Des­de el comien­zo de la cri­sis de la Covid-19, miles de fami­lias se enfren­tan a una situa­ción lími­te y con gran­des difi­cul­ta­des para con­se­guir bie­nes de pri­me­ra nece­si­dad, como los ali­men­tos más bási­cos. Esta cir­cuns­tan­cia ha moti­va­do una res­pues­ta soli­da­ria de los emplea­dos de Tele­fó­ni­ca en Espa­ña, quie­nes han movi­li­za­do a toda la plan­ti­lla para poner en mar­cha #Ali­men­ta­La­So­li­da­ri­dad.

Cada emplea­do ha podi­do unir­se a la cau­sa entre­gan­do el dine­ro que le corres­pon­de de sus che­ques comi­da, que no está uti­li­zan­do en el con­fi­na­mien­to, pero tam­bién a tra­vés de dona­cio­nes eco­nó­mi­cas.  El resul­ta­do, en menos de 1 mes, es que 5.200 emplea­dos han logra­do reu­nir más de 600.000 euros que serán entre­ga­dos a los Ban­cos de Ali­men­tos de toda Espa­ña.

La recau­da­ción será envia­da a la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Ban­cos de Ali­men­tos (FESBAL) que los dis­tri­bui­rá entre los 54 Ban­cos de Ali­men­tos repar­ti­dos por todo el terri­to­rio nacio­nal, una red que atien­de a 1,1 millo­nes de per­so­nas a tra­vés de las enti­da­des asis­ten­cia­les y de ayu­da social.

Hacer frente a la crisis

El pro­yec­to #Ali­men­tan­do­La­So­li­da­ri­dad se englo­ba den­tro de #Suma­Fuer­zas, una ini­cia­ti­va soli­da­ria que lan­zó Fun­da­ción Tele­fó­ni­ca al comien­zo de la cri­sis de la Covid-19 para unir fuer­zas entre per­so­nas y enti­da­des ante una emer­gen­cia sin pre­ce­den­tes.

Con este obje­ti­vo, Fun­da­ción Tele­fó­ni­ca pone al ser­vi­cio de la socie­dad sus recur­sos eco­nó­mi­cos, huma­nos y digi­ta­les dan­do apo­yo a los colec­ti­vos más vul­ne­ra­bles, espe­cial­men­te a per­so­nas mayo­res y fami­lias con niños. Ya son más de 80 pro­yec­tos pues­tos en mar­cha de la mano dife­ren­tes orga­ni­za­cio­nes, enti­da­des socia­les y admi­nis­tra­cio­nes públi­cas como FESBAL, Cruz Roja, Save the Chil­dren, Gran­des Ami­gos, Adop­ta un abue­lo, Fun­da­ción Tomi­llo, Down Madrid, Balia, Telé­fono de la Espe­ran­za o la Aso­cia­ción Espa­ño­la de Fun­da­cio­nes.

Ade­más, la enti­dad ha dado acce­so a todas sus pla­ta­for­mas gra­tui­tas de edu­ca­ción y emplea­bi­li­dad, así como a con­te­ni­dos de cul­tu­ra digi­tal para con­su­mir des­de casa. En el plano sani­ta­rio, ha apor­ta­do 25 millo­nes de euros para la com­pra de res­pi­ra­do­res y equi­pos de pro­tec­ción indi­vi­dual.

Compartir solidaridad

Adi­cio­nal­men­te, los emplea­dos han podi­do com­par­tir rece­tas salu­da­bles, inno­va­do­ras y eco­nó­mi­cas, que ser­vi­rán para publi­car un libro de rece­tas soli­da­rias que se dona­rá a la FESBAL para dis­tri­buir en las fami­lias nece­si­ta­das a las que da apo­yo. Una ori­gi­nal ini­cia­ti­va para com­par­tir soli­da­ri­dad en for­ma de rece­ta.

Fun­da­ción Tele­fó­ni­ca tra­ba­ja des­de 1998 para ser cata­li­za­dor de la inclu­sión social en la era digi­tal, movi­li­zan­do a otros agen­tes socia­les, para sumar fuer­zas e impul­sar la trans­for­ma­ción. Con esta visión bus­ca mejo­rar las opor­tu­ni­da­des de desa­rro­llo de las per­so­nas, a tra­vés de pro­yec­tos edu­ca­ti­vos, socia­les y cul­tu­ra­les. Tra­ba­ja en 4 líneas estra­té­gi­cas: Edu­ca­ción, apos­tan­do por su cali­dad como vehícu­lo de trans­for­ma­ción social, explo­ran­do, ins­pi­ran­do y trans­for­man­do los mode­los de ense­ñan­za para aca­bar con la bre­cha edu­ca­ti­va; Emplea­bi­li­dad, ayu­dan­do a las per­so­nas a encon­trar opor­tu­ni­da­des labo­ra­les y for­mar­se en los per­fi­les tec­no­ló­gi­cos más deman­da­dos; Cul­tu­ra Digi­tal, crean­do y com­par­tien­do el cono­ci­mien­to cul­tu­ral y tec­no­ló­gi­co a tra­vés de dis­tin­tas ini­cia­ti­vas rela­cio­na­das con la cien­cia, la inno­va­ción, el arte y el apren­di­za­je STEAM; y Volun­ta­ria­do Cor­po­ra­ti­vo, movi­li­zan­do a tra­vés de Volun­ta­rios Tele­fó­ni­ca a nues­tros emplea­dos, pre­sen­tes en 32 paí­ses, para rea­li­zar accio­nes soli­da­rias que res­pon­dan a nece­si­da­des socia­les.

La FESBAL (Fede­ra­ción Espa­ño­la de Ban­co de Ali­men­tos) y los 54 Ban­cos de Ali­men­tos aso­cia­dos dis­tri­bu­yen ali­men­tos a tra­vés de las enti­da­des asis­ten­cia­les y de ayu­da social. El fin que per­si­guen es con­se­guir gra­tui­ta­men­te ali­men­tos para dis­tri­buir­los, tam­bién de mane­ra gra­tui­ta, entre enti­da­des bené­fi­cas dedi­ca­das a la asis­ten­cia y cui­da­do direc­to de per­so­nas nece­si­ta­das. Duran­te el COVID 19, los Ban­cos de Ali­men­tos enfren­tan una situa­ción lími­te, pero siguen con su labor dis­tri­bu­yen­do ali­men­tos, refor­zan­do sus cana­les de dis­tri­bu­ción y rea­li­zan­do cam­pa­ñas de cap­ta­ción de dona­cio­nes para inver­tir en la com­pra de ali­men­tos que físi­ca­men­te aho­ra no pue­den reco­ger en super­mer­ca­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia