Duran­te el pasa­do año Bio­parc Valen­cia ha apor­ta­do a la Fun­da­ción Bio­parc 80.000 euros pro­ce­den­tes de las accio­nes “con cau­sa”, idea­das y pro­mo­vi­das con un fin res­pon­sa­ble y que pre­ten­den, ade­más, con­cien­ciar, movi­li­zar y com­pro­me­ter a la socie­dad en el nece­sa­rio cam­bio de acti­tud hacia la con­vi­ven­cia en armo­nía con nues­tro pla­ne­ta. El +1 euro con el que con­tri­bu­ye cada pase anual B!; las pro­mo­cio­nes soli­da­rias como el Ani­ver­sa­rio o BIO­días; acti­vi­da­des bené­fi­cas como la Can-rre­­ra o la Carre­ra en Mana­da; o la hucha-fun­­nel de la Fun­da­ción ubi­ca­da en el par­que, han per­mi­ti­do cola­bo­rar en pro­gra­mas de con­ser­va­ción in situ a tra­vés de la Fun­da­ción Bio­parc.

Enten­dien­do la pre­ser­va­ción de la bio­di­ver­si­dad como una nece­si­dad glo­bal, los obje­ti­vos de actua­ción inclu­yen pro­yec­tos loca­les e inter­na­cio­na­les. Entre los pri­me­ros se encuen­tran Aco­ge un paja­ri­to, que aúna la pro­tec­ción de la fau­na local de aves y un com­po­nen­te social; o las ini­cia­ti­vas para “sal­var” y poner el valor a los mur­cié­la­gos, espe­cie emble­má­ti­ca para los valen­cia­nos y que sufre un peli­gro­so decli­ve y ries­go de des­apa­re­cer debi­do a diver­sos fac­to­res como la pér­di­da de hábi­tat, el incre­men­to en el uso de pes­ti­ci­das o los pre­jui­cios deri­va­dos de su des­co­no­ci­mien­to.

Otros inter­na­cio­na­les como Rhino Dog Squad, de la orga­ni­za­ción Save the Rhino, y su “escua­drón” de perros espe­cial­men­te entre­na­dos para detec­tar y per­se­guir a los caza­do­res fur­ti­vos. El pro­yec­to del Ras­trea­dor Twi­ga (Twi­ga Trac­ker) para jira­fas, la mayor ini­cia­ti­va de segui­mien­to GPS vía saté­li­te jamás emplea­do en Áfri­ca. El Ebo Forest Research Pro­ject diri­gi­do a la pro­tec­ción de los gori­las en el valio­so bos­que de Came­rún. Y la cola­bo­ra­ción con el Ins­ti­tu­to Jane Goo­dall (IJG) en pro­gra­mas en Sene­gal, cuyos avan­ces fue­ron pre­sen­ta­dos en BIOPARC Valen­cia el pasa­do mes de noviem­bre por Laia Dotras, Direc­to­ra adjun­ta del IJG Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia