For­ma Antiq­va.

Forma Antiqva con la ópera ‘Los Elementos’, La Ritirata y La Dispersione conforman el programa del ciclo en el Teatre Martín i Soler. El contratenor Carlos Mena protagoniza un recital dentro de este ciclo en el marco incomparable de la Iglesia de San Nicolás el 12 de abril.  

For­ma Antiq­va.

El Palau de les Arts Rei­na Sofía dedi­ca el mes de abril al Barro­co y a la Músi­ca Anti­gua con un inten­so ciclo, copro­du­ci­do con el Cen­tro Nacio­nal de Difu­sión Musi­cal (CNDM), que inclu­ye a algu­nos de los prin­ci­pa­les artis­tas y for­ma­cio­nes del pano­ra­ma nacio­nal.

En su ter­ce­ra edi­ción, ‘Les Arts és Barroc i Músi­ca Anti­ga’, vuel­ve a hacer hin­ca­pié en las com­po­si­cio­nes para voz de estos perio­dos, con una ópe­ra en ver­sión de con­cier­to y las actua­cio­nes de dos pres­ti­gio­sas agru­pa­cio­nes espe­cia­li­za­das en este reper­to­rio en el Tea­tre Mar­tín i Soler.

Ade­más, se ha pro­gra­ma­do un reci­tal en la Igle­sia de San Nico­lás, espa­cio arqui­tec­tó­ni­co de refe­ren­cia para este esti­lo en la ciu­dad de Valèn­cia, den­tro de la apues­ta de Les Arts por abrir su pro­gra­ma­ción a nue­vos públi­cos y espa­cios.

Il giardino di rose’ de Alessandro Scarlatti

La Riti­ra­ta, bajo la direc­ción de su fun­da­dor Josetxu Obre­gón, inau­gu­ra­rá la acti­vi­dad el 10 de abril en el Tea­tre Mar­tín i Soler con ‘Il giar­dino di rose’ de Ales­san­dro Scar­lat­ti. La agru­pa­ción his­to­ri­cis­ta inter­pre­ta­rá este ora­to­rio a cin­co voces, con­si­de­ra­do como una de las gran­des obras del com­po­si­tor paler­mi­tano, y que des­ta­ca por la extra­or­di­na­ria rique­za ins­tru­men­tal de la orques­ta, así como por vir­tuo­sis­ta escri­tu­ra de las arias.

La soprano Núria Rial enca­be­za una nómi­na de des­ta­ca­das voces espe­cia­li­za­das en este reper­to­rio, en la que se inclu­yen Ali­cia Amo, Lucia­na Man­ci­ni, Víc­tor Sor­do y José Coca Loza.

Carlos Mena en la Iglesia de San Nicolás

Dos días des­pués, el 12 de abril, Car­los Mena pro­ta­go­ni­za una de las gran­des nove­da­des del ciclo para la pre­sen­te tem­po­ra­da, con un reci­tal en el mar­co incom­pa­ra­ble de la Igle­sia de San Nico­lás.

Bajo el epí­gra­fe ‘La vita fug­ge’, el pres­ti­gio­so con­tra­te­nor, acom­pa­ña­do por el vihue­lis­ta Manuel Min­gui­llón pre­sen­tan un exqui­si­to y refi­na­do pro­gra­ma de can­cio­nes sacras y espi­ri­tua­les para voz y vihue­la, en una rei­vin­di­ca­ción del ingen­te patri­mo­nio musi­cal escri­to para este ins­tru­men­to, que alcan­zó su máxi­mo esplen­dor en Espa­ña en el S. XVI.

La pro­gra­ma­ción regre­sa al Tea­tre Mar­tín i Soler el día 17 de ese mis­mo mes con el gru­po For­ma Antiq­va y la ópe­ra de cáma­ra ‘Los Ele­men­tos’ del mallor­quín Anto­nio Lite­res, que se ofre­ce en ver­sión de con­cier­to. El cla­ve­ci­nis­ta Aarón Zapi­co, uno de los fun­da­do­res de la for­ma­ción, diri­ge esta obra, de mar­ca­do esti­lo ita­liano, estre­na­da en el año 1705 en Madrid.

‘Los Ele­men­tos’ tras­la­da la lucha entre los defen­so­res de los Bor­bo­nes y los Habs­bur­go a un mun­do don­de los ele­men­tos natu­ra­les com­pi­ten entre ellos para gober­nar­lo. Las sopra­nos Jone Mar­tí­nez, Sere­na Pérez, Pilar Alva y Sora­ya Mén­cid pon­drán voz al aire, la tie­rra, el fue­go y el agua res­pec­ti­va­men­te.

La Dis­per­sio­ne será la encar­ga­da de clau­su­rar el ciclo con su actua­ción el 24 de abril en el Tea­tre Mar­tín i Soler. Joan B. Boïls diri­ge a la agru­pa­ción valen­cia­na en ‘José de Nebra y la esce­na del tiem­po’.

El pro­gra­ma, dedi­ca­do a uno de los com­po­si­to­res espa­ño­les más impor­tan­tes de su momen­to, tam­bién abor­da pie­zas de otras des­ta­ca­das figu­ras del pano­ra­ma musi­cal nacio­nal de fina­les del S. XVII y prin­ci­pios del S. XVIII como Anto­nio Lite­res, Sebas­tián Durón y Anto­nio Mar­tín y Coll jun­to con el ita­liano afin­ca­do en Espa­ña, Lui­gi Boc­che­ri­ni, y el valen­ciano más uni­ver­sal, Vicen­te Mar­tín i Soler.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia