[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Las acti­vi­da­des pro­gra­ma­das con moti­vo el Año Ber­lan­ga inclu­yen expo­si­cio­nes, cine, tea­tro, acti­vi­da­des lite­ra­rias, musi­ca­les, audio­vi­sua­les e ins­ti­tu­cio­na­les, entre las que des­ta­can, el acto de con­me­mo­ra­ción del cen­te­na­rio del naci­mien­to del cineas­ta, que ten­drá lugar este sába­do en el Palau de la Gene­ra­li­tat y la aper­tu­ra de la caja con su lega­do que se tuvo lugar este jue­ves en el Insi­tu­to Cer­van­tes de Madrid y en la que se des­cu­brió un manus­cri­to iné­di­to titu­la­do “Viva Rusia”, que el pro­pio Ber­lan­ga depo­si­tó allí en el año 2008.

 

Los miem­bros del comi­té eje­cu­ti­vo de la Comi­sión Con­me­mo­ra­ti­va del Año Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, ads­cri­ta a la Pre­si­den­cia de la Gene­ra­li­tat, pre­sen­ta­ron las accio­nes y acti­vi­da­des pro­gra­ma­das con moti­vo de la decla­ra­ción del 2021 como Año Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, en con­me­mo­ra­ción del cen­te­na­rio del naci­mien­to del cineas­ta.

El acto, que tuvo lugar en La Fil­mo­te­ca, ha esta­do diri­gi­do por la comi­sio­na­da del Año Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, actriz y direc­to­ra, Rosa­na Pas­tor, que ha esta­do acom­pa­ña­da por la direc­to­ra gene­ral de Pro­mo­ción de Ins­ti­tu­cio­nal, María Fer­nan­da Escri­bano; el direc­tor del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Abel Gua­ri­nos; el pre­si­den­te de la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y Pro­vin­cias, Rubén Alfa­ro, y el direc­tor gene­ral de la Socie­dad Anó­ni­ma de Mit­jans de Comu­ni­ca­ció, Alfred Cos­ta.

 

Rosana Pastor, comisionada del Año Berlanga

Pre­ci­sa­men­te, una entre­vis­ta a Rosa­na Pas­tor, en rela­ción a su tarea como comi­sio­na­da del Año Ber­lan­ga, es una de las pro­ta­go­nis­tas de la últi­ma edi­ción de la revis­ta Valen­cia City, que salió a las calles valen­cia­nas la pasa­da sema­na en su espe­cial de pri­­ma­­ve­­ra-verano. Una entre­vis­ta que tam­bién se pue­de escu­char en uno de nues­tros pods­cast del Maga­zi­ne de Valen­cia City que emi­ti­mos en Valen­cia Capi­tal Radio.

 

Un frag­men­to de la entre­vis­ta a Rosa­na Pas­tor publi­ca­da en la revis­ta de pri­­ma­­ve­­ra-verano de Valen­cia City.

Las acti­vi­da­des pro­gra­ma­das más impor­tan­tes son expo­si­cio­nes en el MUVIM, ciclos en La Fil­mo­te­ca, la pre­sen­ta­ción del sello con­me­mo­ra­ti­vo, el 18º Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine de Ali­can­te, el con­cur­so de Narra­ti­va Eró­ti­ca Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, el Con­gre­so Inter­na­cio­nal Ber­lan­ga o la ruta turís­ti­ca Ber­lan­ga.

Duran­te su inter­ven­ción, Rosa Pas­tor, ha des­ta­ca­do la impli­ca­ción de todas las ins­ti­tu­cio­nes y enti­da­des cola­bo­ra­do­ras que par­ti­ci­pan en la con­me­mo­ra­ción del Año Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga y ha pues­to de relie­ve la “trans­ver­sa­li­dad” de todo el Con­sell y la apor­ta­ción de todas sus áreas “para hacer que esta cele­bra­ción lle­gue a toda la Comu­ni­tat y tam­bién a los más jóve­nes”.

 

Actos conmemorativos hata junio de 2022

Tam­bién ha avan­za­do que los actos con­me­mo­ra­ti­vos se van a exten­der has­ta junio de 2022, a peti­ción del pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, y del Minis­te­rio de Edu­ca­ción y Cul­tu­ra.

Del mis­mo modo, Pas­tor expli­có que este jue­ves, a las 12.45 horas, iba a lugar un acto en el Insi­tu­to Cer­van­tes de Madrid, don­de se abrió una caja con el lega­do de Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, al que asis­ti­rá como miem­bro de la Comi­sión y en el que tam­bién par­ti­ci­pó la ban­da de músi­ca Esla­va de Albui­xech, que inter­pre­tó pie­zas de las ban­das sono­ras del cineas­ta valen­ciano.

 

Por su par­te, la direc­to­ra gene­ral de Pro­mo­ción Ins­ti­tu­cio­nal, Fer­nan­da Escri­bano, ha pre­sen­ta­do la ima­gen del Año Ber­lan­ga que acom­pa­ña­rá a todas las acti­vi­da­des pre­vis­tas y ha anun­cia­do que el este sába­do, 12 de junio, ten­drá lugar un acto ins­ti­tu­cio­nal en el Palau de la Gene­ra­li­tat, con moti­vo del cen­te­na­rio del naci­mien­to de Luis Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga.

Tam­bién ha expli­ca­do que a este acto se uni­rán tres con­cier­tos en la pla­za del Ajun­ta­ment de Ali­can­te, en la pla­za de Les Aules de Cas­te­llón y en la pla­za de la Vir­gen de Valèn­cia, que se rea­li­zan gra­cias a la cola­bo­ra­ción y a la par­ti­ci­pa­ción de la Fede­ra­ción de Socie­da­des Musi­ca­les de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

“Que­re­mos que la músi­ca de la ban­da sono­ra de ‘Bien­ve­ni­do, Mis­ter Marshal’ sue­ne en las prin­ci­pa­les pla­zas de las tres ciu­da­des de mane­ra simul­tá­nea a las 11.30 de la maña­na”, ha des­ta­ca­do Escri­bano.

El direc­tor del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Abel Gua­ri­nos, ha indi­ca­do que des­de Cul­tu­ra se lle­van rea­li­zan­do acti­vi­da­des rela­cio­na­das con el Año Ber­lan­ga en áreas como el audio­vi­sual, las artes escé­ni­cas, la músi­ca, la cul­tu­ra popu­lar o las artes plás­ti­cas. “Todo enmar­ca­do en la con­me­mo­ra­ción del Año Ber­lan­ga”.

 

Año García-Berlanga

 

Luis Gar­cía Ber­lan­ga en una de sus últi­mas apa­ri­cio­nes públi­cas.

Cabe recor­dar que el pasa­do 8 el Con­sell apro­bó decla­rar el año 2021 como Año Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, en con­me­mo­ra­ción del cen­te­na­rio del naci­mien­to del cineas­ta Luis Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga y se creó la Comi­sión Con­me­mo­ra­ti­va del Año Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga.

La Comi­sión está for­ma­da por Pre­si­den­cia de la Gene­ra­li­tat; el Minis­te­rio de Cul­tu­ra y Depor­tes; la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra y Depor­tes; la Dipu­tación Pro­vin­cial de Ali­can­te, Cas­te­llón y Valen­cia, así como la Alcal­día de Valèn­cia.

Tam­bién for­ma­rán par­te de la comi­sión las per­so­nas titu­la­res de la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Turis­mo; la Secre­ta­ría Auto­nó­mi­ca de Cul­tu­ra y Depor­tes; la pre­si­den­cia de la Fede­ra­ción Valen­cia­na de Muni­ci­pios y Pro­vin­cias; la pre­si­den­cia del Con­sell Valen­cià de Cul­tu­ra; la pre­si­den­cia de la Aca­de­mia de las Artes y las Cien­cias Cine­ma­to­grá­fi­cas de Espa­ña; la Direc­ción Gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio; la Direc­ción Gene­ral de Pro­mo­ción Ins­ti­tu­cio­nal y la direc­ción del Ins­ti­tu­to Valen­ciano de Cul­tu­ra.

Luis Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga, naci­do en Valen­cia el 12 de junio de 1921 y falle­ci­do en su casa de Somo­sa­guas en 2010, fue uno de los pro­ta­go­nis­tas más des­ta­ca­dos del cine espa­ñol del siglo XX, como guio­nis­ta y como direc­tor de algu­nas de las pelí­cu­las más cele­bra­das por el públi­co y por la crí­ti­ca duran­te los más de cin­cuen­ta años a lo lar­go de los cua­les se desa­rro­lló su carre­ra artís­ti­ca.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia