proyecto

 

Juan Roig con­ver­sa con la minis­tra Raquel Sán­chez.

Por su par­te, el pre­si­den­te de Mer­ca­do­na, Juan Roig, des­ta­ca­ba que “por el Gobierno han pasa­do sie­te pre­si­den­tes de dis­tin­to color polí­ti­co y aquí el Corre­dor Medi­te­rrá­neo sigue sin estar ter­mi­na­do”. El pre­si­den­te de la cade­na de super­mer­ca­dos ha defen­di­do que el pro­yec­to garan­ti­za­rá que “todos los terri­to­rios ten­gan las mis­mas posi­bi­li­da­des de tener una eco­no­mía sana”.

 

El movimiento #QuieroCorredor

El Corre­dor Medi­te­rrá­neo con­sis­te en una doble pla­ta­for­ma en ancho inter­na­cio­nal y con alta velo­ci­dad que dis­cu­rri­rá des­de la fron­te­ra fran­ce­sa has­ta Alge­ci­ras, unien­do ciu­da­des tan impor­tan­tes como Bar­ce­lo­na, Valèn­cia, Ali­can­te, Mur­cia y Mála­ga, conec­tán­do­las a su vez con el res­to de Euro­pa.

Es una infra­es­truc­tu­ra nece­sa­ria que per­mi­ti­rá via­jar más rápi­do y con mayor fre­cuen­cia y que impul­sa­rá la eco­no­mía, el turis­mo y el empleo no sólo por los terri­to­rios por los que dis­cu­rre, sino que tam­bién bene­fi­cia­rá, direc­ta o indi­rec­ta­men­te, a todo el país.

Apos­tar por el Medi­te­rrá­neo es apos­tar por el con­jun­to del país, y conec­tar terri­to­rios con­tri­bu­ye a nues­tra ver­te­bra­ción. Por ello, la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Empre­sa­rios, AVE, ha impul­sa­do el canal de comu­ni­ca­ción www.elcorredormediterraneo.com para infor­mar del esta­do de todos los tra­mos que con­for­man tan nece­sa­ria infra­es­truc­tu­ra, así como de todos los avan­ces que se van pro­du­cien­do.

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia