
Con la edad hemos topado.
21 de agosto de 2020.
Sean Connery formará parte del club de los nonagenarios dentro de unos días. El actor cumplirá 90 años el próximo martes. Nacido en Edimburgo (Escocia) el 25 de agosto de 1930 y retirado desde 2012, es el más duro y carismático James Bond que nos ha ofrecido el cine. Tras dar un portazo profesional al personaje literario creado por Ian Fleming, la carrera de Connery ha sido brillante. con papeles estelares en películas de Hitchcock, Spielberg, Ritt, Boorman…

Es posible que trabajar en lo que a uno le gusta nos alargue la vida. Interpretar, siendo una tarea exigente, también es muy creativa. Ponerse ante la cámara para ser otros funciona probablemente como el mejor de los complejos vitamínicos. Puede que ahí radique el motivo de que tantos actores y actrices hayan llegado a ser centenarios: Olivia de Havilland, Kirk Douglas, Danielle Darrieux, Gloria Stuart… En la actualidad tenemos dos casos de admirable resistencia vital más allá de los cien años: Norman Lloyd, el malo de Sabotaje (Hitchcock, 1942), moría en la ficción al caer desde lo alto de la Estatua de la Libertad, pero en la vida real sigue en pie y combativo: el pasado noviembre Lloyd cumplió 105 años. Segundo caso, Renée Simonot, actriz francesa –retirada hace décadas– de 108 años. Su hija es muy famosa, Catherine Deneuve.

En este Diario de un cinéfilo me permito la indiscreción de recordar la edad de algunas estrellas que han rebasado los 90 años (en algunos casos, con plena actividad profesional). Lo hago porque observo que hay notorios olvidos periodísticos cuando aparecen estas referencias cronológicas. Mi contribución consiste en ampliar el listado de los grandes supervivientes. Además de las figuras ya citadas, rindamos nuestro homenaje a Tippi Hedren (90 años), Gene Hackman (90), Joanne Woodward (90), Christopher Plummer (90), Liselotte Pulver (90: espléndida en Uno, dos, tres, Billy Wilder, 1961), Clint Eastwood (90), Ann Blyth (92 años: muchos creen que falleció hace años), Estelle Parsons (92: malvada y divertida en La gata sobre el tejado de zinc, Richard Brooks, 1958), la española Carmen Bernardos (93), Sidney Poitier (93), Gina Lollobrigida (93), Dick Van Dyke (94), Mel Brooks (94), Angela Lansbury (94), Arlene Dahl(95), Eva Marie Saint (96), Rhonda Fleming (97), Micheline Presle (98, fue protagonista de La clave del enigma, Joseph Losey, 1959)…
Y no nos olvidemos de Carmen Sevilla, que el próximo 16 de octubre entrará en el club de los nonagenarios. En la carrera de Carmen hay pocos títulos interesantes. Muy pocos. Pero nadie le quitará el honor de haber trabajado para dos grandes cineastas: Don Siegel la dirigió en Aventura para dos (1958) y Nicholas Ray en Rey de Reyes (1961, película en la que interpretó a María Magdalena, nada menos).

DIARIO UN CINÉFILO

«Que la vida iba en serio / uno lo empieza a comprender más tarde”
Jaime Gil de Biedma
DIARIO DE UN CINÉFILO Es una sección dedicada al mundo de las Series de TV, a todos sus aspectos cinéfilos pero también a sus derivaciones sociológicas y relativas a la vida cotidiana de las personas. La construcción de roles, las relaciones familiares, la actualidad, la comedia y el drama, la épica histórica, dragones y mazmorras… Todo cabe en el mundo de las series, y cualquier perspectiva del mundo puede ser vista desde la óptica de un cinéfilo, de un seriófilo inteligente y perspicaz. La sección está personalizada en Rafa Marí, uno de los últimos grandes cinéfilos españoles. La periodicidad es aleatoria, y la longitud de cada entrada, también. Puede ser tanto muy corta: un aforismo, como un extenso miniensayo, o entrevista, o diálogo interior.
Pese a ser un periodista tardío, Rafa Marí (Valencia, 1945) ha tenido tiempo para trabajar en muchos medios de comunicación: Cartelera Turia, Cal Dir, Valencia Semanal, cartelera Qué y Donde, Noticias al día, Papers de la Conselleria de Cultura, Levante-EMV, El Hype… Siempre en las páginas de cultura. En 1984 fichó por Las Provincias, diario donde actualmente es columnista y crítico de arte.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia