La consellera Gabriela Bravo pide a la ciudadanía que avise a la policía cuando observe reuniones o fiestas en las que no se respeten la distancia de seguridad o se supere el máximo de las 6 personas. Durante el pasado fin de semana se levantaron 300 actas por comportamientos sancionables en la Comunitat Valenciana.

La con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo, se reu­nió este lunes con la dele­ga­da del Gobierno, Glo­ria Cale­ro, y repre­sen­tan­tes de los cuer­pos y fuer­zas de Segu­ri­dad para coor­di­nar las nue­vas medi­das adi­cio­na­les con­tra la Covid-19 que se reco­gen en la reso­lu­ción de la Con­se­lle­ria de Sani­dad publi­ca­da el pasa­do sába­do y que se enmar­can den­tro del nue­vo esta­do de alar­ma decre­ta­do por el Gobierno de Espa­ña.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha dado a conocer este martes el resultado de la investigación llevada a cabo por la Policía de la Generaliatat sobre las fiestas llevadas a cabo durante el pasado 26 de septiembre en las instalaciones del colegio mayor Galileo Galilei.
La con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo. Foto: GVA

Al tér­mino del encuen­tro, Bra­vo des­ta­ca­ba “el alto nivel de res­pon­sa­bi­li­dad de la ciu­da­da­nía valen­cia­na en su con­duc­ta a lo lar­go del pri­mer fin de sema­na con res­tric­cio­nes de movi­li­dad como demues­tra el hecho de que el núme­ro de actas levan­ta­das por las fuer­zas y cuer­pos de segu­ri­dad del Esta­do, poli­cía auto­nó­mi­ca y poli­cías loca­les no supera las 300 para una pobla­ción de 5 millo­nes de habi­tan­tes”.

La mayoría de sanciones, por no llevar mascarilla

Bra­vo deta­lla­ba que “la mayo­ría de esas pro­pues­tas de san­ción tie­nen que ver con no lle­var mas­ca­ri­lla y un por­cen­ta­je menor con el que­bran­ta­mien­to del con­fi­na­mien­to noc­turno y la cele­bra­ción de algu­na fies­ta.

La con­se­lle­ra ase­gu­ró que las fuer­zas de segu­ri­dad se van a man­te­ner “muy vigi­lan­tes” res­pec­to a las fies­tas alter­na­ti­vas al ocio regla­do que se pue­dan cele­brar, don­de se vul­ne­re la dis­tan­cia de segu­ri­dad o superen el máxi­mo de 6 per­so­nas.

Llamar a la policía ante el conocimiento de fiestas alternativas

Bra­vo hacía un lla­ma­mien­to a la ciu­da­da­nía para que “quie­nes ten­gan cono­ci­mien­to de estas fies­tas, no duden en lla­mar a la poli­cía por­que el cum­pli­mien­to de estas nor­mas nos va a ayu­dar a todos y todas a pro­te­ger­nos del virus”. “El hecho de que el vecino o veci­na advier­ta que va a lla­mar a la poli­cía”, expli­ca­ba la titu­lar de Jus­ti­cia, “segu­ro que va a tener efec­to disua­so­rio”. “Más que pena­li­zar, que­re­mos adver­tir.”

Medidas para reducir contagios

Gabrie­la Bra­vo hacía hin­ca­pié en la impor­tan­cia de las medi­das adop­ta­das, que se publi­ca­ron el sába­do, por la con­se­lle­ria de Sani­tat para redu­cir el nivel de con­ta­gio. “Quie­ro insis­tir en la res­pon­sa­bi­li­dad y la soli­da­ri­dad de la ciu­da­da­nía. Es impor­tan­te cum­plir las medi­das y el con­fi­na­mien­to noc­turno entre las 12 y las 6 de la maña­na”.

medidas de control del coronavirus en la Comunidad Valenciana, aprobadas el 24 de octubre de 2020.
Medi­das de con­trol del coro­na­vi­rus en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, apro­ba­das el 24 de octu­bre de 2020.

“Los valen­cia­nos y valen­cia­nas tie­nen que saber que no se pue­de salir sal­vo las excep­cio­nes que con­tem­pla la nor­ma. Que ten­gan cla­ro que, estas medi­das, van a favo­re­cer a que se reduz­ca el nivel de con­ta­gio y nos van ayu­dar a seguir avan­zan­do en la lucha con­tra la Covid-19, una labor en la que todos y todas tene­mos que estar uni­dos”, fina­li­za­ba.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia