Se tra­ta de la pro­pues­ta más ambi­cio­sa del coli­seo valen­ciano des­de su inau­gu­ra­ción, con sie­te espec­tácu­los que abar­can ballet clá­si­co, dan­za con­tem­po­rá­nea, fla­men­co y dan­za espa­ño­la.

 

 

El Palau de les Arts Rei­na Sofía se con­ver­ti­rá en la dan­za en pro­ta­go­nis­ta abso­lu­ta de su tem­po­ra­da 2025–2026 gra­cias a la crea­ción de los «Vier­nes de Dan­za» , un ciclo esta­ble que reu­ni­rá a figu­ras con­sa­gra­das y com­pa­ñías de refe­ren­cia tan­to nacio­na­les como inter­na­cio­na­les.

El ciclo arran­ca­rá el vier­nes 14 de noviem­bre con el coreó­gra­fo Anto­nio Naja­rro, que pre­sen­ta­rá Que­ren­cia, un reco­rri­do por los esti­los de la dan­za espa­ño­la des­de la tra­di­ción has­ta la moder­ni­dad. El 12 de diciem­bre será el turno de la inno­va­do­ra com­pa­ñía Kor’­sia, que debu­ta­rá con Simu­la­cro, obra ins­pi­ra­da en la hiper­rea­li­dad de Jean Bau­dri­llard.

El mes de enero trae­rá a Valen­cia el espec­tácu­lo ¡Viva! del Pre­mio Nacio­nal de Dan­za Manuel Liñán, un can­to a la liber­tad ya la rup­tu­ra de los roles de géne­ro en el fla­men­co. En mar­zo, la Com­pa­ñía Nacio­nal de Dan­za lle­ga­rá a la Sala Prin­ci­pal con NumE­ros, un tri­ple pro­gra­ma con obras de Balan­chi­ne, Forsythe y Goda­ni que con­ta­rá con la par­ti­ci­pa­ción de la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

La pro­gra­ma­ción reser­va­rá un espa­cio espe­cial al talen­to local con el estreno abso­lu­to de Las Hijas de Ber­nar­da, de Taiat Dan­sa , el 17 de abril. Esta pie­za, copro­du­ci­da por Les Arts y Dan­sa Valèn­cia, rein­ter­pre­ta La casa de Ber­nar­da Alba des­de una mira­da con­tem­po­rá­nea.

El 22 de mayo subirá al esce­na­rio La noche de San Juan de Anto­nio Ruz, un ballet iné­di­to con músi­ca de Robert Gerhard que se pre­sen­ta por pri­me­ra vez tras haber que­da­do trun­ca­do por la Gue­rra Civil.

El ciclo cul­mi­na­rá entre el 25 y el 28 de junio con la espec­ta­cu­lar Car­mi­na Bura­na del Ballet de Dort­mund bajo la direc­ción de Edward Clug. Este mon­ta­je reúne a solis­tas voca­les, el Cor de la Gene­ra­li­tat y la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na en lo que pro­me­te ser una de las pro­duc­cio­nes más impac­tan­tes del año.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia