La subvención tiene un presupuesto total de 1.460.000 euros para fomentar el emprendimiento en la Comunitat Valenciana

Los proyectos empresariales que se presenten deberán tener carácter innovador

Labo­ra, el Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción, ofre­ce­rá ayu­das de has­ta 4.500 euros a las per­so­nas des­em­plea­das que deci­dan empren­der para desa­rro­llar una acti­vi­dad inno­va­do­ra. Labo­ra ha dota­do esta acción con 1.460.000 euros.

Podrán optar a esta ayu­da las per­so­nas des­em­plea­das ins­cri­tas en Labo­ra que hayan ini­cia­do la acti­vi­dad a par­tir del 1 de enero de este año y que ofrez­can una pro­pues­ta inno­va­do­ra. Se con­si­de­ran ini­cia­ti­vas inno­va­do­ras las siguien­tes:

- Pro­yec­tos empre­sa­ria­les que ofrez­can algu­na nove­dad o mejo­ra sobre pro­duc­tos o ser­vi­cios exis­ten­tes

- Acti­vi­da­des empre­sa­ria­les o pro­fe­sio­na­les en las que se detec­te una fal­ta de ofer­ta en el terri­to­rio don­de la per­so­na tra­ba­ja­do­ra autó­no­ma vaya a pres­tar ser­vi­cios

- Ideas de nego­cio, en sec­to­res madu­ros, que den res­pues­ta a nece­si­da­des no cubier­tas

Este carác­ter inno­va­dor pre­ci­sa­rá el infor­me de cual­quie­ra de las enti­da­des, públi­cas o pri­va­das, inclui­das en el Mapa de Enti­da­des del Eco­sis­te­ma Empren­de­dor de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, que ten­drá incluir­se en la soli­ci­tud (con­sul­tar aquí).

ordenador, portátil, trabajoLa con­vo­ca­to­ria inclu­ye dife­ren­tes impor­tes en fun­ción de las cir­cuns­tan­cias per­so­na­les de cada soli­ci­tan­te. Es por ello que se ha pro­pues­to una ayu­da gene­ral de 2.500 euros para per­so­na des­em­plea­das, impor­te que se incre­men­ta en los siguien­tes casos:

- Per­so­nas des­em­plea­das meno­res de 30 años o mayo­res de 45 años: 3.000 euros

- Per­so­nas des­em­plea­das con diver­si­dad fun­cio­nal o dis­ca­pa­ci­dad: 3.500 euros

- Muje­res des­em­plea­das víc­ti­mas de la vio­len­cia sobre la mujer: 4.500 euros

Estas cuan­tías aumen­tan en 500 euros en el caso de muje­res.

La soli­ci­tud para per­ci­bir la ayu­da pue­de rea­li­zar­se a tra­vés de la web del Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción (con­sul­tar aquí) o a tra­vés de los regis­tros habi­li­ta­dos de la Gene­ra­li­tat.

Labo­ra está apos­tan­do por el empren­di­mien­to y por la crea­ción de un teji­do empre­sa­rial enfo­ca­do al futu­ro y las nue­vas tec­no­lo­gías y, en esta línea, se publi­có en enero una ayu­da con los fon­dos euro­peos del Plan de Trans­for­ma­ción y Resi­lien­cia para ayu­dar a desa­rro­llar la acti­vi­dad en un muni­ci­pio des­po­bla­do de la Comu­ni­tat o lle­var a cabo un pro­yec­to que fomen­te la digi­ta­li­za­ción o la tran­si­ción eco­ló­gi­ca. El pla­zo para soli­ci­tar esta ayu­da con­ti­núa abier­to.

El Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción ha pues­to a dis­po­si­ción de la ciu­da­da­nía una ‘news­let­ter’ don­de las per­so­nas ins­cri­tas reci­ben infor­ma­ción en su correo elec­tró­ni­co sobre ayu­das, empleo y for­ma­ción. Cual­quier per­so­na que quie­ra ente­rar­se de cuá­les son las pró­xi­mas ayu­das que publi­ca­rá Labo­ra pue­de ins­cri­bir­se en el siguien­te enla­ce: con­sul­tar aquí

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia