Ima­gen del docu­men­tal argen­tino Mar­ta Show, de Male­ma Mof­fatt.

A lar­go de las dos últi­mas sema­nas de este mes de febre­ro y den­tro del mar­co del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine y Dere­chos Huma­nos de la ciu­dad de Valen­cia (Human­Fest 2020) se lle­va­rán a cabo en la UPV dos acti­vi­da­des que tie­nen como obje­ti­vo la sen­si­bi­li­za­ción de la comu­ni­dad uni­ver­si­ta­ria en temas rela­cio­na­dos con la jus­ti­cia social y los dere­chos huma­nos.

La pri­me­ra acti­vi­dad es un ciclo de cine que con­ta­rá con la pro­gra­ma­ción de tres docu­men­ta­les argen­ti­nos, selec­cio­na­dos por la Mues­tra Inter­na­cio­nal de Cine Docu­men­tal de Bue­nos Aires: Las tres pro­yec­cio­nes se rea­li­za­rán a las 16horas, en el Salón de Actos del edi­fi­cio de Rec­to­ra­do de la UPV, con acce­so libre has­ta com­ple­tar el afo­ro.

La pri­me­ra de ellas, que ten­drá lugar el mar­tes 18 de febre­ro, es el docu­men­tal Toda esta san­gre en el mon­te (2018), diri­gi­do por Mar­tín Cés­pe­des, La sesión con­ta­rá con la pre­sen­cia de Samuel Sebas­tián, direc­tor del Human­Fest, que pre­sen­ta­rá el fes­ti­val de cine docu­men­tal y dere­chos huma­nos de Valen­cia e intro­du­ci­rá este ciclo den­tro de su pro­gra­ma­ción.

El ciclo con­ti­nua­rá el jue­ves 20 de febre­rocon la pro­yec­ción del docu­men­tal Llu­via de jau­las (2018), de César Gon­zá­lez, y el siguien­te jue­ves, 27, se pro­yec­ta­rá el docu­men­tal Mar­ta show (2018) de Male­ma Mof­fatt. Esta últi­ma sesión con­ta­rá con la pre­sen­cia de José Anto­nio Gar­cía Sáez, pro­fe­sor de la Facul­tad de Dere­cho y miem­bro del Ins­ti­tu­to de Dere­chos Huma­nos de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia (UV), que habla­rá de dere­chos huma­nos y la cons­cien­cia polí­ti­ca en el cine del cono­ci­do direc­tor bri­tá­ni­co Ken Loach.

Segun­da acti­vi­dad con­sis­te en el Taller “El audio­vi­sual pro­so­cial: una lla­ma­da a la acción¿que será impar­ti­do por tres pro­fe­so­res de la Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez, el vier­nes 28 de febre­ro, de 9:00 a 14:00 horas, en el aula B‑4–4 de la Facul­tad de Bellas Artes de la UPV.

El pri­mer módu­lo del taller corre a car­go la pro­fe­so­ra Bego­ña Ivars Nico­lás y está cen­tra­do en el uso de la tec­no­lo­gía 360º en la rea­li­za­ción de vídeos pro­so­cia­les en el ámbi­to uni­ver­si­ta­rio. El segun­do módu­lo impar­ti­do por el pro­fe­sor Fran­cis­co Julián Mar­tí­nez Cano y que ver­sa­rá sobre el uso del video­jue­go pro­so­cial como herra­mien­ta comu­ni­ca­ti­va que amplía el cam­po de los pro­duc­tos video­lú­di­cos al ámbi­to social. Y, final­men­te, el ter­cer módu­lo impar­ti­do por la pro­fe­so­ra Rocío Cifuen­tes Albe­za y que tra­ta­rá sobre la publi­ci­dad pro­so­cial como herra­mien­ta efi­caz para per­se­guir metas socia­les que ten­gan cala­do en la socie­dad.

Ambas acti­vi­da­des están coor­di­na­das por el pro­fe­sor Fer­nan­do Canet del Depar­ta­men­to de Comu­ni­ca­ción Audio­vi­sual, Docu­men­ta­ción e His­to­ria del Arte (DCADHA), y cuen­tan con la par­ti­ci­pa­ción de pro­fe­so­ra­do del gru­po de inves­ti­ga­ción Comu­ni­ca­ción, Arte y Cul­tu­ra Visual (Arti­Com). Ade­más, en su rea­li­za­ción, cola­bo­ran el Área de Acti­vi­da­des Cul­tu­ra­les del Vice­rrec­to­ra­do de Alum­na­do, Cul­tu­ra y Depor­tes, el Vice­de­ca­na­to de Cul­tu­ra de la Facul­tad de Bellas Artes, así como el Más­ter de Pro­duc­ción Artís­ti­ca y Más­ter de Ges­tión Cul­tu­ral de la UPV.

Apoyo al talento joven

Ade­más, el Fes­ti­val Human­Fest apo­ya a los más jóve­nes en el ámbi­to edu­ca­ti­vo con el pro­yec­to Future(s) En cola­bo­ra­ción con el Más­ter de Ani­ma­ción de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca y el fes­ti­val Pri­me the Ani­ma­tion! New talent film fes­ti­val se ha pre­pa­ra­do una serie de pro­yec­cio­nes por todo el mun­do de cor­tos de ani­ma­ción que mues­tran tam­bién la cali­dad del talen­to valen­ciano en este sec­tor. El Fes­ti­val, que cele­bra su undé­ci­ma edi­ción entre el 18 de febre­ro y el 1 de mar­zo pero se extien­de en even­tos todo el año, aco­ge­rá dis­tin­tas pro­yec­cio­nes y acti­vi­da­des que se lle­va­rán a cabo en cua­tro espa­cios, entre los que figu­ran, ade­más la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia, La Fil­mo­te­ca, la SGAE, y el cen­tro cul­tu­ral Octu­bre. Por otro lado, el pro­gra­ma inclu­ye algu­nas expo­si­cio­nes que se cele­bra­rán en el Cen­tro del Car­men Cul­tu­ra Con­tem­po­rá­nea y La Pri­me­ra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia