Tele­con­fe­ren­cia de pre­si­den­tes y jefes de Esta­do de la UE,

La Comi­sión Euro­pea ha comen­za­do tam­bién a poner en mar­cha la maqui­na­ria para hacer fren­te a los efec­tos del coro­na­vi­rus. Lo anun­cia­ba su pre­si­den­ta, Ursu­la von der Leyen, al ade­lan­tar una pri­me­ra cifra para paliar los efec­tos eco­nó­mi­cos en las pymes, evi­tar pro­ble­mas de liqui­dez y ayu­dar al sec­tor sani­ta­rio: 7.500 millo­nes de euros.

Esta pri­me­ra inyec­ción de dine­ro se rea­li­za­rá a tra­vés de los Fon­dos Estruc­tu­ra­les. Sin embar­go, la pre­si­den­ta de la Comi­sión seña­ló que las pre­vi­sio­nes pasan por que esa can­ti­dad se amplíe final­men­te has­ta alcan­zar los 25.000 millo­nes de euros. Al mis­mo tiem­po, Von der Leyen ha ade­lan­ta­do la nece­si­dad de rea­li­zar una apli­ca­ción más fle­xi­ble de las nor­mas de la UE, espe­cial­men­te las rela­ti­vas a las ayu­das esta­ta­les y al Pac­to de Esta­bi­li­dad y Cre­ci­mien­to, para afron­tar una res­pues­ta a las con­se­cuen­cias sani­ta­rias y eco­nó­mi­cas del coro­na­vi­rus cuyo peso recae bási­ca­men­te en cada uno de los Esta­dos miem­bros.

Los 7.500 euros aho­ra des­blo­quea­dos se des­ti­na­rán prio­ri­ta­ria­men­te a cua­tro líneas de actua­ción: lograr fre­nar el con­ta­gio y la expan­sión del virus, garan­ti­zar el stock de mate­rial médi­co, pro­mo­ver la inves­ti­ga­ción a tra­vés de 17 pro­yec­tos de tra­ba­jo que reci­bi­rán una inyec­ción eco­nó­mi­ca de 140 millo­nes de euros y, por últi­mo, paliar las con­se­cuen­cias eco­nó­mi­cos sobre las pymes, el empleo y la liqui­dez.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia