La Uni­ver­si­tat de Valèn­cia aco­ge este vier­nes 28 la cele­bra­ción del Día de Rosa­lía de Cas­tro, coin­ci­dien­do con el ani­ver­sa­rio del naci­mien­to de la escri­to­ra galai­ca más uni­ver­sal. El acto, orga­ni­za­do por el Cen­tro Gale­go de Valèn­cia y dedi­ca­do en esta oca­sión al per­so­na­je his­tó­ri­co de María Soli­ña, ten­drá lugar a las 18:30 horas, en el Aula Mag­na del Cen­tre Cul­tu­ral La Nau. La entra­da es libre has­ta com­ple­tar afo­ro.

La edi­ción de este año, bajo el títu­lo María Soli­ña, mujer y mito. La mei­ga en la tra­di­ción galle­ga oral y escri­ta, par­te de la vida de María Soli­ña y del tris­te epi­so­dio de acu­sa­ción de bru­ja por par­te de la Inqui­si­ción, para hablar del mito y de la figu­ra tra­di­cio­nal de la mei­ga, para­dig­ma de la Gali­cia mági­ca y legen­da­ria inmor­ta­li­za­da por auto­res como Ramón María del Valle-Inclán, Cami­lo José Cela o la pro­pia Rosa­lía de Cas­tro. Este home­na­je pre­ten­de, ade­más, ser un preám­bu­lo a la cele­bra­ción del Día Inter­na­cio­nal de la Mujer el pró­xi­mo 8 de mar­zo.

El even­to comen­za­rá a las 18:30 horas en el Aula Mag­na de La Nau con la inau­gu­ra­ción y los dis­cur­sos ins­ti­tu­cio­na­les para, a con­ti­nua­ción, dar paso a la actua­ción del gru­po de gai­tas del Cen­tro Gale­go de Valèn­cia. Pos­te­rior­men­te ten­drá lugar una char­la dra­ma­ti­za­da sobre el per­so­na­je his­tó­ri­co de María Soli­ña, segui­do de un reci­tal musi­cal a car­go de la can­tan­te galle­ga Lucía Pérez, repre­sen­tan­te de Espa­ña en Euro­vi­sión 2011. Por últi­mo, se ofre­ce­rá un vino de honor ame­ni­za­do tam­bién por el gru­po de gai­tas del Cen­tro Gale­go de Valèn­cia.

Con esta nue­va con­me­mo­ra­ción, el Cen­tro Gale­go de Valèn­cia con­so­li­da el doble obje­ti­vo que se mar­có en 2018: por un lado, home­na­jear a la insig­ne Rosa­lía de Cas­tro, y, por otro, en un cla­ro gui­ño al femi­nis­mo, rei­vin­di­car el lega­do de otras galle­gas ilus­tres que, a lo lar­go de la his­to­ria, han juga­do un papel impor­tan­te en el cam­po de las letras, las artes, las cien­cias, la edu­ca­ción, el pen­sa­mien­to o las tra­di­cio­nes. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia