[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Se trata de piezas exclusivas 100% valencianas, realizadas a mano por la artesana y diseñadora de vidrio, Sara Sorribes.

Las mejo­res juga­do­ras del Euro­Bas­ket Feme­nino, que se cele­bra en Valen­cia del 17 al 27 de junio, reci­bi­rán de manos de Eco­vi­drio un tro­feo muy espe­cial.

 

El tro­feo al mejor quin­te­to del Euro­bas­ket feme­nino que se dispu­ta en Valen­cia.

La enti­dad sin áni­mo de lucro encar­ga­da de la ges­tión del reci­cla­do de los resi­duos de enva­ses de vidrio en Espa­ña ha sido la encar­ga­da de ela­bo­rar estos galar­do­nes que se entre­ga­rán, al mejor quin­te­to de la com­pe­ti­ción, el pró­xi­mo 27 de junio coin­ci­dien­do con la fina­li­za­ción del cam­peo­na­to.

La prin­ci­pal nove­dad de estos reco­no­ci­mien­tos es que su fabri­ca­ción es 100% valen­cia­na. El mate­rial uti­li­za­do pro­vie­ne del vidrio reci­cla­do por los valen­cia­nos, vidrio que ha ser­vi­do para dar vida a estos tro­feos úni­cos fabri­ca­dos por la arte­sa­na y dise­ña­do­ra de vidrio valen­cia­na, Sara Sorri­bes, de Vidrio Sorri­bes.

 

Se llevarán un pedacito de Valencia en forma de arena de la playa de la Malvarrosa

 

La pre­sen­ta­ción del tro­feo al mejor quin­te­to del Euro­bas­ket feme­nino.

Otro de los aspec­tos que lo hacen espe­cial es su carác­ter medi­te­rrá­neo, y es que las mejo­res juga­do­ras del Euro­Bas­ket se lle­va­rán tam­bién, en ese tro­feo, un peda­ci­to de Valen­cia en for­ma de are­na de la pla­ya de la Mal­va­rro­sa colo­ca­da en la base de la copa.

Sobre la téc­ni­ca emplea­da, Sara Sorri­bes ha des­ta­ca­do que todas y cada una de las pie­zas que com­po­nen el tro­feo están cor­ta­das, lija­das y pega­das a mano, lo que hace que estas ela­bo­ra­cio­nes arte­sa­nas sean úni­cas”.

Esta ini­cia­ti­va, que for­ma par­te de la cam­pa­ña  “Reci­clar vidrio, 100% de acier­to”, pues­ta en mar­cha jun­to a la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Balon­ces­to y en cola­bo­ra­ción con la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia y la Dipu­tación de Valen­cia,  se suma a otras de las accio­nes lan­za­das por Eco­vi­drio para pro­mo­ver el reci­cla­je de enva­ses de vidrio duran­te la cele­bra­ción del Euro­Bas­ket.

 

El contenedor más grande del mundo en la plaza del Ayuntamiento

 

La pre­sen­ta­ción del con­te­ne­dor de vidrio más gran­des del mun­do, en la pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Por un lado, la enti­dad ha colo­ca­do en la Pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia el con­te­ne­dor más gran­de del mun­do, de 8 metros de altu­ra, que luce los colo­res de la selec­ción feme­ni­na de balon­ces­to y que se ha con­ver­ti­do en emble­ma para poner en valor la impor­tan­cia del reci­cla­je de enva­ses de vidrio en la lucha con­tra el cam­bio cli­má­ti­co y la tran­si­ción hacia una eco­no­mía cir­cu­lar.

Otra de las ini­cia­ti­vas ha sido la ubi­ca­ción de doce iglús en for­ma de balón de balon­ces­to repar­ti­dos en dife­ren­tes pun­tos de la ciu­dad. En con­cre­to, estas pie­zas ori­gi­na­les pue­den encon­trar­se en la zona de la Fonte­ta, pabe­llón don­de se dispu­tará el cam­peo­na­to; en la Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias, fren­te al Pala­cio de las Artes Rei­na Sofía; en el Palau de la Músi­ca; en el Paseo de la Ala­me­da; en la ave­ni­da Serre­ría; en la ave­ni­da del Puer­to; en la Gran Vía Mar­qués del Turia y en dife­ren­tes pun­tos del cen­tro de la ciu­dad como la Esta­ción del Nor­te; el Mer­ca­do de Colón; la calle Colón, Ciri­lo Amo­rós y la Pla­za Amé­ri­ca.

Con todas estas accio­nes, des­de Eco­vi­drio se pre­ten­de poner en valor las cua­li­da­des que tie­nen en común el reci­cla­je y el depor­te, como son el com­pro­mi­so, la res­pon­sa­bi­li­dad, el esfuer­zo y sobre todo, el tra­ba­jo en equi­po.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia