Lagar­ti­ja Nick pre­sen­ta su obra de denun­cia en La Mutant. Foto: Anto­nio Olme­do

Hace más de trein­ta años, Anto­nio Arias (Gra­na­da, 1965) puso en mar­cha Lagar­ti­ja Nick, una ban­da que, gra­cias a su espí­ri­tu con­tra­co­rrien­te, sen­tó las bases de toda la músi­ca inde­pen­dien­te que ven­dría a con­ti­nua­ción. Más o menos al mis­mo tiem­po, su her­mano Jesús Arias (Gra­na­da, 1963) con­ver­tía a TNT en la for­ma­ción de refe­ren­cia el punk espa­ñol, y con los años se con­so­li­da­ba como uno de los gran­des visio­na­rios de la indus­tria: capaz de unir bajo un mis­mo para­guas crea­ti­vo ópe­ra, fla­men­co, punk y remi­nis­cen­cias del soni­do Beatle, su repen­tino falle­ci­mien­to en 2015 con­mo­cio­nó al mun­do de la músi­ca y le ele­vó a la con­si­de­ra­ción de artis­ta úni­co e irre­pe­ti­ble.

Uno de los pro­yec­tos que Jesús Arias dejó inaca­ba­dos lle­va­ba por títu­lo Los cie­los cabiz­ba­jos, y era un ambi­cio­so poe­ma sin­fó­ni­co, crea­ti­vo y ana­lí­ti­co, que ren­día home­na­je a aque­llas pobla­cio­nes civi­les devas­ta­das por el odio y el afán mega­ló­mano que hay detrás de cual­quier gue­rra. Aho­ra, como tri­bu­to final a su her­mano, Anto­nio Arias reúne de nue­vo a su ban­da para fina­li­zar esta obra ecléc­ti­ca, res­pe­tan­do la inten­ción orques­tal y la enver­ga­du­ra de la mis­ma. De Sara­je­vo a Soma­lia, pasan­do por Ger­ni­ka o Japón, Arias y los suyos han dado for­ma a una obra de rock que hace via­jar al espec­ta­dor por paí­ses y ciu­da­des que han sido ase­dia­dos por cala­mi­da­des.

Con­tan­do con la cola­bo­ra­ción del pia­nis­ta David Mon­ta­ñés y el corres­pon­sal de gue­rra Jon Sis­tia­ga, Lagar­ti­ja Nick ha reu­ni­do las notas y par­ti­tu­ras de Jesús Arias para hacer reali­dad su últi­mo sue­ño, que se podrá ver, escu­char y sen­tir el pró­xi­mo vier­nes 28 de febre­ro en La Mutant (20:30 horas) en una cita don­de tam­bién par­ti­ci­pa­rá el Coro de la Agru­pa­ción Musi­cal San­ta Ceci­lia del Grau de Valèn­cia, y que la pro­pia for­ma­ción defi­ne como una “locu­ra vibran­te e inelu­di­ble”. Será la últi­ma para­da de una mini gira que ante­rior­men­te ha pasa­do por Gra­na­da, Bar­ce­lo­na y Madrid.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia