[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Terres dels Alfo­rins quie­ren cele­brar su par­ti­cu­lar fies­ta de fin de ven­di­mia con unas Jor­na­das de Puer­tas abier­tas reple­tas de acti­vi­da­des vin­cu­la­das a su Pai­sat­ge de Vins.

 

La ven­di­mia es uno de los momen­tos más espe­cia­les en estas comar­cas valen­cia­nas.

Y es que las bode­gas Rafael Cam­bra, Celler del Rou­re, Los Frai­les, La Viña, Los Pinos, Arráez, Dani Bel­da y Engue­ra abri­rán sus puer­tas de par en par los pró­xi­mos días 6 y 7 de noviem­bre de 10 a 14h. Para orde­nar las visi­tas y el afo­ro, cada bode­ga ges­tio­na­rá sus reser­vas para esos dos días, en unas jor­na­das que van a resul­tar espe­cia­les con pla­nes y expe­rien­cias para dis­fru­tar en fami­lia. Y la jor­na­da ten­drá un brin­dis muy espe­cial, pues cada bode­ga ofre­ce­rá un vino del año, es decir, un vino recién ela­bo­ra­do de la ven­di­mia 2021. Una cata muy exclu­si­va.

 

Puertas abiertas en las bodegas los días 6 y 7 de noviembre

Rafael Cam­bra, en Fon­ta­nars dels Alfo­rins, es una de las bode­gas que son esen­cia de Terres dels Alfo­rins. Ade­más de ela­bo­rar alguno de los vinos más lau­rea­dos del sur­es­te espa­ñol, estre­nan sede car­ga­dos de ilu­sión don­de el enotu­ris­mo va a gozar de gran pro­ta­go­nis­mo.

 

Celler del Rou­re, en Moi­xent, se empla­za a los pies del Pobla­do Íbe­ro de La Bas­ti­da de les Alcus­ses. Pasear sus viñe­dos con­tem­plan­do el pai­sa­je dibu­ja­do por la viña o aden­trar­se en su bode­ga fon­da, son atrac­ti­vos sufi­cien­tes para ena­mo­rar­se catan­do alguno de sus vinos.

Daniel Bel­da, en Fon­ta­nars dels Alfo­rins, es el padre espi­ri­tual de todo el movi­mien­to de Terres dels Alfo­rins. La apues­ta por un terri­to­rio de la mano de un enó­lo­go que cam­bió el rum­bo de esta zona pro­duc­to­ra con una filo­so­fía car­ga­da de roman­ti­cis­mo.

Bode­gas Arráez, en La Font de la Figue­ra, ha apos­ta­do muy fuer­te por el enotu­ris­mo en su nue­va bode­ga, en la que se pue­de vivir el mun­do del vino de mane­ra diver­ti­da, ter­mi­nan­do con una cata en su espec­ta­cu­lar terra­za con vis­tas al Capu­rutxo.

Casa Los Frai­les, en Fon­ta­nars, pro­po­ne un via­je a las raí­ces, al res­pe­to y a las ela­bo­ra­cio­nes que lle­va­ban a cabo los anti­guos pobla­do­res de estas tie­rras en un entorno que es capaz de atra­par­te para siem­pre. Es escu­char la his­to­ria, vivir la cul­tu­ra del vino.

La Viña, en la Font de la Figue­ra, se ha con­ver­ti­do en refe­ren­cia obli­ga­da den­tro del pano­ra­ma coope­ra­ti­vo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Catar best sellers como el Nº12 o pasear su sala de barri­cas, es impreg­nar­se de la tra­di­ción viní­co­la de la loca­li­dad.

Bode­gas Engue­ra es una empre­sa fami­liar que ha apos­ta­do siem­pre por la ela­bo­ra­ción de vinos de cali­dad con la sos­te­ni­bi­li­dad por ban­de­ra. Pro­yec­tos como el de los mur­cié­la­gos como “Guar­dia­nes del viñe­do” son moti­vo sufi­cien­te para jus­ti­fi­car la visi­ta.

Los Pinos, en Fon­ta­nars dels Alfo­rins, se ubi­ca en uno de los para­jes más bellos de la comar­ca. La bode­ga está impreg­na­da de rin­co­nes con mucha magia, con­tan­do con el ali­cien­te aña­di­do de una mara­vi­llo­sa yegüa­da. Des­co­nec­tar es posi­ble.

 

Una magnífica oferta cultural y gastronómica

 

Viñe­dos en Fon­ta­nars dels Afo­rins.

Las bode­gas de Terres dels Alfo­rins sal­pi­can el mági­co terri­to­rio que con­for­man las loca­li­da­des de Fon­ta­nars dels Alfo­rins, La Font de la Figue­ra y Moi­xent. Por tan­to la visi­ta pue­de com­ple­men­tar­se con la mag­ní­fi­ca ofer­ta cul­tu­ral y gas­tro­nó­mi­ca de las tres loca­li­da­des. El Pobla­do Íbe­ro de la Bas­ti­da de Les Alcus­ses en Moi­xent, el Museo His­­tó­­ri­­co-etno­­ló­­gi­­co de la Font de la Figue­ra, o tam­bién en esta loca­li­dad el Reta­blo de Juan de Jua­nes, la cul­tu­ra de la pie­dra y sus hor­nos de cal o un paseo entre here­da­des y pala­cios en torno a Fon­ta­nars dels Alfo­rins pue­den ser el com­ple­men­to ideal a la esca­pa­da.

Y como no, la gas­tro­no­mía. “Reu­nir­nos alre­de­dor de una bue­na mesa en la que man­den los ali­men­tos tra­di­cio­na­les pro­du­ci­dos en cual­quie­ra de las tres pobla­cio­nes. Dis­fru­tar unos gas­patxos o un buen arròs al forn, harán que la visi­ta sea recor­da­da para siem­pre”, ase­ve­ra Rafa Cam­bra, el pre­si­den­te de Terres dels Alfo­rins.

“Vine a Terres, el pai­sat­ge de vins que con­quis­ta el cora­zón de todo aquel que lo visi­ta”, indi­can des­de Terres dels Alfo­rins.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia