Jose Miguel Gui­llén en su expo­si­ción.

La muestra se caracteriza por un movimiento contenido y un equilibrio de composición muy cuidado en cada obra.

Jose Miguel Gui­llén en su expo­si­ción.

El ilus­tra­dor José Miguel Gui­llén, expo­ne por pri­me­ra vez en Valen­cia en Las Cer­ve­zas del Mer­ca­do by BWK y lo hace con la expo­si­ción “Idio­sin­cra­sia” que reúne casi una vein­te­na de sus obras más repre­sen­ta­ti­vas que refle­jan su pro­yec­to artís­ti­co de los últi­mos años. J. Miguel Gui­llén se for­mó en la Escue­la de Arte Supe­rior de Dise­ño y des­de enton­ces ha inten­ta­do cons­truir una voz pro­pia como ilus­tra­dor.

La mues­tra se carac­te­ri­za por un movi­mien­to con­te­ni­do y un equi­li­brio de com­po­si­ción muy cui­da­do en cada obra. Todas, con una pale­ta de colo­res muy deter­mi­na­da y reco­no­ci­ble, par­ten de una silue­ta en negro, que es la idea pri­mi­ge­nia y a la que Gui­llén va aña­dien­do tex­tu­ras y colo­res para ese resul­ta­do final de colla­ge tan icó­ni­co y diver­ti­do.

“Los temas par­ten de mi ima­gi­na­rio per­so­nal, son ele­men­tos recu­rren­tes en mis dibu­jos e ilus­tra­cio­nes des­de que era niño”, expli­ca el ilus­tra­dor sobre sus obras con refe­ren­cias a la natu­ra­le­za, el mar, los ele­men­tos coti­dia­nos o figu­ras que evo­can una fan­ta­sía des­bor­dan­te y se plas­man con una esté­ti­ca sor­pren­den­te. Muchas han sido res­ca­ta­das de un cajón, otras, per­vi­ven de dife­ren­tes for­mas duran­te los últi­mos años.

Las ilus­tra­cio­nes de “Idio­sin­cra­sia” se expo­nen por pri­me­ra vez en Valen­cia y son el fru­to de un pro­yec­to desa­rro­lla­do en los últi­mos años y que con­ti­núa cre­cien­do. “Una colec­ción de imá­ge­nes que reco­ge mi idio­sin­cra­sia par­ti­cu­lar, dan­do for­ma a boce­tos e ideas que me han acom­pa­ña­do des­de siem­pre, algu­nas de las cua­les per­ma­ne­cían guar­da­das en el cajón”, expli­ca el artis­ta que aña­de: “Real­men­te soy ilus­tra­dor, de for­ma­ción y de cora­zón. El dise­ño grá­fi­co ha supues­to una ayu­da indis­pen­sa­ble para ganar­me la vida sin aban­do­nar las artes grá­fi­cas, ya que este es un mun­do muy difí­cil. Hoy pue­do decir que la ilus­tra­ción es la par­te más impor­tan­te de mi acti­vi­dad pro­fe­sio­nal y que sigue cre­cien­do”.

Bier­win­kel

Des­de 1992, Bier­win­kel es en Espa­ña la fir­ma de impor­ta­ción y dis­tri­bu­ción de cer­ve­zas euro­peas por exce­len­cia, selec­cio­nan­do las más emble­má­ti­cas cer­ve­zas de todos los tipos, fer­men­ta­cio­nes, colo­res, gra­dua­cio­nes alcohó­li­cas, for­ma­tos y pro­ce­den­cias de cada país, acer­cán­do­las a nues­tra cul­tu­ra y dán­do­las a cono­cer.

Ya en 2002 Bier­win­kel creó su pro­pia Finest Beers Selec­tion, unien­do esfuer­zos, cono­ci­mien­tos y garan­tías de expan­sión con la cer­ve­ce­ra bel­ga John Mar­tin, SA. En 2010, se vin­cu­la­ron la cer­ve­ce­ra ale­ma­na Din­ke­lac­ker, San­wald y las bel­gas Huyghe, Bos­teels y Bel­goo Beer, unos años más tar­de las cer­ve­ce­ras Het Anker y Chi­may con la fina­li­dad de con­so­li­dar y ampliar esta úni­ca y selec­ta Joint Ven­tu­re cer­ve­ce­ra para Espa­ña. Asi­mis­mo, tra­ba­jan inten­sa­men­te en la intro­duc­ción y comer­cia­li­za­ción de cer­ve­zas arte­sa­na­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na. Un buen ejem­plo ha sido el desa­rro­llo y la implan­ta­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia