[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La Conselleria ha puesto en marcha las líneas Xirivella-Valencia, Alaquàs-Valencia, Aldaia-Manises, Port Saplaya-Valencia, Quart de Poblet-Manises-Paterna-Campus de Burjassot, y Albal-Paiporta.

La Con­se­lle­ria de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, a tra­vés de la Auto­ri­tat de Trans­port Metro­po­li­tà de Valen­cia (ATMV), ha faci­li­ta­do más de 11.500 des­pla­za­mien­tos ‑con­cre­ta­men­te 11.540‑, con la pues­ta en mar­cha, en febre­ro y mar­zo, de 6 nue­vas líneas de auto­bús para mejo­rar la conec­ti­vi­dad entre Valen­cia y su área metro­po­li­ta­na y entre loca­li­da­des de l’Hor­ta.

 

autobus eléctrico, bus
El con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña en uno de los buses.

Así, des­de el día 8 de febre­ro has­ta el 25 de mar­zo, las pobla­cio­nes de Xiri­ve­lla, Ala­quàs, Mani­ses, Albo­ra­ya, Quart de Poblet, Pater­na, Aldaia, Bur­jas­sot, Albal, Cata­rro­ja, Mas­sa­nas­sa, Alfa­far, Bene­tús­ser y Pai­por­ta han con­ta­do con “ser­vi­cios más direc­tos y mejo­res fre­cuen­cias, pues las nue­vas rutas se han suma­do a las ya exis­ten­tes entre estos muni­ci­pios y entre estas loca­li­da­des y Valen­cia”, ha infor­ma­do el con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial, Obras Públi­cas y Movi­li­dad, Arca­di Espa­ña.

 

Seis nuevas líneas

“Des­de la Gene­ra­li­tat hemos pues­to en mar­cha este año 6 nue­vas líneas para mejo­rar el ser­vi­cio de trans­por­te públi­co en toda la coro­na metro­po­li­ta­na de Valèn­cia en un momen­to difí­cil y com­ple­jo como el actual, en el que que­re­mos que la red públi­ca de trans­por­te sea segu­ra, que dis­pon­ga de más fre­cuen­cias y que luche con­tra el cam­bio cli­má­ti­co”, ha decla­ra­do el con­se­ller.

“Con estas nue­vas líneas — ha afir­ma­do España‑, los veci­nos y veci­nas de estas loca­li­da­des dis­po­nen de un sis­te­ma de trans­por­te refor­za­do que con­tri­bu­ye a incre­men­tar su cali­dad de vida, con opcio­nes de movi­li­dad más amplias y res­pe­tuo­sas con el medio ambien­te”.

“El trans­por­te públi­co siem­pre es una bue­na opción ‑ha refle­xio­na­do el conseller‑, y por ello, des­de la Gene­ra­li­tat tra­ba­ja­mos para con­so­li­dar­lo, de modo que se pro­duz­ca el cam­bio cul­tu­ral nece­sa­rio para que los valen­cia­nos y valen­cia­nas lo sitúen como su pri­me­ra opción para sus des­pla­za­mien­tos coti­dia­nos”.

“Ade­más, ‑ha con­ti­nua­do España‑, con este tipo de ini­cia­ti­vas tra­ba­ja­mos en un obje­ti­vo doble: tra­ta­mos de fomen­tar la ver­te­bra­ción de nues­tro terri­to­rio con un sis­te­ma de trans­por­te cohe­sio­na­do e impul­sa­mosr la igual­dad social con más y mejo­res opcio­nes de movi­li­dad para aque­llas per­so­nas que no dis­po­nen de vehícu­lo pro­pio”.

 

Sexta línea desde marzo

 

Uno de los auto­bu­ses de Metro­bus.

Des­de prin­ci­pios de febre­ro, en el mar­co de sus actua­cio­nes para favo­re­cer la movi­li­dad sos­te­ni­ble y mejo­rar la conec­ti­vi­dad, la Con­se­lle­ria ha pues­to en mar­cha las siguien­tes líneas: Xiri­­ve­­lla- Valen­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre); Ala­­quàs- Valen­cia (esta­ción de metro Nou d’Oc­tu­bre); Aldaia- Mani­ses (esta­ción de metro Salt de l’Ai­gua); Port Sapla­­ya- Valen­cia, y Quart de Poblet- Mani­­ses- Pate­r­­na- Cam­pus de Bur­jas­sot.

Así, entre el 8 de febre­ro y el 25 de mar­zo, las cin­co rutas han suma­do 8.114 des­pla­za­mien­tos, con una media de 246 dia­rios, una cifra que ha supe­ra­do los 300 en días pun­tua­les y ha alcan­za­do un regis­tro medio máxi­mo de 394.

A estas cifras cabe aña­dir los 3.426 des­pla­za­mien­tos, con una media de 202 dia­rios, faci­li­ta­dos por la línea pues­ta en mar­cha el día 1 de este mes para conec­tar las pobla­cio­nes de Albal, Cata­rro­ja, Mas­sa­nas­sa, Alfa­far, Bene­tús­ser y Pai­por­ta, cuya esta­ción de metro alber­ga la últi­ma para­da, aspec­to que favo­re­ce la cone­xión con la red de Metro­va­len­cia.

 

Nuevos autobuses eléctricos

El con­se­ller de Polí­ti­ca Terri­to­rial ha reco­rri­do las ins­ta­la­cio­nes de la empre­sa Fer­nan­bus, don­de ha cono­ci­do los nue­vos auto­bu­ses eléc­tri­cos que se han suma­do recien­te­men­te a la flo­ta que pres­ta ser­vi­cio habi­tual­men­te, una adqui­si­ción que el titu­lar de Movi­li­dad ha defi­ni­do como “un impor­tan­te paso” de las empre­sas con­ce­sio­na­rias de la Gene­ra­li­tat.

 

Uno de los nue­vos auto­bu­ses eléc­tri­cos.

“Con la entra­da en fun­cio­na­mien­to de los auto­bu­ses 100% eléc­tri­cos ‑ha deta­lla­do España‑, se pone de relie­ve el esfuer­zo con­jun­to para que el sis­te­ma de trans­por­te públi­co con­ta­mi­ne menos y sea más efi­cien­te”.

Para la com­pra de estos auto­ca­res eléc­tri­cos 100%, el Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial (Iva­ce), depen­dien­te de la Con­se­lle­ria de Eco­no­mía Sos­te­ni­ble, Sec­to­res Pro­duc­ti­vos, Comer­cio y Tra­ba­jo, ha des­ti­na­do un total de 178.400 euros en el mar­co de la con­vo­ca­to­ria de sus ayu­das a la movi­li­dad sos­te­ni­ble, dota­da con 2 millo­nes de euros.

Esta línea de incen­ti­vos cuen­ta con cofi­nan­cia­ción del Fon­do Euro­peo de Desa­rro­llo Regio­nal (FEDER), en un por­cen­ta­je del 50%, a tra­vés del Pro­gra­ma Ope­ra­ti­vo FEDER de la Comu­ni­tat Valen­cia­na 2014–2020, den­tro del Eje Prio­ri­ta­rio 4, cuyo obje­ti­vo es favo­re­cer el paso a una eco­no­mía baja en car­bono en todos los sec­to­res.

Según el direc­tor de rela­cio­nes exter­nas del Iva­ce, Jor­di Sebas­tià, esta sub­ven­ción “supo­ne el 40% del sobre­cos­te que com­por­ta este tipo de auto­bu­ses res­pec­to de los con­ven­cio­na­les” y su incor­po­ra­ción “per­mi­ti­rá un aho­rro ener­gé­ti­co de 83,5 tone­la­das equi­va­len­tes de petró­leo al año y evi­ta­rá la emi­sión a la atmós­fe­ra de cer­ca de 234 tone­la­das de CO2 anual­men­te”.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia