Des­de peque­ños hemos cre­ci­do miran­do a las latas, bien por­que eran enor­me­men­te soco­rri­das para pre­pa­rar almuer­zos o merien­das, bien por la que­ren­cia de ape­ri­ti­vos en la tra­di­ción valen­cia­na.

 

 

Nun­ca, sin embar­go, se les dio sta­tus de «deli­ca­tes­sen», a pesar de exis­tir en tien­das gour­met como boca­dos exqui­si­tos lle­ga­dos (habi­tual­men­te) del nor­te de Espa­ña o has­ta de ultra­mar.

La ten­den­cia a com­par­tir pla­tos salu­da­bles y a bus­car luga­res con una bue­na rela­ción entre la cali­dad y el pre­cio ha hecho pro­li­fe­rar algu­nas opcio­nes en las car­tas, si bien con­ti­nuan sien­do resi­dua­les.

Aun así, Valen­cia dis­po­ne de diver­sas opcio­nes para poder apos­tar por una comi­da o cena en torno al atún, la caba­lla, las zam­bu­ri­ñas, los ber­be­re­chos o has­ta el pul­po seco. He aquí algu­nas de ellas.

  • La Coope­ra­ti­va del Mar: bau­ti­za­da como La Con­ser­ve­ra en el Barrio de Ruza­fa, supera la déca­da con­so­li­da­da como la refe­ren­cia de pro­duc­tos de Gali­cia y Por­tu­gal, a los que aña­de opcio­nes como toma­te de la huer­ta local.

 

  • La Late­ría del Car­men: no debe con­di­cio­nar su ubi­ca­ción en la turís­ti­ca pla­za de Mos­sen Sorell. Más bien al con­tra­rio: cada vez más loca­les apre­cian su pro­pues­ta mien­tras ven pasar el tra­sie­go de visi­tan­tes forá­neos.

 

  • Pope Ultra­ma­ri­nos: cer­ca de Mes­ta­lla (y tam­bién en L’Eliana) des­ta­can por dis­po­ner de varie­da­des poco comu­nes como lubi­na al alba­ri­ño o atún al curry.

 

  • La Cha­ta: segun­da opción en Ruza­fa para encon­trar con­ser­vas pro­ce­den­tes de la región bajo la mar­ca Sama­re, que ade­más se pue­den adqui­rir en su tien­da.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia