La empresa valenciana Sanisport lidera la fabricación de mascarillas para hacer deporte seguro. Mascarillas de alta respirabilidad, con una eficacia de protección vírica de más del 95% y probadas en test de esfuerzo.
La mascarilla se ha convertido en una extensión más de nosotros mismos. Hasta el pasado lunes no eran obligatorias en la práctica de ejercicio, pero dada la evolución del virus, en la Comunidad Valenciana ya es obligatorio su uso.

Sanisport, empresa valenciana pionera en la fabricación de mascarillas especiales, ha lanzado al mercado la primera mascarilla para deportistas profesionales y amateurs con el objetivo de aportar seguridad e higiene en la práctica deportiva.
Para ello, el departamento de I+D se ha centrado en diseñar una mascarilla de alta respirabilidad, con una eficacia certificada del 95,6% para deportistas y testada en pruebas de esfuerzo por atletas profesionales, “estamos muy orgullosos de resultado al ofrecer un producto con las mejores garantías que, además de proteger y protegerse del virus, es compatible con el ejercicio”.
Mascarillas para deportistas testadas en pruebas de esfuerzo

Según las pruebas de esfuerzo realizadas bajo supervisión médica en la empresa castellonense Dynamo Sports, “No hubo diferencias significativas en los valores reales de consumo de oxígeno ni producción de dióxido de carbono”.
Las mascarillas fabricadas en la Comunidad Valenciana presentan un diseño ergonómico, tejidos ultraligeros y transpirables y dos formatos para un ajuste perfecto.
Mascarillas transpirables y reutilizables
La empresa manifiesta su máxima satisfacción por el apoyo recibido por parte de los ciudadanos, así como de deportistas de élite, “son muchos los deportistas que están apostando por una mascarilla que facilita el ejercicio intenso y evita la sensación de agobio o falta de aire. Además, son reutilizables y soportan 25 lavados los que las hace muy económicas y aptas para cualquier bolsillo”.
Entre los deportistas de élite que han confiado en esta mascarilla de Sanisport destacan el atleta de Playas de Castellón Yunier Pérez o la marchadora internacional olímpica del FC Barcelona, Raquel González, y también atletas amateurs de primer nivel nacional como la mediofondista sub23 del AD Maratón Alba Cebrián y los marchadores del Playas de Castellón Eloy Hornero y Rubén Albiol, o el corredor de trail Sergio Martínez.

Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia