[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Habrá 474 tribunales examinadores para 3.542 plazas docentes de Secundaria y otros cuerpos.

La Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te ha publi­ca­do en el DOGV con­sul­tar aquí la rela­ción de los tri­bu­na­les de opo­si­cio­nes a Secun­da­ria y otros cuer­pos y ya se pue­de con­sul­tar aquí el lis­ta­do defi­ni­ti­vo de los 22.912 de aspi­ran­tes admi­ti­dos de las 67 espe­cia­li­da­des.

 

maestra, profesora

Por comar­cas, en las de Ali­can­te las lis­tas defi­ni­ti­vas de aspi­ran­tes inclu­yen 7.057 per­so­nas, en las de Cas­te­lló 2.374 y en las de Valèn­cia 13.481 per­so­nas aspi­ran­tes.

Adver­ti­do un error en la reso­lu­ción publi­ca­da este miér­co­les, la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­te infor­ma de que la pri­me­ra prue­ba de la opo­si­ción será el día 22 de mayo y la segun­da el 29 mayo, y no el 15 y el 22 de mayo como se ha publi­ca­do. La correc­ción de erro­res per­ti­nen­te se publi­ca­rá al DOGV los pró­xi­mos días.

 

El 22 de mayo, la parte A de la primera prueba

 

Por lo tan­to, la fase de opo­si­ción empe­za­rá el sába­do 22 de mayo con la cele­bra­ción de la par­te A de la pri­me­ra prue­ba, que con­sis­te en el desa­rro­llo, por escri­to, de un tema ele­gi­do por el aspi­ran­te de los que saque al azar el tri­bu­nal de mane­ra pro­por­cio­nal al núme­ro de temas del tema­rio de cada espe­cia­li­dad.

El examen de la par­te B de la pri­me­ra prue­ba ten­drá lugar el sába­do 29 de mayo. En este caso se tra­ta de una prue­ba prác­ti­ca que per­mi­ti­rá com­pro­bar que se tie­ne una for­ma­ción cien­tí­fi­ca y un domi­nio de las habi­li­da­des téc­ni­cas corres­pon­dien­tes a la espe­cia­li­dad a la cual se opta.

El res­to del calen­da­rio pre­vis­to con­ti­núa igual. A par­tir del 28 de junio se ini­cia­rá la defen­sa ante los tri­bu­na­les exa­mi­na­do­res de la pro­gra­ma­ción didác­ti­ca o la guía docen­te pre­sen­ta­da, que inclu­ye tam­bién la pre­pa­ra­ción y expo­si­ción oral de una uni­dad didác­ti­ca o un blo­que temá­ti­co.

Des­pués de la fina­li­za­ción de la fase de opo­si­ción ten­drá lugar la fase del con­cur­so de méri­tos.

 

126 tribunales más que en 2019

Para garan­ti­zar las dis­tan­cias de segu­ri­dad y todas las medi­das de higie­ne nece­sa­rias se ha hecho una cla­ra apues­ta para redu­cir la ratio de aspi­ran­tes por tri­bu­nal que exa­mi­na­ran a menos 50 per­so­nas cada uno. Por este moti­vo se han desig­na­do has­ta 474 tri­bu­na­les exa­mi­na­do­res, 126 más que a las opo­si­cio­nes de 2019, en que se con­vo­ca­ron un núme­ro pare­ci­do de pla­zas.

En las comar­cas de Ali­can­te se cons­ti­tui­rán 147 tri­bu­na­les exa­mi­na­do­res en 59 cen­tros edu­ca­ti­vos. En las comar­cas de Cas­te­llón habrá 51 tri­bu­na­les exa­mi­na­do­res, en 25 cen­tros edu­ca­ti­vos. En el caso de las comar­cas de Valen­cia habrá 276 los tri­bu­na­les exa­mi­na­do­res en 102 cen­tros edu­ca­ti­vos.

 

3.542 plazas de libre acceso

En la con­vo­ca­to­ria se sacan a con­cur­so opo­si­ción 3.542 pla­zas de libre acce­so, de las cua­les 249 están reser­va­das para aspi­ran­tes con diver­si­dad fun­cio­nal. A estas últi­mas optan 420 per­so­nas del total de 24.723 ins­cri­tos e ins­cri­tas.

La gran mayo­ría de pla­zas ofre­ci­das, 2.771, corres­pon­den al cuer­po de pro­fe­so­ra­do de Ense­ñan­za Secun­da­ria. Den­tro de este cuer­po se con­vo­can opo­si­cio­nes a 30 espe­cia­li­da­des dife­ren­tes, pero solo cin­co de ellas con­cen­tran más de la mitad de las pla­zas (el 54,3 %). Son, por este orden: Mate­má­ti­cas (424 pla­zas), Len­gua Cas­te­lla­na y Lite­ra­tu­ra (300 pla­zas), Len­gua y Lite­ra­tu­ra Valen­cia­na (300 pla­zas), Inglés (253 pla­zas) y Geo­gra­fía e His­to­ria (229 pla­zas).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia