[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Con una inversión financieramente sostenible, en los próximos meses se renovarán todas las marquesinas de EMT de Valencia.

La Empre­sa Muni­ci­pal de Trans­por­tes (EMT) reci­bió el vier­nes, día 12 de febre­ro, el pro­to­ti­po del nue­vo mode­lo de mar­que­si­na que cuen­ta con un dise­ño exclu­si­vo para la ciu­dad de Valèn­cia. Estas nue­vas mar­que­si­nas comen­za­rán a ins­ta­lar­se en todos los barrios en los pró­xi­mos meses gra­cias a una inver­sión finan­cie­ra­men­te sos­te­ni­ble que per­mi­ti­rá ofre­cer un ser­vi­cio públi­co de mayor cali­dad.

 

Las nue­vas para­das de la EMT en Valen­cia.

El con­ce­jal de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble, Giu­sep­pe Grez­zi, y la direc­to­ra geren­te de EMT, Mar­ta Serrano, se han reu­ni­do con repre­sen­tan­tes de Pri­mur, empre­sa adju­di­ca­ta­ria de la reno­va­ción de las mar­que­si­nas, para la pre­sen­ta­ción de este pro­to­ti­po de mar­que­si­na que incor­po­ra mejo­ras tec­no­ló­gi­cas y de acce­si­bi­li­dad uni­ver­sal, como el sis­te­ma Navi­lens o pla­cas brai­lle.

Se tra­ta de un pri­mer mode­lo que sir­ve como repre­sen­ta­ción del pro­duc­to final y que per­mi­te a la empre­sa muni­ci­pal veri­fi­car el dise­ño y con­fir­mar que cuen­ta con las carac­te­rís­ti­cas plan­tea­das antes de su pro­duc­ción en cade­na.

 

900 nuevvas marquesinas, propiedad de la ciudadanía por primera vez

En los pró­xi­mos meses, se ins­ta­la­rán de mane­ra pro­gre­si­va más de 900 nue­vas mar­que­si­nas que por pri­me­ra vez serán pro­pie­dad de la ciu­da­da­nía, a dife­ren­cia del ante­rior con­tra­to, y se con­ver­ti­rán en un impor­tan­te acti­vo para la empre­sa muni­ci­pal, que las amor­ti­za­rá a 15 años.

 

emt, autobús, bus

Se tra­ta de una inver­sión finan­cie­ra­men­te sos­te­ni­ble, pues­to que el nue­vo con­tra­to de sumi­nis­tro, ins­ta­la­ción y man­te­ni­mien­to de las para­das, con una inver­sión ini­cial de 10 millo­nes de euros, se amor­ti­za­rá con los ingre­sos gene­ra­dos por la ges­tión de la publi­ci­dad. Es la pri­me­ra vez que la empre­sa muni­ci­pal ges­tio­na­rá direc­ta­men­te la publi­ci­dad, lo que le per­mi­ti­rá obte­ner bene­fi­cios de apro­xi­ma­da­men­te 6,6 millo­nes de euros en los pró­xi­mos cin­co años. Ade­más, con este con­tra­to se rea­li­za­rá una ges­tión más efi­cien­te del man­te­ni­mien­to y la infor­ma­ción en mar­que­si­nas.

El con­ce­jal de Movi­li­dad Sos­te­ni­ble ha des­ta­ca­do que era “abso­lu­ta­men­te nece­sa­rio poner fin a un con­tra­to obso­le­to y que per­ju­di­ca­ba los intere­ses de EMT fir­ma­do en 1987 y que, con una dura­ción ini­cial de 14 años, se había ido pro­rro­gan­do año detrás año”.

 

“Un servicio público de mayor calidad”

 

Giu­sep­pe Grez­zi, a la izquier­da.

“Aho­ra obten­dre­mos más bene­fi­cios con los que amor­ti­za­re­mos la inver­sión y ofre­ce­re­mos un ser­vi­cio públi­co de mayor cali­dad. Con el anti­guo con­tra­to, hemos esta­do per­dien­do ingre­sos y no hemos teni­do con­trol sobre la ges­tión. Has­ta aho­ra reci­bía­mos una peque­ña com­pen­sa­ción por par­te de la empre­sa fija, con inde­pen­den­cia de los bene­fi­cios que gene­ra­ba la publi­ci­dad. Por ejem­plo, en 2019 ape­nas reci­bi­mos 450.000€ como com­pen­sa­ción, a pesar de que la publi­ci­dad en nues­tras mar­que­si­nas había gene­ra­do unos 3 millo­nes de euros ese año”, ha expli­ca­do Grez­zi.

El nue­vo con­tra­to, ha aña­di­do, tenía que sacar­se ya por­que la Sin­di­ca­tu­ra de Cuen­tas nos aler­tó sobre el mis­mo. De hecho, la Sin­di­ca­tu­ra seña­ló que des­de 1996 a 2004 la enti­dad no regis­tró nin­gún ingre­so por el con­tra­to que esta­ba en vigor, sin que cons­ta­ra una moti­va­ción docu­men­tal al res­pe­to, y pidió revi­sar esta cues­tión al con­si­de­rar que exis­tía un ries­go que se hubie­ra podi­do dejar de liqui­dar deter­mi­nan­tes ingre­sos a favor de la EMT, el impor­te de los cua­les se des­co­no­ce.

En el pro­ce­so de reno­va­ción, EMT tie­ne pre­vis­to selec­cio­na los pun­tos de mayor uso y trá­fi­co de la red para ins­ta­lar en vein­te mar­que­si­nas car­ga­do­res USB para dis­po­si­ti­vos móvi­les o por­tá­ti­les y pun­tos de acce­so wifi que per­mi­ti­rán a las per­so­nas usua­rias conec­tar­se en la red de mane­ra gra­tui­ta, com­ple­men­tan­do así la wifi dis­po­ni­ble a bor­do de los auto­bu­ses. Ade­más, se podrán uti­li­zar otras tres mar­que­si­nas “Smart City” que incor­po­ran car­ga­do­res de induc­ción para smartpho­nes, pan­ta­llas digi­ta­les de infor­ma­ción o un sis­te­ma de detec­ción de tem­pe­ra­tu­ra que, en el con­tex­to actual, ayu­da­rá a sumar esfuer­zos para luchar con­tra la pan­de­mia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia