El Palau de les Arts Rei­na Sofía de Valen­cia afron­ta la tem­po­ra­da 2025–2026 con la pro­gra­ma­ción sin­fó­ni­ca más ambi­cio­sa de su his­to­ria.

 

 

La Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (OCV) inter­pre­ta­rá diez pro­gra­mas en los que des­fi­la­rán algu­nos de los direc­to­res más acla­ma­dos del pano­ra­ma inter­na­cio­nal, como Sir John Eliot Gar­di­ner, Danie­le Gat­ti, Phi­lip­pe Jor­dan, Fabio Lui­si o Gus­ta­vo Gimeno, jun­to al titu­lar, Sir Mark Elder.

En los atri­les sona­rán obras monu­men­ta­les como la Quin­ta Sin­fo­nía de Mah­ler , la Octa­va de Bruck­ner , la inte­gral sin­fó­ni­ca de Brahms o La infan­cia de Cris­to de Ber­lioz, ade­más de com­po­si­cio­nes de Beetho­ven, Chai­kovs­ki, Sibe­lius o Stra­vinsky.

El arran­que de la tem­po­ra­da ven­drá de la mano de Cor­ne­lius Meis­ter , que diri­gi­rá a la OCV en una gira por Reque­na, Altea y Culle­ra del 18 al 20 de sep­tiem­bre, con Chai­kovs­ki y Mozart como pro­ta­go­nis­tas. El reco­rri­do cul­mi­na­rá con una jor­na­da de puer­tas abier­tas en Les Arts el 21 de sep­tiem­bre.

Sir Mark Elder abri­rá el abono los días 23 y 24 de octu­bre con la Sin­fo­nía Pra­ga de Mozart y Das Lied von der Erde de Mah­ler, con­cier­to que tam­bién se escu­cha­rá en el Audi­to­ri de Cas­te­lló. En febre­ro regre­sa­rá con el ora­to­rio L’en­fan­ce du Christ , de Ber­lioz, una obra monu­men­tal para voces, coro, orques­ta y órgano.

El 12 de noviem­bre será el debut en Valèn­cia de Sir John Eliot Gar­di­ner , refe­ren­te mun­dial de la músi­ca anti­gua y del barro­co, que inter­pre­ta­rá la Quin­ta de Sibe­lius y la Sex­ta de Dvořák. Ape­nas una sema­na des­pués, Danie­le Gat­ti se pon­drá al fren­te de la sin­fó­ni­ca inte­gral de Brahms en dos noches con­se­cu­ti­vas en Valèn­cia y Cas­te­lló (18, 19, 20 y 21 de noviem­bre).

Diciem­bre trae­rá de vuel­ta al maes­tro geno­vés Fabio Lui­si , que se aden­tra­rá en la colo­sal Octa­va Sin­fo­nía de Bruck­ner, en su ver­sión ori­gi­nal, los días 18 y 19.

El año nue­vo se inau­gu­ra­rá el 3 de enero con la direc­ción de Phi­lip­pe Jor­dan , actual titu­lar de la Staatso­per de Vie­na, quien ofre­ce­rá la Sin­fo­nía Haff­ner de Mozart y la Quin­ta de Mah­ler , toda­vía iné­di­ta en el reper­to­rio de la OCV.

El 5 y 6 de mar­zo será el turno de Dima Slo­bo­de­niouk , que pro­pon­drá un pro­gra­ma cen­tra­do en Sibe­lius y en el Con­cier­to para vio­lon­che­lo de Elgar, con Pablo Ferrán­dez como solis­ta.

En mayo, Javier Peria­nes afron­ta­rá los con­cier­tos para piano de Beetho­ven (14, 15, 16 y 17 de mayo en Valèn­cia y Cas­te­lló).

La clau­su­ra de tem­po­ra­da, el 18 de junio , esta­rá en manos de Gus­ta­vo Gimeno con un pro­gra­ma que enla­za la Rap­so­die Espag­no­le de Ravel con las Sie­te can­cio­nes popu­la­res espa­ño­las de Falla —inter­pre­ta­das por la mez­zo­so­prano Marian­ne Cre­bas­sa— y con­clu­ye con El pája­ro de fue­go de Stra­vinsky.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia