[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, acom­pa­ña­do de la con­se­lle­ra de Sani­tat y Salut Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, han pro­ta­go­ni­za­do este jue­ves una de las com­pa­re­cen­cias públi­cas más espe­ra­das de los últi­mos meses. En ella han anun­cia­do las nue­vas medi­das para tra­tar de avan­zar el avan­ce del coro­na­vi­rus, que entra­rán en vigor, el pró­xi­mo lunes. Unas res­tric­cio­nes que sua­vi­zan las toma­das tras la últi­ma actua­li­za­ción, espe­cial­men­te en sec­to­res tan cas­ti­ga­dos como la hos­te­le­ría o el depor­te, pero que ya están tenien­do reac­cio­nes nega­ti­vas por par­te de algu­nos repre­sen­tan­tes de estos sec­to­res.

Pui­ga ha anun­cia­do el comien­zo de una “deses­ca­la­da len­ta, pru­den­te y pro­gre­si­va” para que pue­da ser “segu­ra y efi­caz”, y ha ins­ta­do a con­ti­nuar apli­can­do “máxi­ma pru­den­cia” y “pro­por­cio­na­li­dad” para poder seguir hacien­do fren­te a la cri­sis gene­ra­da por la Covid-19.

 

Ximo Puig duran­te su rue­da de pren­sa de este jue­ves.

Entre las medi­das adop­ta­das, cabe des­ta­car que se man­tie­ne el toque de que­da de 20:00 horas a 06:00 horas, pero se levan­ta, a par­tir del pri­mer fin de sema­na de mar­zo, el con­fi­na­mien­to peri­me­tral de las ciu­da­des de más de 50.000 habi­tan­tes. Del mis­mo modo, se pro­lon­ga el cie­rre peri­me­tral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Y, aun­que estas medi­das se revi­sa­rán y actua­li­za­rán cada sema­na, en lo que es otra nove­dad, pues antes era cada 15 días, Ximo Puig ha avan­za­do que lo más pro­ba­ble es que se man­ten­gan en Sema­na San­ta, para evi­tar mayo­res ries­gos de movi­li­dad, de reunio­nes socia­les y, por tan­to, de con­ta­gios.

El pre­si­dent ha jus­ti­fi­ca­do la pró­rro­ga de estas res­tric­cio­nes en la obli­ga­ción de man­te­ner la “máxi­ma cau­te­la” y la nece­si­dad de impe­dir la libre movi­li­dad ante la ame­na­za que supo­nen las dis­tin­tas varian­tes de la Covid-19.

 

Apertura de la hostelería, solo con las terrazas

Los esta­ble­ci­mien­tos hos­te­le­ros que cuen­ten con terra­za podrán abrir, a par­tir del 2 de mar­zo, solo has­ta las 18 horas, y con afo­ro limi­ta­do al 75%. Esta medi­da, con­sen­sua­da con par­te del sec­tor en reunio­nes que han teni­do lugar en los últi­mos días, no lo ha sido con otra par­te, más crí­ti­ca con las mis­mas. De este modo, des­de la Coor­di­na­do­ra Empre­sa­rial de Ocio y Hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEOH) mues­tran su “total dis­con­for­mi­dad con el anun­cio rea­li­za­do por el pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, Ximo Puig, tras Comi­sión Inter­de­par­ta­men­tal, ya que sigue estig­ma­ti­zan­do a la acti­vi­dad de la hos­te­le­ría, man­te­nien­do el cie­rre del inte­rior de los loca­les y limi­tan­do la aper­tu­ra a las 18.00 horas, cuan­do se amplía el hora­rio de la acti­vi­dad comer­cial has­ta las 20.00 horas”. Unos comer­cios que pue­den abrir, pero con una limi­ta­ción de afo­ro del 50%.

 

Un momen­to de la com­pa­re­cen­cia de Ximo Puig y Ana Bar­ce­ló en el Palau de la Gene­ra­li­tat.

En este sen­ti­do, “recla­ma­mos y reite­ra­mos nues­tra exi­gen­cia de abrir las terra­zas al 100% de su capa­ci­dad median­te la amplia­ción de las super­fi­cies por par­te de las auto­ri­da­des muni­ci­pa­les com­pe­ten­tes”, agre­gan.

Y anun­cian que reac­ti­van su calen­da­rio de actos de pro­tes­ta, que empe­za­rán el mis­mo mar­tes 2 de mar­zo. “Éstas reco­rre­rán las prin­ci­pa­les ciu­da­des de la Comu­ni­dad Valen­cia­na mien­tras no se reabra el inte­rior de los esta­ble­ci­mien­tos y se amplíen las fran­jas hora­rias de cie­rre. Esta­mos hablan­do de una aper­tu­ra invia­ble eco­nó­mi­ca­men­te para las pymes del sec­tor, espe­cial­men­te para las 8.000 que no tie­nen terra­za”, des­ta­can.

Las nue­vas medi­das pre­vén aumen­tar a cua­tro per­so­nas el máxi­mo per­mi­ti­do para los encuen­tros al aire libre, y todos los que se encuen­tren sen­ta­dos en las mesas de bares y res­tau­ran­tes debe­rán lle­var la mas­ca­ri­lla pues­ta en todo momen­to, excep­to en el ins­tan­te de con­su­mir. Mesas que, por tan­to, podrán ser, cómo máxi­mo, de cua­tro per­so­nas.

 

Se mantiene la limitación de reuniones solo de convivientes en el ámbito privado

Por otra par­te, y como ha des­ta­ca­do Ximo Puig, las limi­ta­cio­nes en el ámbi­to domés­ti­co y pri­va­do se man­tie­nen. Pues “no pode­mos limi­tar la hos­te­le­ría y con­ver­tir los hoga­res en una espe­cie de bares o encuen­tros”, indi­ca­ba. Pues, ade­más, aña­día que “pre­ci­sa­men­te, gran par­te de los con­ta­gios se han dado en el ámbi­to domés­ti­co”, que es don­de se sue­len rela­jar las medi­das y don­de exis­ten menos con­tro­les para que se cum­plan.

 

Se instará a que los días festivos no celebrados sean lectivos

En los últi­mos días se ha habla­do mucho de qué pasa­rá con los días fes­ti­vos ante el apla­za­mien­to de fies­tas como las Fallas o la Mag­da­le­na, entre otras. Ciu­da­des como Valen­cia ya habían anun­cia­do que los días fes­ti­vos se man­ten­drán. Pero este anun­cio cho­ca aho­ra con la reco­men­da­ción lan­za­da des­de el Con­sell. Por tan­to, la pro­pia con­se­lle­ra de Sani­tat, Ana Bar­ce­ló, ha recal­ca­do que se reu­ni­rán con dife­ren­tes ins­ti­tu­cio­nes y ayun­ta­mien­tos para que estos días sean lec­ti­vos pues “no pode­mos sus­pen­der las fies­tas por pre­cau­ción y gene­rar, de algún modo, una situa­ción que pue­da lle­var a un ambien­te fes­ti­vo o más rela­ja­do”, expli­ca­ba Puig.

 

Se suavizan las restricciones en el deporte

Otro sec­tor que verá como se sua­vi­zan las res­tric­cio­nes que le afec­tan será el del depor­te y el ejer­ci­cio físi­co. De este modo, se van a reabrir los espa­cios de jue­gos infan­ti­les de par­ques y jar­di­nes, a par­tir del dos de mar­zo.

 

Se pue­den prac­ti­car cier­tos depor­tes, pero las com­pe­ti­cio­nes al aire libre se limi­tan a 150 per­so­nas.

Tam­bién se podrá rea­li­zar acti­vi­dad físi­ca y depor­ti­va, al aire libre y en ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas abier­tas, sin con­tac­to físi­co y en las moda­li­da­des indi­vi­dua­les y las que se prac­ti­can por pare­jas, y las diri­gi­das por pro­fe­sio­na­les, en gru­pos máxi­mos de 4 per­so­nas por moni­tor.

Asi­mis­mo ha seña­la­do que la pobla­ción en edad esco­lar ‑Infan­til y Pri­­ma­­ria- podrá par­ti­ci­par, fue­ra de la jor­na­da lec­ti­va, en acti­vi­da­des depor­ti­vas gru­pa­les y en entre­na­mien­tos depor­ti­vos, con un máxi­mo de 4 per­so­nas depor­tis­tas, sin con­tac­to físi­co y sin públi­co.

Tam­bién ha recor­da­do que con­ti­núan sus­pen­di­das todas las com­pe­ti­cio­nes, acti­vi­da­des y acon­te­ci­mien­tos depor­ti­vos orga­ni­za­dos por enti­da­des públi­cas o pri­va­das, en todas las cate­go­rías y moda­li­da­des depor­ti­vas, excep­to las com­pe­ti­cio­nes ofi­cia­les fede­ra­ti­vas de ámbi­to auto­nó­mi­co pre­vis­tas.

Por otro lado, ha hecho refe­ren­cia a que con­ti­nua­rán cerra­das las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas cerra­das de titu­la­ri­dad públi­ca o pri­va­da (pabe­llo­nes, pis­tas cerra­das, cen­tros depor­ti­vos, gim­na­sios, etc.) y en las ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas al aire libre, el afo­ro máxi­mo será del 30%.

Por últi­mo, ha seña­la­do que en las com­pe­ti­cio­nes depor­ti­vas que se cele­bran en ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas o al aire libre en espa­cios natu­ra­les o en la vía públi­ca, no podrán par­ti­ci­par más de 150 per­so­nas depor­tis­tas de for­ma simul­tá­nea.

Tam­bién se aumen­ta el afo­ro en espa­cios de cul­to y reli­gio­sos has­ta el 50%.

 

Corresponsabilidad y cooperación

Duran­te su inter­ven­ción, el pre­si­dent ha que­ri­do agra­de­cer al pue­blo valen­ciano su “corres­pon­sa­bi­li­dad ” y su “máxi­ma coope­ra­ción” en este últi­mo mes para “fre­nar la pro­pa­ga­ción del virus con con­tun­den­cia”.

Asi­mis­mo, ha recor­da­do que actual­men­te 100.000 valen­cia­nos están inmu­ni­za­dos al haber reci­bi­do las 2 dosis de la vacu­na, y que el pró­xi­mo mes de abril dará comien­zo la vacu­na­ción masi­va cuyo dis­po­si­ti­vo logís­ti­co y de per­so­nal ya está pre­pa­ra­do. No obs­tan­te, duran­te su inter­ven­ción, el pre­si­dent ha insis­ti­do en man­te­ner la pru­den­cia.

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia