¿Derro­ta­rá el calor del verano a la pan­de­mia por Covid-19? Un gru­po de cien­tí­fi­cos del Con­se­jo Supe­rior de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas (CSIC) res­pon­de­rán a las pre­gun­tas de los ciu­da­da­nos sobre esta cues­tión en un webi­nar que se emi­tió este miér­co­les, 24 de junio, a las 20:15, en el canal de You­Tu­be del CSIC.

El encuen­tro con­tó con la bió­lo­ga Anna Pla­nas, del Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­cio­nes Bio­mé­di­cas de Bar­ce­lo­na (IIBB-CSIC), la inmu­nó­lo­ga espe­cia­lis­ta en infec­cio­nes vira­les María Mon­to­ya, del Cen­tro de Inves­ti­ga­cio­nes Bio­ló­gi­cas Mar­ga­ri­ta Salas (CIB-CSIC); Car­los Brio­nes, viró­lo­go y divul­ga­dor cien­tí­fi­co del Cen­tro de Astro­bio­lo­gía (CAB-CSIC-INTA), y Xabier Urra, espe­cia­lis­ta en neu­ro­lo­gía del Hos­pi­tal Clí­nic. El webi­nar esta­rá mode­ra­do por Patri­cia Fer­nán­dez de Lis, redac­to­ra jefa de Cien­cia en El País.

Tras su emi­sión, ha que­da­do alo­ja­do en el canal de You­Tu­be del CSIC para su con­sul­ta, como los ante­rio­res deba­tes sobre vivir con­fi­na­dospre­ven­ción y deses­ca­la­danue­vos tra­ta­mien­tos y vacu­nasnue­vos tests de diag­nós­ti­co y el impac­to social de la pan­de­mia. El semi­na­rio web se enmar­ca en un ciclo titu­la­do El CSIC da res­pues­tas.

La bió­lo­ga Anna Pla­nas, del IIBB-CSIC, estu­dia la res­pues­ta inmu­ne inna­ta en con­tex­tos de lesión cere­bral. Actual­men­te desa­rro­lla un pro­yec­to para cono­cer la res­pues­ta de la pobla­ción a la infec­ción por coro­na­vi­rus SARS-CoV2. En con­cre­to, su equi­po ana­li­za por qué algu­nos pacien­tes jóve­nes sin pato­lo­gía pre­via desa­rro­llan una reac­ción infla­ma­to­ria muy exa­cer­ba­da que con­lle­va una enfer­me­dad gra­ve y otros no. Pla­nas abor­da­rá temas rela­cio­na­dos con la varia­bi­li­dad indi­vi­dual en la res­pues­ta al Covid-19.

La viró­lo­ga e inmu­nó­lo­ga María Mon­to­ya, del CIB-CSIC, ana­li­za la res­pues­ta inmu­ne fren­te a las infec­cio­nes vira­les y, en espe­cial, los meca­nis­mos inmu­nes impli­ca­dos en la inter­ac­ción de los virus con su hos­pe­da­dor. Mon­to­ya lide­ra un pro­yec­to para estu­diar los deter­mi­nan­tes vira­les del SARS-CoV‑2 en los pro­ce­sos infla­ma­to­rios ori­gi­na­dos en la enfer­me­dad.

El viró­lo­go y divul­ga­dor cien­tí­fi­co Car­los Brio­nes, del CAB-CSIC-INTA, for­ma par­te de la Jun­ta Direc­ti­va de la Socie­dad Espa­ño­la de Viro­lo­gía (SEV). Ha tra­ba­ja­do en la carac­te­ri­za­ción gené­ti­ca y la evo­lu­ción de virus ARN pató­ge­nos, como el de la inmu­no­de­fi­cien­cia huma­na y el de la hepa­ti­tis C, y actual­men­te se cen­tra en el desa­rro­llo de bio­sen­so­res fren­te al SARS-CoV‑2 con apli­ca­cio­nes poten­cia­les en diag­nós­ti­co y tera­pia. Brio­nes tra­ta­rá la posi­ble evo­lu­ción futu­ra del coro­na­vi­rus o la impor­tan­cia de los tests de diag­nós­ti­co, expli­ca­rá si actual­men­te cir­cu­lan dis­tin­tas cepas del virus o cuán­do podre­mos rela­jar las medi­das de pro­tec­ción, como la dis­tan­cia social o el uso de mas­ca­ri­llas.

El neu­ró­lo­go Xabier Urra, del Hos­pi­tal Clí­nic de Bar­ce­lo­na e inves­ti­ga­dor del Ins­ti­tut d’In­ves­ti­ga­cions Bio­mè­di­ques August Pi i Sun­yer (IDIBAPS), estu­dia meto­do­lo­gías de aná­li­sis de datos que ayu­den a com­pren­der mejor las enfer­me­da­des. Des­de febre­ro ana­li­za la pro­pa­ga­ción de la Covid-19 median­te diver­sos estu­dios acer­ca de la influen­cia de los fac­to­res cli­má­ti­cos sobre la exten­sión y gra­ve­dad de la enfer­me­dad. En el webi­nar el cien­tí­fi­co abor­da­rá la influen­cia del cli­ma en la exten­sión y leta­li­dad de la pan­de­mia o la posi­ble esta­cio­na­li­dad en su desa­rro­llo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia