[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
Tra­ba­ja­do­ras de la lim­pie­za de La Fe con sus car­te­les de pro­tes­ta.

Las tra­ba­ja­do­ras de lim­pie­za del Hos­pi­tal La Fe de Valen­cia pro­tes­tan con­vir­tién­do­se en “anun­cios móvi­les”  por­que se sien­ten “invi­si­bles para la admi­nis­tra­ción” y denun­cian que aún no han reci­bi­do la vacu­na con­tra la Covid-19.

El per­so­nal de lim­pie­za del Hos­pi­tal La Fe de Valèn­cia exi­ge “ser tra­ta­do como el res­to del per­so­nal de pri­me­ra linea” afir­ma Ber­ta Robles, secre­ta­ria gene­ral de lim­pie­za de CGT, quien denun­cia que se sien­ten “invi­si­bles para la admi­nis­tra­ción” al no haber reci­bi­do aún la vacu­na con­tra la Covid-19. Por ello acu­die­ron el vier­nes, día 5 de febre­ro a tra­ba­jar con car­te­les en sus uni­for­mes, con­vir­tién­do­se en “anun­cios móvi­les” expli­ca la repre­sen­tan­te de la orga­ni­za­ción anar­co­sin­di­ca­lis­ta.

 

Las limpiadoras se convirtieron en carteles móviles como protesta

 

Una tra­ba­ja­do­ra con un mono pin­ta­do para la pro­tes­ta.

Las tra­ba­ja­do­ras por­ta­ban car­te­les en los que se leían men­sa­jes como “Lim­pio. Lue­go, no exis­to”,  “Por ser lim­pia­do­ra… ¿No me vacu­nas?”, “¡Como lim­pio no me con­ta­gio y mi fami­lia tam­po­co!”, “Soy invi­si­ble. No hay vacu­nas para lim­pie­za”, “Yo no estoy aquí. No corro ries­go. No me con­ta­gio”, “Somos invi­si­bles, pero impres­cin­di­bles” o “Al per­so­nal de lim­pie­za no nos quie­re ni el COVID, por eso no nos con­ta­gia­mos ni tene­mos dere­cho a nada”.

 

Denuncian “discriminación y clasismo”

 

Uno de los car­te­les que exhi­bie­ron las tra­ba­ja­do­ras de lim­pie­za de La Fe.

Des­de la sec­ción sin­di­cal de lim­pie­za de CGT vie­nen denun­cian­do des­de el comien­zo de la cri­sis sani­ta­ria  “dis­cri­mi­na­ción y cla­sis­mo por par­te de las admi­nis­tra­cio­nes, como se demues­tra al no reco­no­cer los con­ta­gios de Covid-19 como enfer­me­dad labo­ral, la exclu­sión sufri­da de la paga extra­or­di­na­ria para el per­so­nal sani­ta­rio de pri­me­ra linea o la tar­dan­za en reci­bir EPIs y en la rea­li­za­ción de prue­bas diag­nós­ti­cas”.

Ber­ta Robles recuer­da que “es el per­so­nal de lim­pie­za quien eli­mi­na los resi­duos y desin­fec­ta las habi­ta­cio­nes con­ta­mi­na­das con y sin pacien­tes, así como trans­por­ta la ropa con­ta­mi­na­da al pun­to de alma­ce­na­mien­to final” y exi­gen “como míni­mo” se tra­te en igual­dad de con­di­cio­nes a “las com­pa­ñe­ras que entran en ser­vi­cios crí­ti­cos”.

 

Una tra­ba­ja­do­ra de La Fe con un car­tel pro­tes­ta pin­ta­do en su mono de tra­ba­jo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia