[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Los ciudadanos que lo visiten podrán obtener premios sostenibles y sociales al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en las máquinas instaladas.

Ali­can­te cuen­ta ya con máqui­nas que recom­pen­san por reci­clar. Las ins­ta­la­cio­nes del cen­tro comer­cial Zenia Bou­le­vard, ubi­ca­do en Orihue­la Cos­ta, alber­gan dos máqui­nas RECICLOS, el Sis­te­ma de Devo­lu­ción y Recom­pen­sa (SDR) de Eco­em­bes, que pre­mian el com­pro­mi­so con el reci­cla­je de latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das.

Así, este cen­tro situa­do en la pro­vin­cia de Ali­can­te se con­vier­te en el pri­me­ro de toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na en con­tar con este SDR, dan­do un paso en su com­pro­mi­so con la eco­no­mía cir­cu­lar y con un impac­to posi­ti­vo en el medioam­bien­te a tra­vés del reci­cla­je. Unas máqui­nas que hace unas sema­nas se ins­ta­la­ron tam­bién en varios pun­tos de la ciu­dad de Valen­cia, de for­ma pio­ne­ra en Espa­ña.

 

Una máqui­na de Reci­clos en Ali­can­te.

De esta for­ma, los miles de clien­tes que dia­ria­men­te pasan por este cen­tro comer­cial podrán seguir reci­clan­do fue­ra de sus hoga­res las latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das que con­su­man, faci­li­tan­do la cir­cu­la­ri­dad de estos resi­duos, es decir, que vuel­van a con­ver­tir­se en nue­vos enva­ses o pro­duc­tos tras su reci­cla­je. Ade­más, RECICLOS quie­re con­tri­buir a fomen­tar un con­su­mo res­pon­sa­ble y racio­nal de este tipo de enva­ses. Por este moti­vo, esta­ble­ce un lími­te sema­nal a las latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das por los que los ciu­da­da­nos obtie­nen pun­tos al reci­clar.

Al hacer uso de estas dos máqui­nas, los usua­rios reci­bi­rán pun­tos con los que pue­den ayu­dar a mejo­rar su entorno a tra­vés de incen­ti­vos sos­te­ni­bles o socia­les, tales como con­tri­buir al Ban­co de Ali­men­tos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Este cen­tro comer­cial se suma a otros pun­tos de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, como mer­ca­dos muni­ci­pa­les de la ciu­dad de Valen­cia y las esta­cio­nes marí­ti­mas de Baleà­ria en Valen­cia y Denia, don­de ya hay máqui­nas de este SDR que recom­pen­san por reci­clar. Ade­más, los con­te­ne­do­res ama­ri­llos de la ciu­dad de Valen­cia tam­bién cuen­tan con la tec­no­lo­gía RECICLOS, sien­do cada vez son más los habi­tan­tes de esta región los que pue­den con­tri­buir a cui­dar de su entorno más cer­cano y de sus pro­pios veci­nos a tra­vés de este pio­ne­ro sis­te­ma de reci­cla­je.

 

Así funciona el reciclaje con recompensa de RECICLOS

Para hacer uso de las máqui­nas de RECICLOS, los ali­can­ti­nos solo tie­nen que regis­trar­se en la webapp (app.reciclos.com), depo­si­tar todas sus latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das en una máqui­na de RECICLOS y esca­near el QR que mos­tra­rá la máqui­na.

Al hacer­lo, obten­drán pun­tos, deno­mi­na­dos RECICLOS, que podrán cam­biar por las dis­tin­tas recom­pen­sas dis­po­ni­bles. Estos pun­tos ten­drán un lími­te sema­nal con el fin de que los ciu­da­da­nos no solo reci­clen más y mejor sus enva­ses, sino que con­su­man de for­ma res­pon­sa­ble.

 

Un Sistema que ya está en 11 Comunidades Autónomas

 

Una de las máqui­nas de Reci­clos.

El SDR RECICLOS nació en The­Cir­cu­lar­Lab, el cen­tro de inno­va­ción abier­ta de Eco­em­bes. Des­pués de su implan­ta­ción en varios muni­ci­pios de Cata­lu­ña como pro­yec­to pilo­to, RECICLOS ya está en varios muni­ci­pios de esta región, así como en la Comu­ni­dad de Madrid, Anda­lu­cía, Ara­gón, Mur­cia, La Rio­ja, Comu­ni­dad Valen­cia­na, Islas Balea­res, Nava­rra, Astu­rias y Gali­cia. Ade­más, tam­bién hay ins­ta­la­das máqui­nas de reci­cla­je en esta­cio­nes de Ferro­ca­rrils en el Área Metro­po­li­ta­na de Bar­ce­lo­na, en mer­ca­dos y depen­den­cias muni­ci­pa­les de la ciu­dad de Valen­cia, en los puer­tos de Valen­cia y Denia y en el cen­tro comer­cial Los Arcos de Sevi­lla.

A lo lar­go de este año, se pre­vé que este pio­ne­ro sis­te­ma de reci­cla­je lle­gue a todas las regio­nes del país, con­tan­do tan­to con con­te­ne­do­res ama­ri­llos que incor­po­ren su tec­no­lo­gía como con máqui­nas situa­das en otras esta­cio­nes de trans­por­te y cen­tros comer­cia­les y de ocio, faci­li­tan­do, de esta for­ma, el reci­cla­je de las latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das gene­ra­das den­tro y fue­ra de los hoga­res.

 

Sobre Ecoembes

Eco­em­bes es la orga­ni­za­ción ambien­tal sin áni­mo de lucro que coor­di­na el reci­cla­je de los enva­ses de plás­ti­co, las latas y los briks (con­te­ne­dor ama­ri­llo) y los enva­ses de car­tón y papel (con­te­ne­dor azul) en Espa­ña.

En 2019, se reci­cla­ron más de 1,5 millo­nes de tone­la­das de enva­ses de plás­ti­co, latas y briks y enva­ses de car­tón y papel en todo el terri­to­rio nacio­nal. Gra­cias a ello, se obtu­vie­ron nume­ro­sos bene­fi­cios ambien­ta­les, como evi­tar la emi­sión de 1,67 millo­nes de tone­la­das de CO2 a la atmós­fe­ra o aho­rrar 6,36 millo­nes de MWh. Asi­mis­mo, se aho­rra­ron 20,74 millo­nes de metros cúbi­cos de agua.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia