Lucas­film ha des­ve­la­do las imá­ge­nes del roda­je en Valen­cia de la segun­da tem­po­ra­da de «Andor», la serie de Dis­ney+ nomi­na­da al Emmy® que ya está dis­po­ni­ble en la pla­ta­for­ma.
El com­ple­jo arqui­tec­tó­ni­co de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, dise­ña­do por San­tia­go Cala­tra­va, se ha trans­for­ma­do en uno de los esce­na­rios prin­ci­pa­les del uni­ver­so galác­ti­co, gra­cias a su incon­fun­di­ble esti­lo futu­ris­ta y su impo­nen­te pre­sen­cia visual.

«Fui­mos a este com­ple­jo bru­tal en Valen­cia, Espa­ña», recuer­da Tony Gil­roy, crea­dor y pro­duc­tor eje­cu­ti­vo de la serie. «Valen­cia fue increí­ble­men­te valio­sa para la serie. Es asom­bro­so, es abso­lu­ta­men­te asom­bro­so». El equi­po de pro­duc­ción apro­ve­chó al máxi­mo el dise­ño arqui­tec­tó­ni­co inte­grán­do­lo en la narra­ti­va visual de la serie. «Es como un cen­tro cul­tu­ral de artes y cien­cias», expli­ca el pro­duc­tor eje­cu­ti­vo Luke Hull. «Su arqui­tec­tu­ra ofre­ce algo que pode­mos inte­grar para repre­sen­tar la par­te alta de Corus­cant».

Die­go Luna, pro­ta­go­nis­ta y pro­duc­tor, sub­ra­ya el rea­lis­mo que apor­ta rodar en esce­na­rios reales: «Que­re­mos ser rea­lis­tas, que­re­mos que entien­das el momen­to como si estu­vie­ras allí. Por lo tan­to, las cosas tie­nen que sen­tir­se reales. En este lugar increí­ble en Valen­cia, pue­des inter­ac­tuar con todo lo que te rodea». Richard Hill, jefe de loca­li­za­cio­nes, aña­de: «Nun­ca podría­mos haber recrea­do algo así. Es un espa­cio enor­me para noso­tros. Hemos uti­li­za­do prác­ti­ca­men­te cada cen­tí­me­tro de él».

En el noveno epi­so­dio de la tem­po­ra­da, la Ciu­dad de las Artes y las Cien­cias no solo apa­re­ce como fon­do, sino que se con­vier­te en el Sena­do Galác­ti­co de Corus­cant, fusio­nán­do­se con el sky­li­ne de la capi­tal galác­ti­ca y pro­ta­go­ni­zan­do algu­nas de las secuen­cias más lla­ma­ti­vas de la serie. Los arcos y la silue­ta del recin­to son incon­fun­di­bles en los pla­nos más espec­ta­cu­la­res.

Ade­más de la Ciu­tat de les Arts i les Cièn­cies, el roda­je de «Andor» tam­bién ha con­ta­do con loca­li­za­cio­nes como el Cas­ti­llo de Xàti­va, un encla­ve de gran valor his­tó­ri­co y estra­té­gi­co que ha ser­vi­do para ambien­tar par­te de la serie. Esta for­ta­le­za, decla­ra­da Monu­men­to His­tó­ri­co Artís­ti­co Nacio­nal en 1931 y Bien de Inte­rés Cul­tu­ral en 1992, cuen­ta con 30 torres y cua­tro puer­tas for­ti­fi­ca­das, y ha sido tes­ti­go de la his­to­ria des­de los íbe­ros has­ta la épo­ca medie­val.

La segun­da tem­po­ra­da de «Andor» inten­si­fi­ca las rela­cio­nes y los con­flic­tos de sus per­so­na­jes a medi­da que la gue­rra se acer­ca y Cas­sian Andor se con­vier­te en una pie­za cla­ve para la Alian­za Rebel­de. La serie, pre­cue­la de «Rogue One: Una his­to­ria de Star Wars», narra la trans­for­ma­ción de Cas­sian de un des­co­no­ci­do cíni­co a un héroe rebel­de des­ti­na­do a un des­tino épi­co.

Valen­cia, con su arqui­tec­tu­ra van­guar­dis­ta y su patri­mo­nio his­tó­ri­co, se con­so­li­da así como un esce­na­rio de refe­ren­cia en la gala­xia Star Wars, demos­tran­do una vez más su atrac­ti­vo para las gran­des pro­duc­cio­nes inter­na­cio­na­les.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia