Nits de Cine­ma de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, la acti­vi­dad audio­vi­sual que cada verano pro­mue­ve el Aula de Cine­ma de la ins­ti­tu­ción aca­dé­mi­ca, se cele­bra­rá del 7 al 17 de julio. Como ya ha ocu­rri­do con el fes­ti­val de músi­ca Sere­na­tes, la pan­de­mia de la Covid-19 ha obli­ga­do a refor­mu­lar esta acti­vi­dad que, en esta edi­ción, se tras­la­da al entorno digi­tal. Como en ante­rio­res edi­cio­nes, la pro­gra­ma­ción inclu­ye dos ciclos de pro­yec­cio­nes y pre­sen­ta­cio­nes a car­go de invi­ta­dos de excep­ción, entre los que des­ta­can direc­to­res de impor­tan­tes cer­tá­me­nes.

Los car­te­les de Nits de Cine­ma de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia, así como los del fes­ti­val La Cabi­na siem­pre han des­ta­ca­do por su cui­da­do e inno­va­dor dise­ño. La ima­gen de este año, crea­da por la artis­ta Julia Valen­cia, nos aden­tra en las pro­fun­di­da­des de la natu­ra­le­za más exu­be­ran­te, pre­ci­sa­men­te este año mar­ca­do por el con­fi­na­mien­to, la ima­gen de esta edi­ción equi­pa­ra el cine con un oasis en el que res­guar­dar­se, des­can­sar y dejar­se mecer por his­to­rias her­mo­sas. Esto pre­ten­den los dos ciclos pro­gra­ma­dos: Cine­ma Cons­cient y Lar­go Verano en Euro­pa.

Cine­ma Cons­cient pro­po­ne una refle­xión social, cul­tu­ral y polí­ti­ca median­te una selec­ción de algu­nas de las pelí­cu­las más des­ta­ca­das de 2019, fir­ma­das por cineas­tas com­pro­me­ti­dos como Ken Loach, Céli­ne Sciam­ma, Oli­ver Laxe, o la año­ra­da Agnès Var­da. Sorry We Mis­sed You, de Loach, y Var­da por Agnès, la últi­ma cin­ta de Agnès Var­da, son pelí­cu­las impres­cin­di­bles para enten­der el cine de ambos cineas­tas.

Las pres­crip­to­ras de cine Las Enten­di­das cola­bo­ran por pri­me­ra vez con el Aula de Cine y ofre­cen el ciclo Lar­go Verano en Euro­pa, que pro­po­ne acer­car­se a his­to­rias de cine que uti­li­zan el verano como motor para impul­sar cam­bios vita­les. Los alre­de­do­res de París o un calu­ro­so Madrid son los esce­na­rios de este ciclo, que inclu­ye El Por­ve­nir (2016), de Mia Han­­sen-Løve, y La vir­gen de agos­to (2019), de Jonás True­ba.

Todas las pro­pues­tas esta­rán dis­po­ni­bles en la pla­ta­for­ma de cine en línea FILMIN, que cola­bo­ra con #NitsdeCinema2020 con el sor­teo de ins­crip­cio­nes gra­tui­tas a su catá­lo­go para poder visua­li­zar todas las cin­tas ofre­ci­das. En el recien­te estre­na­do per­fil de Ins­ta­gram del Aula de Cine­ma de la Uni­ver­si­tat se pue­de encon­trar toda la infor­ma­ción, las bases y con­di­cio­nes de par­ti­ci­pa­ción.

Por otra par­te, para pre­sen­tar estas pelí­cu­las se con­ta­rá con per­so­na­jes de excep­ción. Estas inter­ven­cio­nes se emi­ti­rán a las 20 horas en el Canal You­Tu­be del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau, des­de don­de se podrá recu­pe­rar el archi­vo con pos­te­rio­ri­dad. Entre los par­ti­ci­pan­tes: la vice­pre­si­den­ta de CIMA, Vir­gi­nia Yagüe (10 de julio), la gana­do­ra del Goya 2020 en la mejor direc­ción novel, Belén Funes (13 de julio) o el direc­tor del Fes­ti­val de San Sebas­tián, José Luis Rebor­di­nos (día 16 de julio).

Ya se pue­de con­sul­tar toda la pro­gra­ma­ción deta­lla­da de Nits de Cine­ma a tra­vés de este enla­ce y tam­bién está dis­po­ni­ble el trái­ler de esta edi­ción, que abre la lis­ta de repro­duc­ción de Canal You­Tu­be del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau des­de don­de se visua­li­za­rán los deba­tes. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia