Las personas que permanecen ingresadas en centros sanitarios valencianos ascienden a 1.061 en toda la Comunitat.
La Comunitat Valenciana continúa con el preocupante aumento de nuevos casos de coronavirus, ingresos hospitalarios, personas en UCi y nuevos fallecidos que se viene registrando desde hace una quincena y que ha desatado todas las alarmas. De este modo, y a pesar de que la incidencia acumulada sigue estando entre las más bajas de España, el aumento progresivo, unido al registrado en otras autonomías cercanas como Aragón, Cataluña o Castilla-La Mancha hacen que las medidas de restricción vayan en aumento. Así, cabe recordar que Ximo Puig podría decretar el confinamiento perimetral de la región en las próximas horas, como ya anunció este martes.
De este modo, la Conselleria de Sanitat informa que la Comunitat Valenciana ha registrado 1.606 casos confirmados de coronavirus por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 58.596 personas.
Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 242 en Castellón (6.184 en total); 587 en Alicante (20.236 en total), y 777 en la provincia de Valencia (32.172 en total). Se han reasignado 2 casos a la provincia de Alicante y 3 a la de Valencia, por lo que el número total de pacientes sin asignar es de 4.
Por su parte, desde la última actualización se han registrado 822 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 56.343: 6.413 en Castellón, 18.921 en Alicante y 30.968 en Valencia. Además, el total de altas sin asignación asciende a 41.
De esta forma, en estos momentos hay activos 10.441 casos, lo que supone un 15,22% del total de positivos.
Más de 1.000 hospitalizados y 148 en UCI
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 1.061 personas ingresadas, mientras que el martes eran 1.018: 102 en la provincia de Castellón, con 15 pacientes en UCI; 360 en la provincia de Alicante, 66 de ellos en la UCI; y 599 en la provincia de Valencia, 77 de ellos en UCI. Lo que da una cifra de 148 pacientes en UCI en la Comunidad Valenciana, los cuales se han duplicado en una semana.

Por otro lado, se han registrado 7 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización. Aquí sí se ha producido un descenso, porque en la última actualización se habían registrado 19 fallecidos por coronavius en la región.
El total de defunciones es de 1.801 personas: 262 la provincia de Castellón, 622 en la de Alicante y 917 en la de Valencia.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.344.234, de las que 1.188.327 han sido a través de PCR y 155.907 mediante test rápido.
Actualización de la situación en residencias
La Comunitat tiene en la actualidad 49 casos positivos en residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 14 en la provincia de Alicante y 30 en la provincia de Valencia) y 7 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 4 en la provincia de Valencia.
- Residentes nuevos positivos: 11
- Trabajadores y trabajadoras nuevos positivos: 7
- Residentes que han fallecido: 1
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 7 residencias en la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.
Hasta 47 nuevos brotes de coronavirus en un día
Nuevos brotes:
· Elche: 5 casos. Origen social
· Moncada: 5 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· Alaquàs: 4 casos. Origen laboral
· València: 10 casos. Origen social
· Vila-real: 6 casos. Origen laboral
· València: 5 casos. Origen laboral
· Llombai: 6 casos. Origen social
· València: 9 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen laboral
· Turís: 4 casos. Ámbito educativo
· Quart de Poblet: 6 casos. Origen social
· València: 3 casos. Ámbito educativo
· Carcaixent: 5 casos. Origen social
· Bonrepós i Mirambell: 4 casos. Origen social
· Llíria: 3 casos. Origen social
· Llíria: 7 casos. Origen social
· Godella: 3 casos. Origen social
· Quart de Poblet: 10 casos. Origen laboral
· Sagunto: 4 casos. Origen social
· Vinaròs: 6 casos. Origen social
· Vinaròs: 3 casos. Origen social
· Requena: 8 casos. Origen social
· Chiva: 7 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen social
· València: 4 casos. Origen laboral
· Requena: 3 casos. Origen social
· Vinaròs: 15 casos. Origen social
· Orihuela: 5 casos. Ámbito educativo
· Requena: 3 casos. Origen social
· València: 14 casos. Ámbito educativo
· Alaquàs: 10 casos. Origen social
· València: 10 casos. Origen social
· Orihuela: 6 casos. Origen social
· Alcoy: 3 casos. Origen social
· Alicante: 5 casos. Origen social
· València: 6 casos. Origen social
· València: 3 casos. Origen social
· Santa Pola: 7 casos. Origen social
· Elche: 4 casos. Origen social
· Elche: 4 casos. Origen social
· Ibi: 3 casos. Origen laboral
· Elche: 6 casos. Origen social
· Rafelbunyol: 3 casos. Origen social
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia