Joan Mir, Enea Bastianini y Albert Arenas podrían proclamarse campeones del mundo en el Circuit Ricardo Tormo. Un total de 16 títulos se han resuelto en el trazado de Cheste desde su inauguración en 1999.

El Cir­cuit Ricar­do Tor­mo cele­bra­rá des­de el vier­nes, y has­ta el domin­go 15 de noviem­bre, la 22 edi­ción del Gran Pre­mio Motul de la Comu­ni­tat Valen­cia­na con los títu­los mun­dia­les de Moto3, Moto2 y MotoGP en jue­go.

Joan Mir cele­bra su triun­fo en el Gran Pre­mio de Euro­pa cele­bra­do el pasa­do domin­go en Ches­te.


Des­de 1999 el Cir­cuit Ricar­do Tor­mo ha sido fijo en el calen­da­rio del Cam­peo­na­to del Mun­do de Moto­ci­clis­mo, que este atí­pi­co año ha suma­do el recien­te Gran Pre­mio de Euro­pa, cele­bra­do el pasa­do fin de sema­na, a la lis­ta de carre­ras que han pasa­do por Ches­te, de for­ma que el del pró­xi­mo fin de sema­na será el vigé­si­mo segun­do Gran Pre­mio del tra­za­do valen­ciano. Una prue­ba que, como la de hace unos días, se cele­bra­rá sin públi­co en las gra­das por las medi­das de segu­ri­dad toma­das ante la Covid-19.

16 títulos mundiales decididos en Cheste desde 1999

Un total de 16 pilo­tos se han pro­cla­ma­do cam­peo­nes del mun­do en este Gran Pre­mio que el pró­xi­mo año vol­ve­rá a cerrar el calen­da­rio el 14 de noviem­bre de 2021, pues cabe recor­dar que este año, como gran nove­dad y excep­ción, este aca­ba­rá en Por­tu­gal.

En la cate­go­ría peque­ña del mun­dial lo con­si­guie­ron Arnaud Vin­cent en 2002, Tho­mas Luthi en 2005, Gabor Tal­mac­si en 2007, Marc Már­quez en 2010, el valen­ciano Nico Terol en 2011, Mave­rick Viña­les en 2013, Álex Már­quez en 2014 y Danny Kent en 2015.

Marc Már­quez cele­bra uno de sus títu­los mun­dia­les con­se­gui­dos en Ches­te.

En la cate­go­ría inter­me­dia Manuel Pog­gia­li en 2003, Jor­ge Loren­zo en 2007, Hiroshi Aoya­ma en 2009 y Ste­fan Bradl en 2011.

Y en la cate­go­ría rei­na el malo­gra­do Nicky Hay­den se lle­vó el títu­lo fren­te a Valen­tino Ros­si en 2006, Marc Már­quez lo con­si­guió por delan­te de Jor­ge Loren­zo en 2013, Loren­zo se lle­vó el títu­lo 2015 fren­te a Ros­si y Már­quez repi­tió vic­to­ria con­tra Andrea Dovi­zio­so en 2017.

Mir, Bastianini y Arenas podrían ser campeones

Des­de enton­ces nin­gún títu­lo se ha deci­di­do en el Cir­cuit has­ta este 2020 en el que el mallor­quín Joan Mir (Suzu­ki) tie­ne la opor­tu­ni­dad de con­se­guir su pri­mer títu­lo de MotoGP: Mir será cam­peón si aca­ba en el podio o por delan­te de sus riva­les Fabio Quar­ta­rro (Yamaha) y Alex Rins (Suzu­ki), o inclu­so si aca­ba has­ta sép­ti­mo, siem­pre y cuan­do Rins o Quar­ta­ra­ro no ganen la carre­ra.

Joan Mir podría ser el pró­xi­mo cam­peón del mun­do de MotoGP este domin­go.

Pero no solo el recien­te gana­dor del Gran Pre­mio de Euro­pa pue­de ser cam­peón, en las cate­go­rías peque­ñas tam­bién se pue­de deci­dir algún títu­lo, aun­que es cier­ta­men­te más com­pli­ca­do.

En Moto2, el nue­vo líder Enea Bas­tia­ni­ni (Kalex) podría ser cam­peón si gana­ra la carre­ra y, el has­ta aho­ra líder, Sam Lowes (Kalex) que­da­ra déci­mo o más atrás y ade­más Luca Mari­ni (Kalex), ter­ce­ro en dis­cor­dia, no estu­vie­ra en el podio.

En la cate­go­ría de Moto3, el cata­lán Albert Are­nas (KTM) tam­bién pue­de ser cam­peón en el Cir­cuit Ricar­do Tor­mo. El pupi­lo de Jor­ge Mar­tí­nez Aspar tam­bién debe­ría lle­var­se la vic­to­ria y espe­rar a que el japo­nés Ai Ogu­ra (Hon­da), segun­do en la gene­ral, no fue­ra uno de los pri­me­ros 13 cla­si­fi­ca­dos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia