El sector ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para obtener medidas cautelares.

“Una mala noti­cia para el sec­tor del cine”. Así han defi­ni­do las salas de cine valen­cia­nas la deci­sión de Sani­tat de endu­re­cer las res­tric­cio­nes sani­ta­rias en Navi­dad tras una reu­nión man­te­ni­da el pasa­do 10 de diciem­bre con la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Salud Públi­ca de la Con­se­lle­ria, en la cual des­de el depar­ta­men­to se reafir­ma­ron en la reduc­ción de los afo­ros y se com­pro­me­tie­ron a hacer una con­sul­ta a los téc­ni­cos para inten­tar man­te­ner las limi­ta­cio­nes ante­rio­res a la Orden de 6 de noviem­bre, es decir, que se per­mi­ta comer y beber en salas de cine. En ese sen­ti­do, se comu­ni­có a la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Salud Públi­ca que los res­pon­sa­bles de las salas espe­ra­ban ver supri­mi­da esta res­tric­ción por­que repre­sen­ta un agra­vio com­pa­ra­ti­vo con otros sec­to­res.

Duran­te el encuen­tro, los cines reite­ra­ron que “la segu­ri­dad de clien­tes y emplea­dos es la abso­lu­ta prio­ri­dad”, y que dis­po­nen de un pro­to­co­lo espe­cial que ha sido revi­sa­do por el Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Segu­ri­dad y Salud en el Tra­ba­jo (INSST) y que inclu­so el Minis­te­rio de Cul­tu­ra ha des­ta­ca­do en su web como guía de bue­nas prác­ti­cas. Entre las medi­das higié­ni­cas y de segu­ri­dad garan­ti­za­das se encuen­tran el sis­te­ma de ven­ti­la­ción que renue­van el aire, la lim­pie­za y desin­fec­ción espe­cial y más pro­fun­da, la for­ma­ción del per­so­nal para ges­tio­nar los pro­to­co­los, la dis­tan­cia social en el inte­rior de los recin­tos con hora­rios esca­lo­na­dos y nue­vos flu­jos de colas, com­pras median­te sis­te­mas digi­ta­les, mam­pa­ras de sepa­ra­ción en taqui­llas e hidro­ge­les a dis­po­si­ción de los clien­tes.

Las Navidades eran “la última baza para salvar un año catastrófico”

Las fies­tas navi­de­ñas se habían con­ver­ti­do en la últi­ma baza de los cines para sal­var un año catas­tró­fi­co debi­do a la pan­de­mia. Las pers­pec­ti­vas eran más que posi­ti­vas, con estre­nos de indu­da­ble atrac­ti­vo fami­liar como Won­der Woman 1984, Los Croods 2 o En gue­rra con mi abue­lo, pero las reti­cen­cias de Con­se­lle­ria han supues­to un jarro de agua de fría para uno de los sec­to­res más afec­ta­dos por la cri­sis. “Exis­te un ries­go de cie­rre total en varios cines de la comu­ni­dad debi­do a las actua­les res­tric­cio­nes. La prohi­bi­ción de comer y beber en las salas pro­vo­ca una caí­da de visi­tan­tes por­que se les pri­va de una par­te de la expe­rien­cia. Nos sen­ti­mos dis­cri­mi­na­dos por­que en otros sec­to­res sí se per­mi­te comer y beber”.


Ante la urgen­cia y la gra­ve­dad de la situa­ción en la que se encuen­tran las salas de cine, la Fede­ra­ción de Cines de Espa­ña, que englo­ba a todos los cines de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, ha pre­sen­ta­do un recur­so ante la Sala de lo Con­ten­cio­so del Tri­bu­nal Supe­rior de Jus­ti­cia de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, para inten­tar obte­ner medi­das cau­te­la­res, mien­tras los téc­ni­cos toman las deci­sio­nes opor­tu­nas, ya que podrían demo­rar­se y pro­du­cir­se pasa­das las Fies­tas de Navi­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia