Del 4 al 18 de enero, la plaza del Ayuntamiento de la capital valenciana alberga esta novedosa galería de arte urbano itinerante que recorre Europa para divulgar las bondades del limón después de triunfar en Madrid y Málaga.

Valen­cia entra en la era del limón. Ocho escul­tu­ras gigan­tes de dos metros de altu­ra y 300 kilos con for­ma de limón inun­dan de color, ale­gría y sabor el cen­tro de la capi­tal en este ini­cio de año. Del 4 al 18 de enero, la pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia alber­ga la lla­ma­ti­va expo­si­ción iti­ne­ran­te The Lemon Art Exhi­bi­tion Tour que está reco­rrien­do Euro­pa para divul­gar las bon­da­des del limón euro­peo.

Tras su exi­to­so paso por Madrid y Mála­ga, Lemon Art ate­rri­za en la Comu­ni­dad Valen­cia, una de las zonas pro­duc­to­ras de limón más des­ta­ca­das de Euro­pa. “A tra­vés de esta expo­si­ción cul­tu­ral tan visual que­re­mos trans­mi­tir que el limón pro­du­ci­do bajo el mode­lo euro­peo es el de mayor cali­dad, fres­cu­ra, sos­te­ni­bi­li­dad y segu­ri­dad ali­men­ta­ria”, ase­gu­ran des­de AILIMPO, orga­ni­za­ción coor­di­na­do­ra de la cam­pa­ña Wel­co­me to the Lemon Age en la que se enmar­ca esta acción.

Una acción colaborativa inédita

Se tra­ta de una acción cola­bo­ra­ti­va iné­di­ta entre el sec­tor del limón de Euro­pa y el Gru­po pro Arte y Cul­tu­ra, un gru­po de inte­lec­tua­les que inte­gran más de 600 artis­tas de todo el Mun­do y que pre­si­de el pin­tor Pedro San­do­val, gana­dor en dos oca­sio­nes en la Bie­nal de Flo­ren­cia. Bajo la coor­di­na­ción de la pin­to­ra y fun­da­do­ra del gru­po May­te Spí­no­la, ocho artis­tas euro­peos han crea­do estos dise­ños tema­ti­za­dos a tra­vés de la per­so­nal visión que cada uno de ellos tie­ne del limón, un ali­men­to con mucho que con­tar.

“Es un pro­yec­to para dar a cono­cer a todo el Mun­do que los mejo­res limo­nes son los que se pro­du­cen en la cuen­ca del Medi­te­rrá­neo. Hemos dise­ña­do unos limo­nes ape­te­ci­bles que van a ena­mo­rar a los euro­peos”, afir­ma Spí­no­la, auto­ra de uno de los limo­nes.

Mario Villa­rroel ‘Villa­sie­rra’, Lin­da de Sou­sa, Rosa Galle­go, Manue­la Picó, Ampa­ro Ale­gría, la ale­ma­na Eli­za­beth Junghans y el fran­cés Josè Antoi­ne Zara­go­za com­ple­tan la nómi­na de artis­tas. El resul­ta­do es una serie de pie­zas muy fres­cas y visua­les. Juan Rafael Alon­soha sido el dise­ña­dor de estas estruc­tu­ras con for­ma de limón de cha­pa recu­bier­ta de capas de resi­na y fibra de vidrio que se sos­tie­ne sobre una estruc­tu­ra cua­dra­da.

Concurso: el peso de la escultura en limones

Des­pués de sor­pren­der a los madri­le­ños y mala­gue­ños, The Lemon Art Exhi­bi­tion Tour ofre­ce una opor­tu­ni­dad úni­ca en este ini­cio del año 2021 para que todos los valen­cia­nos pue­dan subir sel­fis jun­to a estas colo­ri­das obras a las redes socia­les. Ade­más, todos aque­llos que publi­quen una foto­gra­fía con su limón gigan­te favo­ri­to en Ins­ta­gram con la eti­que­ta #acti­tud­li­mon y sigan y citen a @thelemonage_es entra­rán en el sor­teo del peso de su escul­tu­ra pre­fe­ri­da en limo­nes.

Los limo­nes sal­tan del árbol a la calle para rei­vin­di­car sus cua­li­da­des y visi­bi­li­zar el esfuer­zo de los más de 20.000 per­so­nas que tra­ba­jan a dia­rio en este sec­tor para que cada limón pro­du­ci­do bajo el exi­gen­te mode­lo euro­peo lle­gue con la máxi­ma cali­dad, segu­ri­dad ali­men­ta­ria y tra­za­bi­li­dad a los hoga­res de los euro­peos. La mues­tra via­ja­rá pos­te­rior­men­te a París, Ber­lín y Sit­ges.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia