[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Es una producción de la compañía Losdedae dirigida por Chevy Muraday. Estará en el Teatre Principal de València los días 29, 30 y 31 de enero.

El Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) lle­va al esce­na­rio del Tea­tro Prin­ci­pal de Valen­cia, los días 29, 30 y 31 de enero, el espec­tácu­lo “Jua­na” pro­ta­go­ni­za­do por Aita­na Sán­chez Gijón y diri­gi­do por Chevy Mura­day, en una pro­duc­ción de la com­pa­ñía Los­de­dae.

 

Aita­na Sán­chez Gijón es la pro­ta­go­nis­ta de “Jua­na”.

Este espec­tácu­lo estu­vo pro­gra­ma­do en el segun­do tri­mes­tre de 2020 en el Tea­tre Prin­ci­pal, pero el con­fi­na­mien­to hizo que se tuvie­ran que sus­pen­der las repre­sen­ta­cio­nes. Aho­ra ha sido posi­ble recu­pe­rar­lo en esta nue­va pro­gra­ma­ción y por fin se podrá ver en Valen­cia.

 

Un nombre que se repite en la historia de mujeres con fuerte legado histórico

Jua­na es un nom­bre que se repi­te en la his­to­ria en muje­res que han deja­do un lega­do his­tó­ri­co, espe­cial­men­te en lo que se refie­re a sus for­mas de vivir más allá de lo que se les tenía pre­des­ti­na­do por su géne­ro y épo­ca. Una hue­lla imbo­rra­ble sobre la que las suce­si­vas gene­ra­cio­nes de muje­res y hom­bres cami­na­mos. La obra se cen­tra en per­so­na­jes como la papi­sa Jua­na, Jua­na de Arco, Jua­na la Loca, sor Jua­na Inés de la Cruz o Jua­na Doña.

Se tra­ta de un pro­yec­to inte­gral que valo­ra y da a cono­cer las voces de estas muje­res que a lo lar­go de la his­to­ria, y en casi todas las oca­sio­nes, fue­ron con­de­na­das des­de su naci­mien­to solo por el hecho de ser muje­res.

 

En “Juana” reposan las derrotas y victorias de la historia femenina

 

Una esce­na de la obra “Jua­na”.

“Jua­na” tie­ne a la mujer como eje cen­tral. Su mira­da, su per­cep­ción, la con­quis­ta de espa­cios de poder. Par­tien­do de la mujer actual, inter­pre­ta­da por Aita­na Sán­chez Gijón, en la que repo­san las derro­tas y vic­to­rias de la his­to­ria feme­ni­na.

Jua­na vuel­ve a dar a luz en medio de una mul­ti­tud enlo­que­ci­da, a revi­vir el inte­rro­ga­to­rio del inqui­si­dor que la que­mó en la hogue­ra, vuel­ve a hun­dir sus manos en el cora­zón de Feli­pe el Her­mo­so, vuel­ve a amar en silen­cio a la virrei­na, a enviar car­tas de amor a un mari­do cuyo últi­mo anhe­lo es que bese sus labios fríos e iner­tes. Los ciclos del mun­do, los ciclos de la mujer, la piel deba­jo de la piel; todo eso es “Jua­na”.

Una pro­duc­ción de Los­de­dae, con tex­tos de Juan Car­los Rubio, Mari­na Sere­ses­ki y Cla­ri­ce Lis­pec­tor. Aita­na Sán­­chez-Gijón enca­be­za un repar­to com­pues­to por Che­vi Mura­day, Egoitz Sán­chez, Javier Mon­zón y Víc­tor Ramos.

Los hora­rios de las fun­cio­nes son a las 19 horas el vier­nes y sába­do y a las 18 horas el domin­go.

 

El car­tel de la obra “Jua­na”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia