[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Por primera vez se invitarán a los directores y directoras a que presenten sus documentales a través del ciclo “Las fronteras de la ficción”.

Entre el 13 y el 23 de julio, el Aula de Cine­ma de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia orga­ni­za “Nits de Cine­ma” en el Claus­tro del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau. Tras la edi­ción pasa­da, que se desa­rro­lló en línea por la situa­ción sani­ta­ria deri­va­da de la pan­de­mia, este año la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia cele­bra el Año Ber­lan­ga con la vuel­ta a la pre­sen­cia­li­dad de esta cita esti­val. Todas las pro­yec­cio­nes comen­za­rán a las 22 horas y están pre­ce­di­das de una bre­ve pre­sen­ta­ción y colo­quio pos­te­rior.

 

“Nits de Cine­ma” es una pro­pues­ta cul­tu­ral, al aire libre, que com­bi­na el carác­ter lúdi­co con el rigor y la cali­dad de la pro­gra­ma­ción y que se ha con­so­li­da­do como un encuen­tro anual  inelu­di­ble para los y las dile­tan­tes del sép­ti­mo arte. Como en ante­rio­res edi­cio­nes, la pro­gra­ma­ción inclu­ye dos ciclos, uno de ellos dedi­ca­do al míti­co direc­tor de cine Luis Gar­cía Ber­lan­ga, de quien se cum­ple este año el cen­te­na­rio de su naci­mien­to, y que está orga­ni­za­do jun­to con La Fil­mo­te­ca del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra. Y ade­más se orga­ni­za­rá un ciclo de cine docu­men­tal que con­ta­rá, por pri­me­ra vez, con la pre­sen­cia de los direc­to­res y direc­to­ras de las cin­tas. Cada noche en La Nau, los crea­do­res y crea­do­ras pre­sen­ta­rán sus pelí­cu­las ante el públi­co. Las entra­das, a un pre­cio sim­bó­li­co de dos euros, pue­den adqui­rir­se ya a tra­vés de este enla­ce (a par­tir de esta tar­de): https://www.latenda.es/va/events.

La pro­gra­ma­ción de este año se ha pre­sen­ta­do en una rue­da de pren­sa cele­bra­da en La Nau, que ha con­ta­do con las inter­ven­cio­nes de Ade­la Cor­ti­jo, direc­to­ra del Ser­vi­cio Cul­tu­ra Uni­ver­si­ta­ria; José Luis Moreno Mai­cas, direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, y Áurea Ortiz, direc­to­ra del Aula de Cine­ma de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia.

 

Primer ciclo “las fronteras de la ficción”

El pri­mer ciclo, “Las fron­te­ras de la fic­ción”, pre­ten­de demos­trar dos cosas, la rela­ción del cine con la reali­dad, la cual está fue­ra de cual­quier cate­go­ría e impo­si­ción, y la vita­li­dad y la belle­za de cier­to tipo de cine ‑en este caso espa­ñol y con fuer­te pre­sen­cia de pro­duc­cio­nes vale­n­­cia­­nas- hecho con liber­tad y al mar­gen de intere­ses comer­cia­les. Un via­je al géne­ro docu­men­tal acom­pa­ña­do por colo­quios, pre­vios a los fil­mes, con las auto­ras y auto­res de las obras.

El mar­tes 13 de julio el ciclo comen­za­rá con “My Mexi­can Bretzel”, diri­gi­do por Nuria Gimé­nez Lorang. Este docu­men­tal, galar­do­na­do en los pre­mios Gau­dí y Feroz (2020), ade­más de estar nomi­na­do a los Goya, es un dia­rio ínti­mo de una mujer de cla­se aco­mo­da­da ilus­tra­do por las fil­ma­cio­nes case­ras de su mari­do, un rico indus­trial, entre los años 40 y 60 del siglo pasa­do.

La direc­to­ra ofre­ce­rá una con­fe­ren­cia ese mis­mo día, a las 19.30 horas en el Aula Mag­na, acom­pa­ña­da de la tam­bién cineas­ta Caro­li­na Astu­di­llo, direc­to­ra de “Ainoha, yo no soy esa”. Ambas man­ten­drán un diá­lo­go entorno a sus pro­ce­sos crea­ti­vos mode­ra­do por Áurea Ortiz.  La asis­ten­cia a la con­fe­ren­cia es gra­tui­ta y se requie­re ins­crip­ción: https://www.latenda.es/va/events.

 

El ciclo pro­se­gui­rá el miér­co­les 14 de julio con “Ainhoa, yo no soy esa”, de Caro­li­na Astu­di­llo, una cró­ni­ca alter­na­ti­va a la his­to­ria ofi­cial de Espa­ña de los noven­ta narra­da a tra­vés de los dia­rios, gra­ba­cio­nes y foto­gra­fías de vida una mujer que resul­ta ser muy dife­ren­te a la que cono­cie­ron sus fami­lia­res y ami­gos.

“Lobs­ter Soup”, de los valen­cia­nos Pepe Andreu y Rafa Molés, que se pro­yec­ta­rá el jue­ves 15 de julio, rela­ta la his­to­ria de los her­ma­nos Kri­lli y Alli y su famo­sa sopa de lan­gos­ta. Una come­dia deli­cio­sa, con ingre­dien­tes dul­ces, pican­tes y melan­có­li­cos, sobre el alma huma­na y la vida en comu­ni­dad que se aca­ba con­vir­tien­do en una radio­gra­fía de la deca­den­cia con­su­mis­ta del mun­do occi­den­tal.

El ciclo con­ti­nua­rá con “The Mys­tery of the Pink Fla­min­go”, de Javier Polo, el vier­nes 16 de julio. Con este pri­mer lar­go­me­tra­je, Polo abor­da la rela­ción de Rigo Pex, un excén­tri­co inge­nie­ro de soni­do, con el fenó­meno Pink Fla­min­go: el impac­to de estos pája­ros rosas en nues­tra socie­dad, que le lle­va­rá a via­jar a Esta­dos Uni­dos. El docu­men­tal estu­vo nomi­na­do a los pre­mios Gau­dí.

El ciclo con­clui­rá con “Let­ters to Paul Morris­sey” (Armand Rovi­ra) el domin­go 18 de julio. Cin­co his­to­rias, apa­ren­te­men­te inde­pen­dien­tes, que guar­dan entre si una curio­sa rela­ción: Paul Morris­sey, cola­bo­ra­dor de la Fac­tory de Andy Warhol. Dro­gas, vam­pi­ris­mo, cri­sis exis­ten­cia­les y melo­días de otro tiem­po mar­can las vidas de varios per­so­na­jes: un sex sym­bol del cine under­ground, dos aman­tes mal­di­tos, un hom­bre bus­can­do su sal­va­ción, una actriz sin éxi­to y una japo­ne­sa con una mis­te­rio­sa enfer­me­dad.

 

Berlanga y la comedia, en “Nits de Cinema

“Nits de Cine­ma” se uni­rá este año a las con­me­mo­ra­cio­nes por el Año Ber­lan­ga a tra­vés del ciclo “Ber­lan­ga y la come­dia”, una pro­gra­ma­ción que inclui­rá la pro­yec­ción de la lla­ma­da Tri­lo­gía Nacio­nal, que tra­ta­rá de plan­tear la rela­ción de la obra del cineas­ta con otras pelí­cu­las, den­tro de un ciclo mayor rea­li­za­do en cola­bo­ra­ción con La Fil­mo­te­ca del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra.

La pelí­cu­la encar­ga­da de inau­gu­rar el ciclo, el lunes 19 de julio, es “Atra­co a las tres”.

El mar­tes 20 de julio se pro­yec­ta­rá “La marra­na”.

El miér­co­les 21 de julio “La esco­pe­ta nacio­nal” inau­gu­ra­rá la Tri­lo­gía Nacio­nal de Luis Gar­cía Ber­lan­ga en La Nau.

El jue­ves 22 de julio vol­ve­rán los Legui­ne­che con “Patri­mo­nio nacio­nal”, la segun­da pelí­cu­la de la saga.

El vier­nes 23 de julio se cie­rra la saga y el ciclo ber­lan­guiano con “Nacio­nal III”.

El ciclo “Ber­lan­ga y la come­dia” con­ti­nua­rá en las pro­yec­cio­nes de La Fil­mo­te­ca de Estiu.

El car­tel de esta edi­ción de “Nits de Cine­ma” es obra de Julia Valen­cia, y la ani­ma­ción en vídeo de este de Artur Soler. El trai­ler de los dos ciclos se pue­de con­sul­tar en el Canal You­Tu­be de La Nau: https://www.youtube.com/watch?v=ChvdgoAZwDQ.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia