La página web de Labora se ha bloqueado y saturado desde primeras horas de esta mañana cuando empezaba el plazo para solicitar, a través de ella, la solicitud de ayudas del Plan Resiste. La avalancha de peticiones de ayuda, de sectores tan afectados por la pandemia como la hostelería, el turismo o la cultura ha colapsado la petición de ayudas, antes de que empezara. El problema no afecta solo a estas personas, sino que toda la web de la Generalitat Valenciana ha quedado bloqueada, por lo que no se puede realizar ningún trámite. Una situación que ya han denunciado plataformas como MUTE Valencia que critica que “no se entiende como no han previsto esto, habilitando otro sistema o reforzando servidores”.
Desesperación generalizada y enfado

La web de la Generalitat Valenciana, totalmente bloqueada.
“Esta situación no ha hecho más que incrementar el nerviosismo, cabreo y desesperanza a todos los afectados pues nos sentimos perdiendo el tiempo intentando acceder a la página además de temer el no poder acceder a las ayudas por situaciones como esta”
“¿Que más nos queda por sufrir a todos los que tuvimos que parar en marzo y estamos casi 12 meses ya sin poder facturar y perdiendo las esperanzas para tener un futuro digno?”, se preguntan, desesperados.

Cabe recordar que estas ayudas forman parte del plan Resiste, anunciado por el Consell y que ya ha recibido todo tipo de críticas y de protestas. La última de ellas tiene lugar hoy mismo con una gran marcha de vehículos y posterior manifestación a pie, llegada desde la provincia de Alicante. Marcha que se suma a otras como la que tuvo lugar el pasado jueves, junto con otras dos protestas más simultáneas.
El Consell anunció esta misma semana que la petición de ayudas sería en dos fases. La primera empezaba hoy y consistía en inscribirse en la web de Labora. Únicamente habrá que identificarse (CIF de la empresa y NIF ó NIE de la persona trabajadora autónoma) y dar datos de contacto (dirección de correo electrónico, número de teléfono de contacto). Un trámite, en apariencia, sencillo, pero que se vuelve imposible de realizar debido a la saturación y bloqueo de la página web de Labora.
Para aquellos afortunados que consigan formalizar el primer trámite de la gestión. Con esta información, se creará un registro y el sistema informará al usuario o usuaria de la fecha y franja horaria asignados para realizar el trámite dos, que es ya la presentación de la solicitud. En esta fase, sí que es necesario disponer de firma electrónica. Esperemos que para entonces ya estén solucionados estos problemas de acceso.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia