La Con­fe­de­ra­ció de Coope­ra­ti­ves de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Con­co­val) ha cele­bra­do su asam­blea gene­ral ordi­na­ria, en la que se han apro­ba­do las cuen­tas de 2019 y el plan de ges­tión para este ejer­ci­cio. Hacien­do balan­ce, el pre­si­den­te de la Con­fe­de­ra­ció, Emi­li Villaes­cu­sa, ha repa­sa­do los prin­ci­pa­les obje­ti­vos de la orga­ni­za­ción y ha des­ta­ca­do que “es un buen momen­to para rei­vin­di­car el papel que el coope­ra­ti­vis­mo pue­de desem­pe­ñar en la repa­ra­ción eco­nó­mi­ca y social que ha de pro­du­cir­se en los pró­xi­mos meses”  y  ha aña­di­do: “El coope­ra­ti­vis­mo está en dis­po­si­ción de hacer una apor­ta­ción cons­truc­ti­va a las polí­ti­cas de recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca; es el momen­to de actuar uni­dos, y nues­tro pro­pó­si­to es, como siem­pre, sumar”. Así se lo ha tras­la­da­do en un comu­ni­ca­do al pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, a quien ha ofre­ci­do la cola­bo­ra­ción de las coope­ra­ti­vas en los Acuer­dos de Recons­truc­ción de la Comu­ni­tat y a quien Con­co­val pre­sen­ta­rá un con­jun­to de medi­das para impul­sar el coope­ra­ti­vis­mo valen­ciano en el esce­na­rio pos­pan­de­mia.

Por el momen­to, se ha con­fir­ma­do la par­ti­ci­pa­ción de la Con­fe­de­ra­ció de Coope­ra­ti­ves en la comi­sión espe­cial de estu­dio para la recons­truc­ción social, eco­nó­mi­ca y sani­ta­ria que se ha cons­ti­tui­do en Les Corts.

Según se ha expli­ca­do en la asam­blea, uno de los prin­ci­pa­les obje­ti­vos de la Con­fe­de­ra­ció para 2020 es ase­gu­rar la con­ti­nui­dad al plan Fent Coope­ra­ti­ves en los pró­xi­mos años, pero pro­cu­ran­do dotar­lo de los ins­tru­men­tos polí­ti­cos, lega­les y finan­cie­ros que se pre­ci­san para su ple­na eje­cu­ción.

La asam­blea de Con­co­val tam­bién ha dedi­ca­do una par­te de la sesión a poner en valor la actua­ción de las coope­ra­ti­vas duran­te la cri­sis sani­ta­ria y ha recor­da­do que, has­ta aho­ra, el coope­ra­ti­vis­mo ha sali­do refor­za­do de las cri­sis. Por un lado, por­que muchas coope­ra­ti­vas se con­cen­tran en sec­to­res madu­ros y esen­cia­les que no han para­do duran­te el esta­do de alar­ma y que, pre­vi­si­ble­men­te, se tor­na­rán estra­té­gi­cos en los pró­xi­mos meses (dis­tri­bu­ción comer­cial, agro­ali­men­ta­rio, ser­vi­cios de aten­ción a la ciu­da­da­nía, ense­ñan­za…). Pero, tam­bién, por­que las coope­ra­ti­vas tie­nen una mayor capa­ci­dad de resis­ten­cia y sacri­fi­co ava­la­da por las cifras: los datos de la EPA y del Minis­te­rio de Tra­ba­jo y Eco­no­mía Social reve­lan que en los perio­dos más crí­ti­cos, como en la cri­sis del 2009 al 2013 la ocu­pa­ción en el sec­tor coope­ra­ti­vo cayó un 8%, mien­tras que en el con­jun­to del sec­tor pri­va­do la caí­da fue de un 18,5%.

Ade­más de estos temas de actua­li­dad, la asam­blea de la Con­fe­de­ra­ció ha apro­ba­do las cuen­tas de 2019 y ha dado su vis­to bueno al plan de ges­tión pre­pa­ra­do por el con­se­jo rec­tor de la enti­dad, en el que des­ta­ca la pre­pa­ra­ción de un nue­vo plan estra­té­gi­co para la orga­ni­za­ción en el que comen­za­rá a tra­ba­jar­se des­pués del verano.

El con­se­jo rec­tor de Con­co­val ha expre­sa­do su volun­tad de desa­rro­llar las acti­vi­da­des y accio­nes pre­vis­tas en el plan para 2020, aun­que adap­tán­do­las a las reco­men­da­cio­nes sani­ta­rias. Por ejem­plo, está muy pró­xi­ma la con­me­mo­ra­ción del Día Mun­dial del Coope­ra­ti­vis­mo de 2020 (que se cele­bra­rá el 4 de julio en todo el mun­do), pero este año la cele­bra­ción habrá de hacer­se de una for­ma dife­ren­te. En cual­quier caso, la asam­blea de la Con­fe­de­ra­ció ha sido con­clu­yen­te: las coope­ra­ti­vas valen­cia­nas ten­drán tam­bién este año, de un modo u otro, su Día Mun­dial.

Solidaridad cooperativa

El esta­do de alar­ma decla­ra­do el pasa­do día 14 de mar­zo por el Gobierno espa­ñol ha cam­bia­do la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca y la vida de los ciu­da­da­nos. Se están dan­do mues­tras de soli­da­ri­dad por par­te de muchas coope­ra­ti­vas y la asam­blea de Con­co­val ha reco­no­ci­do el gran esfuer­zo que se está hacien­do, no solo para man­te­ner los pues­tos de tra­ba­jo, sino tam­bién para impul­sar accio­nes e ini­cia­ti­vas de soli­da­ri­dad que con­tri­bu­yen a miti­gar el impac­to del coro­na­vi­rus en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. “Las coope­ra­ti­vas –ha ase­gu­ra­do Villaes­cu­sa– están demos­tran­do su com­pro­mi­so con la comu­ni­dad y con el terri­to­rio”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia