Res­pon­sa­bles de les Arts y del mon­ta­je jun­to al elen­co de jóve­nes can­tan­tes.

El Palau de les Arts pro­po­ne una refle­xión sobre la iden­ti­dad de géne­ro con la hila­ran­te Les mame­lles de Tiré­sias, la ópe­ra de Fran­cis Pou­lenc que se estre­na este sába­do, 16 de noviem­bre, a las 19.00 horas en el Tea­tre Mar­tín i Soler. El direc­tor artís­ti­co de Les Arts, Jesús Igle­sias Norie­ga, ha pre­sen­ta­do este títu­lo en con­fe­ren­cia de pren­sa, acom­pa­ña­do de Roger Vig­no­les, direc­tor musi­cal, y Ted Huff­man, direc­tor de esce­na de la pro­duc­ción.

“‘Les mame­lles de Tiré­sias’ —según ha des­ta­ca­do Igle­sias Norie­ga— supo­ne la aper­tu­ra del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment Plá­ci­do Domin­go a nue­vas temá­ti­cas, esté­ti­cas, com­po­si­to­res y for­mas musi­ca­les con una pro­duc­ción, ade­más, pro­mo­vi­da por diver­sas ins­ti­tu­cio­nes, que a tra­vés de la orga­ni­za­ción la Euro­pean Net­work of Ope­ra Aca­de­mie (ENOA), a la que Les Arts se uni­rá en 2020, apo­yan la crea­ción y la inte­gra­ción de jóve­nes artis­tas en el mun­do pro­fe­sio­nal”.

“Se tra­ta, tam­bién, de una pro­pues­ta de múl­ti­ples atrac­ti­vos para acer­car a nue­vos públi­cos a Les Arts: su avan­za­do plan­tea­mien­to sobre la diver­si­dad sexual, una tra­ma dis­pa­ra­ta­da e inte­li­gen­te, su dura­ción de ape­nas una hora jun­to a un plan­tea­mien­to escé­ni­co diná­mi­co y muy fres­co”, ha expli­ca­do el direc­tor artís­ti­co de Les Arts.

Bajo la tute­la musi­cal de Roger Vig­no­les, uno de los más dis­tin­gui­dos pia­nis­tas reper­to­ris­tas del pano­ra­ma líri­co, los jóve­nes talen­tos de la nue­va pro­mo­ción del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment se pre­sen­tan ante el públi­co en su pri­me­ra incur­sión en el reper­to­rio ope­rís­ti­co fran­cés.

Los can­tan­tes del Cen­tre de Per­fec­cio­na­ment Lari­sa Ste­fan (Thé­rè­se), Evge­ni­ya Kho­mu­to­va (La Mar­chan­de de jour­naux), Aida Gimeno (Une dame élé­gan­te), Amber Fas­que­lle (La gros­se dame), Joel Williams (Le Mari), Oleh Lebed­yev (Le Gen­dar­me), Omar Lara (Le Direc­teur du théâ­tre / Pres­to), Max Hoch­muth (Le Mon­sieur bar­bu) y Vit­to­ria­na De Ami­cis (Soprano de Cho­eur) con­for­man el elen­co jun­to a los tam­bién jóve­nes intér­pre­tes, invi­ta­dos para esta pro­duc­ción, Elías Ongay (Lacouf), João Pedro Cabral (Le Jour­na­lis­te) y Gon­za­lo Man­glano (Le Fils).

Les mame­lles de Tiré­sias, se inter­pre­ta en la adap­ta­ción para dos pia­nos rea­li­za­da por Ben­ja­min Brit­ten, con el pro­pio Roger Vig­no­les y el valen­ciano Jor­ge Gimé­nez en el foso. Vig­no­les, que ha esta­do vin­cu­la­do a esta pro­duc­ción des­de su ges­ta­ción, con­si­de­ra que la adap­ta­ción de Brit­ten es idó­nea, ade­más, para el tra­ba­jo de la voz con los jóve­nes can­tan­tes. En este sen­ti­do, ha valo­ra­do tam­bién el tra­ba­jo coral de los can­tan­tes, en un mon­ta­je que con­fie­re pro­ta­go­nis­mo a todos los intér­pre­tes.

El neo­yor­quino Ted Huff­man pre­sen­ta su aplau­di­da y ele­gan­te pues­ta en esce­na, con la que ini­ció su ascen­den­te carre­ra inter­na­cio­nal, y que recu­pe­ra la esté­ti­ca de los musi­ca­les cine­ma­to­grá­fi­cos de los años 40, coe­tá­neos de la épo­ca en que Pou­lenc com­pu­so la par­ti­tu­ra. Huff­man dota a la obra de un movi­mien­to con­ti­nuo y alo­ca­do en el esce­na­rio, sobre el que se suce­den cons­tan­te­men­te momen­tos de diver­sión acor­des con la come­dia surrea­lis­ta de Gui­llau­me Apo­lli­nai­re que ins­pi­ró el libre­to ori­gi­nal.

El mon­ta­je, con esce­no­gra­fía y ves­tua­rio de Samal Blak, ilu­mi­na­ción de Mar­cus Doshi y coreo­gra­fía de Zack Wino­kur, es una copro­duc­ción de Sna­pe Mal­tings (UK), Fes­ti­val d’Aix-en-Provence, Queen Eli­sa­beth Music Cha­pel (Water­loo), con el apo­yo de ENOA y el Pro­gra­ma cul­tu­ral de la Unión Euro­pea.

Ade­más del estreno este sába­do, el Tea­tre Mar­tín i Soler aco­ge más repre­sen­ta­cio­nes de esta obra los días 21, 22 y 24 de noviem­bre. Las loca­li­da­des, con un pre­cio úni­co de 35 euros, se pue­den adqui­rir en las taqui­llas del tea­tro, en la línea de ven­ta tele­fó­ni­ca 902 202 383 y a tra­vés de la web de Les Arts. Les Arts, ade­más, ha reser­va­do dos fun­cio­nes (18 y 19 de noviem­bre) ínte­gra­men­te para el públi­co de su pro­gra­ma didác­ti­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia